Un cachorro de león, de aproximadamente un año de edad, escapó de una casa en la que era criado ilegalmente en Tailandia y mordió a un niño de 11 años llamado Arthit Nueangnui.
El tenso momento ocurrió la noche del sábado en la localidad de Kanchanaburi.
El felino, de nombre Mahaesee, se soltó de la cadena que le había colocado su dueño Parinya Parkpoom y sorprendió a Arthit que se encontraba jugando en la calle con sus amigos.
El niño quedo atrapado por el león, que lo mordió en un costado del cuerpo y lo mantuvo inmovilizado hasta que un vecino, llamado Sarawut Tokaeo intervino golpeando al felino en la cabeza para liberarlo.
Tanto el niño como el hombre de 43 años que salvó al pequeño debieron ser hospitalizados de urgencia por las heridas que sufrieron.
Luego, las cámaras de seguridad de la zona registraron el momento en que el animal fue capturado por su dueño, un influencer tailandés de 32 años.
Los médicos debieron reabrir la herida por una hemorragia y la familia espera que el chico se recupere sin complicaciones.
La madre de Arthit contó que su hijo trató de hacerse el muerto para sobrevivir. “Sabía que si me movía, no iba a sobrevivir”, le relató el niño a su mamá.
En Tailandia, tener un león como mascota es legal, pero desde 2022 los dueños deben registrarlos, colocarles un microchip y avisar a las autoridades antes de moverlos.
Parinya Parkpoom, que no cumplía con lo requerido, fue imputado por violar la Ley de Conservación y Protección de la Vida Silvestre. La pena puede llegar hasta los 50.000 baht (aproximadamente 1.540 dólares) y seis meses de prisión.
“Dejé al león atado porque su jaula estaba en reparación. No me di cuenta de que la cadena se había roto hasta que un vecino me avisó que el animal había escapado y atacado a un chico. Asumo toda la responsabilidad”, declaró Parkpoom.
El responsable del animal también pidió disculpas públicamente y dijo que se hará cargo de todos los gastos médicos.
Por otra parte, el cachorro de león fue sedado y trasladado al Centro de Manejo y Desarrollo de Vida Silvestre Bungchawak, en la provincia de Suphan Buri.
Un cachorro de león, de aproximadamente un año de edad, escapó de una casa en la que era criado ilegalmente en Tailandia y mordió a un niño de 11 años llamado Arthit Nueangnui. El tenso momento ocurrió la noche del sábado en la localidad de Kanchanaburi. El felino, de nombre Mahaesee, se soltó de la cadena que le había colocado su dueño Parinya Parkpoom y sorprendió a Arthit que se encontraba jugando en la calle con sus amigos.El niño quedo atrapado por el león, que lo mordió en un costado del cuerpo y lo mantuvo inmovilizado hasta que un vecino, llamado Sarawut Tokaeo intervino golpeando al felino en la cabeza para liberarlo.Tanto el niño como el hombre de 43 años que salvó al pequeño debieron ser hospitalizados de urgencia por las heridas que sufrieron.Luego, las cámaras de seguridad de la zona registraron el momento en que el animal fue capturado por su dueño, un influencer tailandés de 32 años.Los médicos debieron reabrir la herida por una hemorragia y la familia espera que el chico se recupere sin complicaciones.La madre de Arthit contó que su hijo trató de hacerse el muerto para sobrevivir. “Sabía que si me movía, no iba a sobrevivir”, le relató el niño a su mamá. En Tailandia, tener un león como mascota es legal, pero desde 2022 los dueños deben registrarlos, colocarles un microchip y avisar a las autoridades antes de moverlos.Parinya Parkpoom, que no cumplía con lo requerido, fue imputado por violar la Ley de Conservación y Protección de la Vida Silvestre. La pena puede llegar hasta los 50.000 baht (aproximadamente 1.540 dólares) y seis meses de prisión.“Dejé al león atado porque su jaula estaba en reparación. No me di cuenta de que la cadena se había roto hasta que un vecino me avisó que el animal había escapado y atacado a un chico. Asumo toda la responsabilidad”, declaró Parkpoom.El responsable del animal también pidió disculpas públicamente y dijo que se hará cargo de todos los gastos médicos.Por otra parte, el cachorro de león fue sedado y trasladado al Centro de Manejo y Desarrollo de Vida Silvestre Bungchawak, en la provincia de Suphan Buri. La Voz