Al recordar a cantantes como Charo, sus fanáticos piensan en su guitarra clásica flamenca. La historia de su instrumento, así como la de las guitarras de otros artistas como la banda Los Lobos, se remonta a Manuel Delgado, un instrumentista mexicano que, junto a su familia, fundó una compañía dedicada a la fabricación de guitarras.
De una banda a la fabricación de guitarras: la historia de Delgado’s Guitars
La fabricación de guitarras en la familia Delgado tuvo sus inicios a principios de 1900. Porfirio Delgado Flores, el abuelo de Manuel, comenzó a fabricar instrumentos en su casa en compañía de su hermano. Durante ese tiempo, también fundaron una banda denominada “Son Torreón”, donde fabricaron todos los instrumentos, según consignó su sitio web.

Los hermanos continuaron con la banda y la fabricación de manera simultánea. Tras alquilar un taller en la calle Xavier Mina de Torreón, el negocio de reparación creció por fuerza en un contexto donde las guitarras en México provenían de España y no había negocios competidores en el país latinoamericano.
En 1937, ambos hermanos decidieron mudarse a Ciudad Juárez, México, para dirigir su nuevo taller. Dirigieron el taller juntos hasta 1945, cuando Candelas se trasladó a El Paso para trabajar en la industria de defensa.
La expansión del negocio y el legado familiar
En 1947, los hermanos Delgado se reunieron de nuevo y abrieron su primera tienda juntos en 2718 de la Avenida Brooklyn, Los Ángeles, California. Allí, importaron guitarras de Juárez o El Paso al tiempo que fabricaban sus instrumentos.

La demanda de trabajo en La Gran Naranja era muy alta. Fue así como tres años después, los hermanos abrieron una nueva tienda en Sunset Blvd. 1066, que permaneció vigente durante más de 30 años. En ese tiempo, el tío abuelo de Manuel le fabricó instrumentos a varios artistas como:
- Theodore Bikel
- Burl Ives
- Laurindo Almeida
- Vicente Gomes
- William Clauson
- Arlo Guthrie
- Hoyt Axton
- José Feliciano
- Charo
- José Barroso
- Luis Florriaga
- Virginia Santos
- Arturo Valdez
- José Oribe
- The Kingston Trio
- The Christy Minstrels
- Pepe Romero Celedonio Romero
- Andrés Segovia
En esa temporada, Candelario “Candelas” Delgado, el padre de Manuel, comenzó a ir a la tienda para ayudar a su padre y tío todos los días, por lo que logró instruirse como instrumentistas y crear su primera guitarra a los 14 años. A partir de 1985, tomó las riendas del negocio y llevó la compañía un nuevo nivel.
Cuando Candela quedó a cargo de Delgado’s Guitars, Manuel aprendió a arreglar todo, desde proyectos de manera hasta aparatos electrónicos dañados. A los 12 años, batió el récord de su padre al fabricar su primera guitarra y comenzó a trabajar en el taller a tiempo completo durante su tiempo en la universidad.
El presente de Delgado’s Guitars
A principios de 2005, Manuel se mudó a Nashville, Tennessee, la conocida “Ciudad de la Música”, para continuar con la tradición familiar. Actualmente, cuenta con su propio taller donde crea guitarras clásicas de concierto de alta gama, flamencas, acústicas de cuerdas de acero, Resophonics, bajo, sextos/quintos, requintos románticos, requintos jarochos, jaranas, entre otras.
Un luthier mexicano conquista a celebridades en EE.UU. con sus guitarras hechas a mano. Entre sus clientes están Charo y Kerry Kurt Phillips. Conoce su historia, cómo empezó su compañía y qué lo hace único en la industria musical Migraciones

