• 24 de octubre de 2025 21:21

Sorpresa en Boca por la situación de Ayrton Costa: ¿puede jugar el Mundial 2026 con Cabo Verde?

Porradioplayjujuy

Oct 24, 2025

En una noticia que tomó por sorpresa al fútbol argentino, Ayrton Costa, defensor central de Boca Juniors, podría tener una inesperada oportunidad de disputar el próximo Mundial representando a la selección de Cabo Verde, el país más pequeño del mundo en jugar esta cita.

El futbolista de 26 años tiene raíces en el archipiélago africano a través de su abuelo paterno y desde la comunidad caboverdeana en Argentina revelaron que, en caso de que el jugador se nacionalice, podría recibir una convocatoria para sumarse a la selección de ese país y participar en el certamen mundialista.

La ilusión de Cabo Verde por el Mundial 2026

Javier Andrigo, presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos de la Unión de Caboverdeanos, confirmó la conexión, dejando abierta la puerta para un hecho inédito. “Ayrton es nieto de caboverdeano, con lo cual si se nacionalizara y lo convocaran podría jugar el Mundial“. Andrigo también señaló que, aunque parece improbable en este momento, especialmente porque Costa es una pieza fundamental del equipo de Claudio Úbeda en Boca, el hecho de que un jugador del Xeneize pueda representar a Cabo Verde en la Copa del Mundo sería “muy importante” para ellos.

La posibilidad surgió de forma sorpresiva, y de momento, ni el propio futbolista ni su entorno dijeron haber recibido algún ofrecimiento o tener contactos con representantes de la selección africana.

Cabo Verde, el país más pequeño en jugar un Mundial

Cabo Verde sorprendió al mundo del fútbol al sellar su clasificación a la primera Copa del Mundo de su historia, luego de vencer a Esuatini. Esta clasificación se dio después de que, por primera vez, una Copa del Mundo se abriera a 48 participantes, 16 más que en las ediciones anteriores.

El archipiélago africano cuenta con una población estimada de 524.877 habitantes. Esta baja cantidad de personas obliga al país a ingeniárselas para armar el plantel más competitivo posible, lo que hace que la búsqueda de jugadores con ascendencia sea vital.

Cabo Verde.

Aunque el sueño de vestir la camiseta argentina sigue vivo para Costa, el “simple” trámite de nacionalización le permitiría representar a Cabo Verde en el próximo Mundial. Además, su ascendencia es diversa: Andrigo mencionó que Costa también podría tener un familiar paraguayo, lo que le abriría una tercera alternativa internacional, aunque la competencia allí sería más ardua.

Ayrton Costa nació en Quilmes y se formó en las divisiones inferiores de Independiente, club con el que debutó en 2020. Luego pasó a préstamo a Platense. Tras su regreso al Rojo, alcanzó su mejor nivel y fue vendido al Royal Antwerp de Bélgica, antes de llegar a Boca a comienzos de 2025.

En una noticia que tomó por sorpresa al fútbol argentino, Ayrton Costa, defensor central de Boca Juniors, podría tener una inesperada oportunidad de disputar el próximo Mundial representando a la selección de Cabo Verde, el país más pequeño del mundo en jugar esta cita.El futbolista de 26 años tiene raíces en el archipiélago africano a través de su abuelo paterno y desde la comunidad caboverdeana en Argentina revelaron que, en caso de que el jugador se nacionalice, podría recibir una convocatoria para sumarse a la selección de ese país y participar en el certamen mundialista.La ilusión de Cabo Verde por el Mundial 2026Javier Andrigo, presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos de la Unión de Caboverdeanos, confirmó la conexión, dejando abierta la puerta para un hecho inédito. “Ayrton es nieto de caboverdeano, con lo cual si se nacionalizara y lo convocaran podría jugar el Mundial“. Andrigo también señaló que, aunque parece improbable en este momento, especialmente porque Costa es una pieza fundamental del equipo de Claudio Úbeda en Boca, el hecho de que un jugador del Xeneize pueda representar a Cabo Verde en la Copa del Mundo sería “muy importante” para ellos.La posibilidad surgió de forma sorpresiva, y de momento, ni el propio futbolista ni su entorno dijeron haber recibido algún ofrecimiento o tener contactos con representantes de la selección africana.Cabo Verde, el país más pequeño en jugar un MundialCabo Verde sorprendió al mundo del fútbol al sellar su clasificación a la primera Copa del Mundo de su historia, luego de vencer a Esuatini. Esta clasificación se dio después de que, por primera vez, una Copa del Mundo se abriera a 48 participantes, 16 más que en las ediciones anteriores.El archipiélago africano cuenta con una población estimada de 524.877 habitantes. Esta baja cantidad de personas obliga al país a ingeniárselas para armar el plantel más competitivo posible, lo que hace que la búsqueda de jugadores con ascendencia sea vital.Aunque el sueño de vestir la camiseta argentina sigue vivo para Costa, el “simple” trámite de nacionalización le permitiría representar a Cabo Verde en el próximo Mundial. Además, su ascendencia es diversa: Andrigo mencionó que Costa también podría tener un familiar paraguayo, lo que le abriría una tercera alternativa internacional, aunque la competencia allí sería más ardua.Ayrton Costa nació en Quilmes y se formó en las divisiones inferiores de Independiente, club con el que debutó en 2020. Luego pasó a préstamo a Platense. Tras su regreso al Rojo, alcanzó su mejor nivel y fue vendido al Royal Antwerp de Bélgica, antes de llegar a Boca a comienzos de 2025.