• 23 de agosto de 2025 19:55

Pedro Troglio: “Me hubiera gustado quedarme en Instituto, pero estoy agradecido a Cavagliatto y a Bessone”

Porradioplayjujuy

Ago 23, 2025

El actual entrenador de Banfield, Pedro Troglio, dialogó con el programa “Tercer Tiempo” de Radio Sucesos y, además de hablar sobre su presente en el Taladro, se tomó un tiempo para repasar su paso por Instituto y analizar la actualidad del fútbol cordobés.

“Me hubiera gustado quedarme en Instituto. Me llevé muestras de cariño de la gente y también del presidente Juan Manuel Cavagliatto y de Federico Bessone, quienes hablaron bien de mí para que agarrara en Banfield. Los presidentes se hablan entre ellos y automáticamente me contrataron”, comentó el DT.

Troglio destacó el vínculo que mantiene con la Gloria: Sigo hablando con Fede Bessone, con Juan (Cavagliatto). El día que fui a Córdoba contra Belgrano me fueron a visitar al hotel los médicos, los utileros… Y lo veo bien al equipo. Lo que le pasó con Unión fue un accidente del fútbol: jugás 20 veces y no pasa que te llegan cuatro veces y te hagan cuatro goles. Algo parecido ocurrió con River, donde te condena la jerarquía del rival”.

Sobre el plantel albirrojo, remarcó: “Instituto cuenta con un muy buen plantel, a la mayoría los tuve. Tuvimos la mala suerte de la lesión de Facundo Suárez y ya no encontramos un ‘9’, aunque Luca Klimowicz me rindió. Y ahora tienen un técnico bárbaro y una dirigencia que responde”.

En cuanto a la realidad de los otros equipos cordobeses, Troglio señaló: “A Talleres lo sacabas de los de abajo pensando que iba a sumar más. Para mí sigue siendo un equipo que en algún momento puede obtener dos o tres victorias seguidas y despegar. Pero lo mental pesa: una victoria acomoda otra, y una derrota trae más derrotas. Te empezás a encontrar con temores, goles anulados, pelotas que no entran… y eso complica”.

Finalmente, tuvo palabras para Belgrano: “Siempre tuvo ese potencial, aunque no había cumplido un buen torneo y empezaron las especulaciones. Pero los buenos jugadores están, y tienen la mano de un técnico que conoce el ambiente y al club. Cuando se iluminan las grandes figuras, como nos pasó con (Lucas) Zelarayán la noche que nos ganaron, sacan diferencias”.

El actual entrenador de Banfield, Pedro Troglio, dialogó con el programa “Tercer Tiempo” de Radio Sucesos y, además de hablar sobre su presente en el Taladro, se tomó un tiempo para repasar su paso por Instituto y analizar la actualidad del fútbol cordobés.“Me hubiera gustado quedarme en Instituto. Me llevé muestras de cariño de la gente y también del presidente Juan Manuel Cavagliatto y de Federico Bessone, quienes hablaron bien de mí para que agarrara en Banfield. Los presidentes se hablan entre ellos y automáticamente me contrataron”, comentó el DT.Troglio destacó el vínculo que mantiene con la Gloria: “Sigo hablando con Fede Bessone, con Juan (Cavagliatto). El día que fui a Córdoba contra Belgrano me fueron a visitar al hotel los médicos, los utileros… Y lo veo bien al equipo. Lo que le pasó con Unión fue un accidente del fútbol: jugás 20 veces y no pasa que te llegan cuatro veces y te hagan cuatro goles. Algo parecido ocurrió con River, donde te condena la jerarquía del rival”.Sobre el plantel albirrojo, remarcó: “Instituto cuenta con un muy buen plantel, a la mayoría los tuve. Tuvimos la mala suerte de la lesión de Facundo Suárez y ya no encontramos un ‘9’, aunque Luca Klimowicz me rindió. Y ahora tienen un técnico bárbaro y una dirigencia que responde”.En cuanto a la realidad de los otros equipos cordobeses, Troglio señaló: “A Talleres lo sacabas de los de abajo pensando que iba a sumar más. Para mí sigue siendo un equipo que en algún momento puede obtener dos o tres victorias seguidas y despegar. Pero lo mental pesa: una victoria acomoda otra, y una derrota trae más derrotas. Te empezás a encontrar con temores, goles anulados, pelotas que no entran… y eso complica”.Finalmente, tuvo palabras para Belgrano: “Siempre tuvo ese potencial, aunque no había cumplido un buen torneo y empezaron las especulaciones. Pero los buenos jugadores están, y tienen la mano de un técnico que conoce el ambiente y al club. Cuando se iluminan las grandes figuras, como nos pasó con (Lucas) Zelarayán la noche que nos ganaron, sacan diferencias”.