• 23 de agosto de 2025 17:36

Qué pasó en Ezeiza y Aeroparque hoy con el paro de controladores

Porradioplayjujuy

Ago 22, 2025

Un paro de controladores aéreos generó este viernes un fuerte impacto en los principales aeropuertos del país. La medida de fuerza, impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), provocó cancelaciones, demoras y reprogramaciones que afectaron a miles de pasajeros en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

El impacto del paro en Ezeiza y Aeroparque

La jornada en las terminales aéreas se caracterizó por la confusión y las largas filas en los mostradores de atención al cliente. Según datos de Aeropuertos Argentina, hasta la tarde se cancelaron 47 vuelos y se reprogramaron otros 34. Aerolíneas Argentinas informó que la medida afectó a más de 10.500 de sus pasajeros entre cancelaciones y demoras. Flybondi, por su parte, comunicó un impacto en más de 7000 de sus clientes.

Según datos de Aeropuertos Argentina, se cancelaron 47 vuelos y se reprogramaron otros 34

Cada compañía aérea adoptó diferentes estrategias para mitigar las consecuencias de la medida de fuerza. La mayoría optó por comunicar las alteraciones a través de correos electrónicos y recomendó a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos en los canales de autogestión.

Aerolíneas Argentinas fue una de las más afectadas. En la primera franja horaria, de 13 a 16, la empresa estatal registró 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones, con un total de más de 8000 pasajeros damnificados. Para el segundo turno, de 19 a 22, previó 16 cancelaciones y otras 16 demoras, lo que sumó más de 10.500 personas afectadas en total en vuelos de cabotaje y regionales.

Más de 10.500 pasajeros de Aerolíneas Argentinas se vieron afectados por la medida gremial

Flybondi informó la cancelación de 10 vuelos y la reprogramación de más de 35, con cambios de aeropuertos en algunos casos. Desde la compañía low cost lamentaron las molestias y señalaron que las medidas se adoptaron sin consideración del impacto negativo que generan.

LATAM Airlines no registró cancelaciones, pero sí reprogramaciones. En el primer tramo del paro modificó seis vuelos, tres arribos y tres partidas. Para la noche, previó la alteración de cuatro vuelos más. La empresa habilitó la opción de modificar la fecha de los pasajes sin costo adicional en la misma ruta.

El cronograma de ATEPSA contempla una nueva jornada de afectación para el próximo domingo 24 de agosto

Cómo sigue el cronograma de la medida de fuerza

El plan de lucha de ATEPSA no se limita a esta jornada. El sindicato difundió un cronograma que se extenderá hasta el sábado 30 de agosto con nuevas interrupciones del servicio en días y horarios específicos.

El cronograma contempla las siguientes jornadas de afectación:

  • Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22
  • Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17
  • Jueves 28 de agosto: de 13 a 16
  • Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22

Largas filas en los mostradores de atención al cliente marcaron la jornada en Aeroparque y Ezeiza

Durante esas franjas horarias, el gremio aclaró que no se permitirán despegues de aviones ni de vehículos en pista. Tampoco se podrán procesar planes de vuelo. Solo quedarán exceptuadas las operaciones de emergencia, como vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento.

La postura del Gobierno y el sindicato

El Gobierno, a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), manifestó su rechazo a las medidas de fuerza. En un comunicado, indicó que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”. Según la empresa estatal, se realizaron 17 audiencias de negociación sin poder alcanzar un acuerdo por la “postura intransigente” del gremio.

La primera cancelación apareció en las pantallas de Aeroparque a las 12:55, cinco minutos antes del paro

El Ministerio de Transporte sostuvo que las negociaciones continúan y que se presentaron distintas propuestas salariales, incluida una de un 15%, que no fueron aceptadas. El gremio estuvo bajo una conciliación obligatoria que venció el 7 de agosto, lo que habilitó la reactivación del plan de lucha.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

​Paro de controladores en Ezeiza y Aeroparque: vuelos cancelados y miles de pasajeros varados. Conocé el cronograma de la medida de fuerza de ATEPSA y la situación de las aerolíneas.  Sociedad