• 25 de octubre de 2025 17:04

Quinteros contó por qué no entró la barra de Independiente (M) y habló de la violencia sufrida por los hinchas de Belgrano en Rosario

Porradioplayjujuy

Oct 25, 2025

Juan Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de Córdoba, evaluó el operativo que se hizo en River – Independiente Rivadavia, la segunda semifinal de Copa Argentina realizada este viernes en Córdoba e informó que la barra de “la Lepra” se quedaron fuera del Kempes porque no tenían entrada. El Ministro enfatizó la profesionalidad de la policía de Córdoba y el uso de un procedimiento de seguridad integral coordinado con el Cosedepro, que incluye anillos de seguridad y el acompañamiento de los hinchas desde su ingreso hasta su salida de la provincia. Finalmente, Quinteros abordó el padecer de los hinchas de Belgrano y la violencia sufrida en el partido ante Argentinos Juniors, jugado el jueves en cancha de Rosario Central.

compromiso de Córdoba deposicionarse como sede de grandes eventospromoviendo el fútbol familiar

“Ayer tuvimos River Independiente Rivadavia, que si bien no aparece como un partido de alto riesgo, siempre hacemos los mismos operativos. Hicimos dos operativos muy grandes, uno en Río Cuarto para la hinchada de Independiente Rivadavia y otro en la altura de peaje de Toledo para el hincha de River, en el que ponemos FPA, Gendarmería, Policía de Córdoba, Policía Federal, y controlamos uno por uno, inclusive con la gente del Ministerio de Seguridad de la Nación, controlamos tribunas seguras. Ahí se aplicaron más de 10 admisiones. El partido se desarrolló con normalidad, excepto que de los 10 colectivos que vinieron de Mendoza, de la provincia de Mendoza, había unas 120 personas que no tenían entrada. Pese a que Copa Argentina dejó absolutamente claro y notificado de los clubes que en Córdoba no se vendían entrada, había más de 120 personas mendocinas que estaban sin entrada”, contó Quinteros.

-¿Cómo se resolvió?

-Fue todo un desafío porque querían entrar a la cancha a toda costa. El club desconoció cualquier vinculación con la barra, decían que ellos no tenían absolutamente nada que ver con esos hinchas que habían venido sin entrada. Los tuvimos que tener afuera de la cancha durante todo el partido. Lo contuvimos con nuestra guardia de infantería, con tranquilidad, se le explicó que en Córdoba no hay ingreso al estadio sin entrada. A las seis y media de mañana, me notificaron las departamentales que tanto la cápsula de la barra de River como la cápsula de los 10 micros de Independiente de Rivadavia ya habían salido de la provincia. Es lo que hacemos siempre. El trabajo de la policía fue absolutamente profesional.

-¿Dónde los frenaron?

-Ellos habían parado sobre colectora, circunvalación y Váez Sarsfield. Ahí estaban los 10 colectivos, cuando tomamos conocimiento de que no tenían entrada, acudimos a ese lugar, trasladamos los colectivos de los que sí tenían entrada, los hicimos ingresar a la cancha y el resto, los dejamos llegar al playón y los tuvimos en el playón sur del estadio del estadio Kempes esperando la finalización del partido. Por supuesto que presionaron mucho para entrar, pero bueno, está claro que hablamos con dirigentes del club hablamos con dirigentes de AFA hablamos con dirigentes de Torneos. No accedieron a buscar una solución, que claramente era que entran con sus respectivos tickets y al no tener respuesta, la policía de Córdoba los mantuvo afuera de la cancha sin ningún tipo de inconveniente hasta que terminó el partido y ya los 10 micros se encapsularon. Cóirdoba seguirá teniendo eventos así con ambas hinhadas. Acá se hizo Boca-River, después de la final del Bernabéu con dos públicos.

Sobre Belgrano

-Qué hará con respecto a la violencia que sufrieron los hinchas de Belgrano que fueron a Rosario para acompañar al primer equipo?

-Seguí todo con mucha atención. En octavos de final, cuando Belgrano jugó con Independiente por pedido de los propios dirigentes celestes fui al operativo. Lo hice con Pablo Cococcioni, el ministro de seguridad de Santa Fe que supervisó personalmente el operativo. Hubo algunos incidentes pero fueron menores, comparado a lo que pasó en este partido con Argentino Juniors. Lamentablemente, tener que estar hablando de esto a esta altura realmente es complejo. Sé que Belgrano está evaluando iniciar acciones, hacer una presentación formal. Desde el Ministerio le he pedido a Belgrano y a su gente de seguridad que me eleven el informe que tienen, porque lo vamos a llevar seguramente a la discusión del próximo Consejo de Seguridad Deportiva y también al Consejo de Seguridad Interior. La seguridad del deporte para el Ministerio de Seguridad de la Nación y para todos los ministros es absolutamente importante. Mucho más cuando se esté evaluando la vuelta de público visitante a la cancha. Difícilmente, con este tipo de situaciones podamos avanzar demasiado, pero insisto, yo no quiero poner contraste entre Córdoba y Rosario. Sé que tanto el Gobernador de santa Fe Maximiliano Pullaro, con quien tengo diálogo, con Cococcioni, que es un amigo y con el que me contacto permanentemente, hablamos de la cuestión de seguridad deportiva. Habíamos tenido problemas con la visita de Talleres a Santa Fe, tuvimos problemas con Instituto también en algún momento con la visita a Santa Fe, recordé el partido en cancha de Ñul que jugó Talleres, que hubo un problema con su hinchada. Nosotros siempre decimos lo mismo: apelamos al buen comportamiento de los hinchas cordobeses, los cordobeses cuando salen, pero bueno, tienen que comportarse bien. Si no lo hacen bien, las fuerzas de seguridad y las provincias que sean van a actuar. En este caso, hay que ver todo el contexto y todo lo que sucedió. Se ven a familias, a gente mayor a mujeres, a niños bueno. Esas cosas, nos preocupan. Desde Córdoba, pretendemos que en las otras provincias actúen de la misma manera que actuamos en Córdoba. A quien viene de otras provincias, a cualquier cancha de Córdoba se les ha tratado como corresponde. Porque se ha jugado Copa Argentina en cancha de Belgrano, en Alberdi ascendió Gimnasia de Mendoza, en Kempes lo hizo Independiente Rivadavia. No tuvimos un solo inconveniente. Nosotros lo que pedimos es reciprocidad. Que traten a los cordobeses, igual que en Córdoba se trata a cada uno de los públicos de cualquier hinchada del país que venga

-¿Se llegará al extremo de pedirle a la gente que no viaje más Rosario?

-Sería un retroceso sería un retroceso que nosotros no estamos dispuestos a avalar. Lo que tenemos que hacer es invitar a la familia a la cancha. Desde Córdoba acompañamos el proyecto no solamente que aplicamos Tribuna Segura, que es un proyecto de Nación que es absolutamente efectivo. Acompañamos la ley antibarras, dejamos absolutamente claro que estábamos de acuerdo con esto. El fútbol claramente es una decisión del gobernador. Todos los eventos en Córdoba. El gobernador Llaryora quiere promocionar a Córdoba como centro de grandes eventos, tanto culturales como deportivos, esto moviliza toda la economía naranja, a Córdoba cada fin de semana que hay un evento de este tipo, sus hoteles se llenan, los hoteles de la sierra se llenan, con lo cual Córdoba se tiene que posicionar como sede de grandes eventos. Por eso en Córdoba actuamos de esta manera, y apelamos a que el resto de las provincias vayan en el mismo sentido. Que las fuerzas de seguridad cuiden a la gente. Entendemos que el fútbol tiene que ser para la familia y no un negocio para los barra bravas. A los barra bravas, a los que lucran con el fútbol, a los que detrás de la pasión lucran con eso, los tenemos que sacar de las canchas claramente porque lo único que producen son violencia. Son verdaderas mafias que producen violencia. En Córdoba, estamos haciendo un esfuerzo enorme por hacerlo de esta manera hablamos con los dirigentes de todos los clubes. Personalmente tengo diálogo con los presidentes Fassi, Artime, Cavagliatto, Perez. Absolutamente con todos. Hablamos para brindarles la mayor y mejor seguridad para sus propios hinchas y eventualmente en el caso que tengan que recibir visitantes. Talleres ha jugado con visitantes, Instituto jugó con River, con público visitante por Liga. Córdoba es uno de los pocos lugares que por Liga que se puede jugar con visitantes. Talleres – River por Copa Libertadores que después también se jugó con visitantes. En Liga Profesional. No en vano la AFA decide que se jueguen quizás los partidos más complicados.

Juan Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de Córdoba, evaluó el operativo que se hizo en River – Independiente Rivadavia, la segunda semifinal de Copa Argentina realizada este viernes en Córdoba e informó que la barra de “la Lepra” se quedaron fuera del Kempes porque no tenían entrada. El Ministro enfatizó la profesionalidad de la policía de Córdoba y el uso de un procedimiento de seguridad integral coordinado con el Cosedepro, que incluye anillos de seguridad y el acompañamiento de los hinchas desde su ingreso hasta su salida de la provincia. Finalmente, Quinteros abordó el padecer de los hinchas de Belgrano y la violencia sufrida en el partido ante Argentinos Juniors, jugado el jueves en cancha de Rosario Central. compromiso de Córdoba deposicionarse como sede de grandes eventospromoviendo el fútbol familiar“Ayer tuvimos River Independiente Rivadavia, que si bien no aparece como un partido de alto riesgo, siempre hacemos los mismos operativos. Hicimos dos operativos muy grandes, uno en Río Cuarto para la hinchada de Independiente Rivadavia y otro en la altura de peaje de Toledo para el hincha de River, en el que ponemos FPA, Gendarmería, Policía de Córdoba, Policía Federal, y controlamos uno por uno, inclusive con la gente del Ministerio de Seguridad de la Nación, controlamos tribunas seguras. Ahí se aplicaron más de 10 admisiones. El partido se desarrolló con normalidad, excepto que de los 10 colectivos que vinieron de Mendoza, de la provincia de Mendoza, había unas 120 personas que no tenían entrada. Pese a que Copa Argentina dejó absolutamente claro y notificado de los clubes que en Córdoba no se vendían entrada, había más de 120 personas mendocinas que estaban sin entrada”, contó Quinteros.-¿Cómo se resolvió? -Fue todo un desafío porque querían entrar a la cancha a toda costa. El club desconoció cualquier vinculación con la barra, decían que ellos no tenían absolutamente nada que ver con esos hinchas que habían venido sin entrada. Los tuvimos que tener afuera de la cancha durante todo el partido. Lo contuvimos con nuestra guardia de infantería, con tranquilidad, se le explicó que en Córdoba no hay ingreso al estadio sin entrada. A las seis y media de mañana, me notificaron las departamentales que tanto la cápsula de la barra de River como la cápsula de los 10 micros de Independiente de Rivadavia ya habían salido de la provincia. Es lo que hacemos siempre. El trabajo de la policía fue absolutamente profesional. -¿Dónde los frenaron? -Ellos habían parado sobre colectora, circunvalación y Váez Sarsfield. Ahí estaban los 10 colectivos, cuando tomamos conocimiento de que no tenían entrada, acudimos a ese lugar, trasladamos los colectivos de los que sí tenían entrada, los hicimos ingresar a la cancha y el resto, los dejamos llegar al playón y los tuvimos en el playón sur del estadio del estadio Kempes esperando la finalización del partido. Por supuesto que presionaron mucho para entrar, pero bueno, está claro que hablamos con dirigentes del club hablamos con dirigentes de AFA hablamos con dirigentes de Torneos. No accedieron a buscar una solución, que claramente era que entran con sus respectivos tickets y al no tener respuesta, la policía de Córdoba los mantuvo afuera de la cancha sin ningún tipo de inconveniente hasta que terminó el partido y ya los 10 micros se encapsularon. Cóirdoba seguirá teniendo eventos así con ambas hinhadas. Acá se hizo Boca-River, después de la final del Bernabéu con dos públicos. Sobre Belgrano -Qué hará con respecto a la violencia que sufrieron los hinchas de Belgrano que fueron a Rosario para acompañar al primer equipo?-Seguí todo con mucha atención. En octavos de final, cuando Belgrano jugó con Independiente por pedido de los propios dirigentes celestes fui al operativo. Lo hice con Pablo Cococcioni, el ministro de seguridad de Santa Fe que supervisó personalmente el operativo. Hubo algunos incidentes pero fueron menores, comparado a lo que pasó en este partido con Argentino Juniors. Lamentablemente, tener que estar hablando de esto a esta altura realmente es complejo. Sé que Belgrano está evaluando iniciar acciones, hacer una presentación formal. Desde el Ministerio le he pedido a Belgrano y a su gente de seguridad que me eleven el informe que tienen, porque lo vamos a llevar seguramente a la discusión del próximo Consejo de Seguridad Deportiva y también al Consejo de Seguridad Interior. La seguridad del deporte para el Ministerio de Seguridad de la Nación y para todos los ministros es absolutamente importante. Mucho más cuando se esté evaluando la vuelta de público visitante a la cancha. Difícilmente, con este tipo de situaciones podamos avanzar demasiado, pero insisto, yo no quiero poner contraste entre Córdoba y Rosario. Sé que tanto el Gobernador de santa Fe Maximiliano Pullaro, con quien tengo diálogo, con Cococcioni, que es un amigo y con el que me contacto permanentemente, hablamos de la cuestión de seguridad deportiva. Habíamos tenido problemas con la visita de Talleres a Santa Fe, tuvimos problemas con Instituto también en algún momento con la visita a Santa Fe, recordé el partido en cancha de Ñul que jugó Talleres, que hubo un problema con su hinchada. Nosotros siempre decimos lo mismo: apelamos al buen comportamiento de los hinchas cordobeses, los cordobeses cuando salen, pero bueno, tienen que comportarse bien. Si no lo hacen bien, las fuerzas de seguridad y las provincias que sean van a actuar. En este caso, hay que ver todo el contexto y todo lo que sucedió. Se ven a familias, a gente mayor a mujeres, a niños bueno. Esas cosas, nos preocupan. Desde Córdoba, pretendemos que en las otras provincias actúen de la misma manera que actuamos en Córdoba. A quien viene de otras provincias, a cualquier cancha de Córdoba se les ha tratado como corresponde. Porque se ha jugado Copa Argentina en cancha de Belgrano, en Alberdi ascendió Gimnasia de Mendoza, en Kempes lo hizo Independiente Rivadavia. No tuvimos un solo inconveniente. Nosotros lo que pedimos es reciprocidad. Que traten a los cordobeses, igual que en Córdoba se trata a cada uno de los públicos de cualquier hinchada del país que venga -¿Se llegará al extremo de pedirle a la gente que no viaje más Rosario?-Sería un retroceso sería un retroceso que nosotros no estamos dispuestos a avalar. Lo que tenemos que hacer es invitar a la familia a la cancha. Desde Córdoba acompañamos el proyecto no solamente que aplicamos Tribuna Segura, que es un proyecto de Nación que es absolutamente efectivo. Acompañamos la ley antibarras, dejamos absolutamente claro que estábamos de acuerdo con esto. El fútbol claramente es una decisión del gobernador. Todos los eventos en Córdoba. El gobernador Llaryora quiere promocionar a Córdoba como centro de grandes eventos, tanto culturales como deportivos, esto moviliza toda la economía naranja, a Córdoba cada fin de semana que hay un evento de este tipo, sus hoteles se llenan, los hoteles de la sierra se llenan, con lo cual Córdoba se tiene que posicionar como sede de grandes eventos. Por eso en Córdoba actuamos de esta manera, y apelamos a que el resto de las provincias vayan en el mismo sentido. Que las fuerzas de seguridad cuiden a la gente. Entendemos que el fútbol tiene que ser para la familia y no un negocio para los barra bravas. A los barra bravas, a los que lucran con el fútbol, a los que detrás de la pasión lucran con eso, los tenemos que sacar de las canchas claramente porque lo único que producen son violencia. Son verdaderas mafias que producen violencia. En Córdoba, estamos haciendo un esfuerzo enorme por hacerlo de esta manera hablamos con los dirigentes de todos los clubes. Personalmente tengo diálogo con los presidentes Fassi, Artime, Cavagliatto, Perez. Absolutamente con todos. Hablamos para brindarles la mayor y mejor seguridad para sus propios hinchas y eventualmente en el caso que tengan que recibir visitantes. Talleres ha jugado con visitantes, Instituto jugó con River, con público visitante por Liga. Córdoba es uno de los pocos lugares que por Liga que se puede jugar con visitantes. Talleres – River por Copa Libertadores que después también se jugó con visitantes. En Liga Profesional. No en vano la AFA decide que se jueguen quizás los partidos más complicados.