Al final festejaron los dos. La gente de Newman, exhausta, con sonrisas de oreja a oreja. La de Belgrano Athletic, con alivio tras la angustia. El público se quedó observando en sus teléfonos el final de la sufrida victoria del CASI sobre Los Tilos, que le aseguró al Marrón el boleto a las semifinales del Top 12 de URBA a dos fechas del cierre de la etapa clasificatoria, mientras que el Cardenal quedó a un paso, tras el 35-25.
El primer jugador de Belgrano que tocó una pelota en la tarde gris de Benavidez terminó zambulléndose entre los palos. A los 35 segundos, Ignacio Díaz interceptó un pase a Gonzalo Gutiérrez Taboada y recorrió casi 70 metros. Un déjà vu de la semifinal del 2024, en la que el wing tandilense empezó a torcer la historia para el pase a la definición. Díaz, una de las figuras del Top 12, le había marcado dos tries al Bordó en el triunfo de la primera ronda de este año. Pero esta vez Newman reaccionó, logró imponerse en la lucha de los forwards y, cuando tuvo pelotas de calidad, golpeó por fuera.
Uno de los artífices del triunfo fue Santiago Marolda, de las gratas apariciones en el 2024. En un lapso de seis minutos, entre los 8 y los 14 del primer tiempo, anotó sus dos tries. El primero, tras una buena secuencia que inició Jerónimo Ulloa con una carga aérea. El segundo, luego de un kick preciso de Gutiérrez Taboada y una disputa en el aire con Juan Landó. “Fue una buena ráfaga, un gran momento del equipo. Ellos se desconcentraron 10 minutos y vinieron los dos tries. Jugar con Scooby Gutiérrez Taboada es muy fácil: nos pone todas las pelotas en las manos y ordena a todos”, valoró el back de 23 años, que acumula 16 tries en 34 compromisos en la primera división desde su debut, sucedido en el 2024.
Agustín Gosio, una eminencia del Cardenal, fue uno de los que lo abrazaron una vez concretado el triunfo. El año pasado como fullback, ahora como wing, Marolda creció viendo jugar al ex back y llegó a compartir cancha con el tryman histórico del club. “El Canario es un referente para todos. Para mí, que juego en la misma posición, es más especial. Como persona y como jugador marca el camino para todos”, exaltó el joven.
En el segundo tiempo Marolda se vistió de Gosio, en una combinación que se repitió una infinidad de veces a lo largo de los años: pase interno de Gutiérrez Taboada al wing para generar quiebres y desnivelar. Dos de las tres conquistas del local en la segunda mitad fueron un calco: con una defensa asfixiante, bien arriba, Newman encontró soluciones en pases internos, apiladas del 14 y definiciones de Bautista Daireaux, un goleador letal. El lungo fullback, que dejó el rugby en el 2022 y volvió este año, llegó al mojón de los 50 tries en la URBA en apenas 71 encuentros.
El crédito del triunfo de Newman es también del pack, que revirtió un scrum problemático y terminó imponiéndose en esa formación, forzando cuatro penales y un try que anotó Rodrigo Díaz de Vivar, el más participativo de los delanteros. Además, el line-out en defensa produjo cuatro pérdidas en la hilera al vigente subcampeón, que en la segunda etapa golpeó con otra genialidad de Ignacio Díaz y un try de Augusto Vaccarino.
Belgrano viene mostrando dos caras en el año. Un equipo que tiene volumen de juego y genera quiebres con facilidad, pero también vulnerable en defensa. Acumula 91 tries en la temporada, 18 más que San Isidro Club, su principal perseguidor en ese rubro. Pero recibió 65: sólo La Plata, Buenos Aires y San Luis, los tres que pelean por mantener la categoría, permitieron más. Luego de 16 triunfos en 17 fechas, el cuadro porteño sufrió su tercera caída consecutiva.
Lo más destacado del éxito de Newman ante Belgrano
“Creo que hoy mejoramos y seguimos con nuestro libreto, independientemente de no ganar. Obviamente, nos hacen un poco de ruido las tres derrotas, pero hay que ir semana a semana y no ver más allá”, señaló Juan Penoucos. Francisco Lusarreta, en tanto, valoró la campaña y el acceso a los playoffs: “Es un sabor agridulce. Perdimos, pero cumplimos el primer objetivo. Es el trabajo de todo el año; clasificarse faltando dos fechas habla de un buen laburo del club. Los partidos que quedan son muy importantes; queremos ir afinando el juego y la confianza para llegar mejor a las semifinales”.
El presente le sonríe a Newman, que enderezó el rumbo después de un comienzo lleno de vaivenes en el certamen, les ganó a todos y suma 11 éxitos en fila. Un punto de bonus contra el CASI o San Luis le alcanzaría para meterse a las semifinales por quinto año sucesivo y seguir en la lucha por ese ansiado primer título de campeón, a 50 años de su fundación.
Síntesis de Newman 35 vs. Belgrano 25
- Newman: Juan Bautista Daireaux; Santiago Marolda, Benjamín Lanfranco, Tomás Keena y Jerónimo Ulloa; Gonzalo Gutiérrez Taboada y Lucas Marguery (capitán); Faustino Santarelli, Rodrigo Díaz de Vivar A y Joaquín de la Vega; Alejandro Urtubey A y Pablo Cardinal; Bautista Bosch, Marcelo Brandi y Miguel Prince.
- Cambios: ST, 9 minutos, Francisco Lascombes por De la Vega; 30, Manuel Lozano por Bosch, y 37, James Wright por Prince.
- Entrenadores: Santiago Piccaluga, Patricio O’Connor, Nicolás Piccaluga y Marcos Ayerza.
- Belgrano: Juan Landó; Pedro Arana, Tomás Etchepare, Santino Ruzzante e Ignacio Díaz; Joaquín Mihura y Theo Blaksley; Julián Rebussone (capitán), Franco Vega y Augusto Vaccarino; Mateo Gasparotti y Juan Penoucos; Lisandro García Dragui, Francisco Lusarreta y Francisco Ferronato.
- Cambios: ST, 13 minutos, Eliseo Marchetti A por García Dragui y Joaquín de la Serna por Vega; 18, Mateo Etchecoin por Ferronato; 22, Tomás Cubelli por Blaksley; 28, García Dragui por Díaz (temporario), y 35, Rodrigo Fernández Criado por Gasparotti.
- Entrenadores: Guillermo Tramezzani, Luis Gradin y Francisco Gradin.
- Primer tiempo: 1 minuto, gol de Landó por try de Díaz (B); 8, gol de Gutiérrez Taboada por try de Marolda (N); 14, try de Marolda (N), y 20, penal de Landó (B). Amonestados: 33, Díaz de Vivar (N). Resultado parcial: Newman 12 vs. Belgrano 10.
- Segundo tiempo: 5 minutos, gol de Landó por try de Vaccarino (B); 14, try de Daireaux (N); 17, try de Díaz (B); 21, penal de Gutiérrez Taboada (N); 29, try de Díaz de Vivar (N); 34, penal de Landó (B); 37, gol de Gutiérrez Taboada por try de Daireaux (N), y 41, penal de Gutiérrez Taboada (N). Amonestados: 8, Urtubey (N), y 28, Marchetti (B). Resultado parcial: Newman 23 vs. Belgrano 15.
- Árbitro: Juan Sebastián Maio.
- Cancha: Newman (Benavídez).
- Intermedia: Newman 33 (B) vs. Belgrano 11.
El Cardenal venció por 35-25 en Benavídez y lleva el equivalente a una rueda entera de triunfos; su rival avanzó por la caída de Los Tilos Rugby

