El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, delineó este lunes la hoja de ruta del oficialismo después de la victoria en las elecciones legislativas. El funcionario anticipó los próximos pasos en materia de legislación y convocó a la oposición al diálogo en el nuevo escenario parlamentario que se configurará a partir del 10 de diciembre. Sus declaraciones ocurrieron tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) con el 40,68% de los votos.
Cuáles son las próximas reformas que impulsará el oficialismo
El jefe de Gabinete confirmó que las primeras iniciativas que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso serán la reforma laboral y la reforma tributaria. El funcionario especificó que el Gobierno presentará las propuestas legislativas durante el mes de diciembre para su tratamiento parlamentario.

“Nosotros valoramos mucho el mensaje del pueblo argentino que se expresó y el Presidente dio un discurso clarísimo en ese sentido”, afirmó Francos en diálogo con radio Mitre. “Hay una voluntad del Gobierno para tener consensos y conseguir modificar la ley de Contrato de trabajo, las reformas tributarias”, marcó. Añadió que el oficialismo buscará el respaldo de diversos sectores. “Vamos a presentar propuestas en diciembre con distintos sectores para que se voten en el Congreso”, detalló.
El mensaje a la oposición y la nueva composición del Congreso
Guillermo Francos analizó el nuevo mapa de poder que surgirá en la Cámara de Diputados. Con una “mezcla de felicidad y satisfacción”, celebró el incremento de la representación oficialista. “Tenemos una cantidad de diputados increíble”, sostuvo.
Francos destacó que, más allá de los legisladores de LLA y Pro, existen coincidencias con otros espacios. “En ese cuadro de los que no son Pro ni LLA hay una cantidad importante de diputados con los que tenemos más coincidencias que disidencias”, puntualizó.

El funcionario subrayó el cambio en la correlación de fuerzas. “Estamos en condiciones de hablar en otra posición de fuerza, no es lo mismo tener 35 diputados que 90 y pico. Ahora nos convertimos en el bloque más importante de la Cámara, es otra cosa”, explicó. Sin embargo, aclaró que la búsqueda de acuerdos continuará. “Pero siempre con posición de búsqueda de acuerdos y consenso para avanzar en lo que el país necesita”, ratificó.
En este marco, envió un mensaje directo al kirchnerismo y al resto de las fuerzas opositoras. “La oposición tiene que aprender de esto que pasó: la gente entendió el mensaje y es bueno que la oposición lo entienda también”, manifestó. Para el jefe de Gabinete, la elección deja una lección general. “De esta elección aprendimos todos: los gobernadores, los legisladores”, dijo.

La evaluación sobre la Boleta Única Papel
El jefe de Gabinete también destacó el debut a nivel nacional de la Boleta Única Papel (BUP). Describió el proceso como “inédito y espectacular” y resaltó la velocidad para conocer los resultados electorales. “A las 8 de la noche ya sabíamos los resultados, a las 9 y media pudimos anunciarlo”, comentó.
Francos cuestionó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por sus dudas previas sobre el sistema. “Lo escuché al gobernador bonaerense decir que no sabía para qué cambiaban de sistema, pero uno ahora se da cuenta: ¿cuál habrá sido la realidad de las elecciones en las que se usaba boleta partidaria?”, interrogó.

El funcionario consideró que el nuevo método electoral previene irregularidades. “Eso se acabó en lo nacional al menos, sería bueno que en lo provincial se universalice para evitar los aparatos políticos y los votos cadenas”, opinó. Francos concluyó que el sistema puede perfeccionarse, pero lo calificó como “un éxito rotundo”.
El dirigente cerró su análisis con una reflexión sobre el significado del voto ciudadano. Sostuvo que la expresión de los argentinos fue “de una madurez impresionante”. Aclaró que el resultado no representa “un cheque en blanco de la sociedad” para con la gestión. Lo interpretó como “un apoyo importante para esta etapa que viene”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló los próximos pasos del Gobierno tras el triunfo en las elecciones legislativas. Conocé qué dijo sobre la reforma laboral y tributaria que se enviará al Congreso y su mensaje a la oposición. Política

