El Gobierno de Venezuela volvió a cuestionar la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe. El canciller Yván Gil instó a los países de América Latina a reforzar su unidad regional, al considerar que el despliegue norteamericano se justifica con una “excusa perversa” bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El mensaje del funcionario se dio durante un acto oficial por el 210° aniversario de la Carta de Jamaica, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Allí recordó el pensamiento del libertador Simón Bolívar, quien en ese documento histórico expresó su visión de una gran unión latinoamericana.
“Invitamos, 210 años después, a todo el pueblo de Venezuela y al pueblo latinoamericano a encontrarse en el espíritu de la Carta de Jamaica para ver su unidad, que hoy más que nunca vuelve a ser una referencia”, señaló Gil.
El canciller denunció que Washington ejecuta un despliegue militar inusitado en aguas del Caribe, con lo que definió como la excusa de enfrentar al narcotráfico. Además, aseguró que Venezuela no está vinculada con esta actividad.
Contexto de tensiones recientes
A mediados de agosto, la administración del presidente estadounidense Donald Trump dispuso el envío de tropas al Caribe cerca de las aguas venezolanas. Caracas interpretó esta medida como una amenaza directa.
Las tensiones crecieron el pasado martes, cuando la Casa Blanca denunció un presunto ataque contra una embarcación con once personas vinculadas a la organización criminal transnacional Tren de Aragua. Según autoridades norteamericanas, esta banda se dedicaría al tráfico de estupefacientes.
Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro rechazó esa versión y acusó a Washington de inventar un relato para justificar su accionar militar. Además, volvió a rechazar las acusaciones que lo señalan como parte del denominado Cartel de los Soles.
El Gobierno de Venezuela volvió a cuestionar la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe. El canciller Yván Gil instó a los países de América Latina a reforzar su unidad regional, al considerar que el despliegue norteamericano se justifica con una “excusa perversa” bajo el argumento de combatir el narcotráfico.El mensaje del funcionario se dio durante un acto oficial por el 210° aniversario de la Carta de Jamaica, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Allí recordó el pensamiento del libertador Simón Bolívar, quien en ese documento histórico expresó su visión de una gran unión latinoamericana.“Invitamos, 210 años después, a todo el pueblo de Venezuela y al pueblo latinoamericano a encontrarse en el espíritu de la Carta de Jamaica para ver su unidad, que hoy más que nunca vuelve a ser una referencia”, señaló Gil.El canciller denunció que Washington ejecuta un despliegue militar inusitado en aguas del Caribe, con lo que definió como la excusa de enfrentar al narcotráfico. Además, aseguró que Venezuela no está vinculada con esta actividad.Contexto de tensiones recientesA mediados de agosto, la administración del presidente estadounidense Donald Trump dispuso el envío de tropas al Caribe cerca de las aguas venezolanas. Caracas interpretó esta medida como una amenaza directa.Las tensiones crecieron el pasado martes, cuando la Casa Blanca denunció un presunto ataque contra una embarcación con once personas vinculadas a la organización criminal transnacional Tren de Aragua. Según autoridades norteamericanas, esta banda se dedicaría al tráfico de estupefacientes.Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro rechazó esa versión y acusó a Washington de inventar un relato para justificar su accionar militar. Además, volvió a rechazar las acusaciones que lo señalan como parte del denominado Cartel de los Soles. La Voz