Debido al cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, cerca de dos millones de habitantes de Illinois podrían quedarse sin los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) si la suspensión se extiende más allá de este viernes 31 de octubre de 2025. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció el fin de semana que el plan federal se quedará sin fondos a partir del 1° de noviembre.
Por qué millones perderían el SNAP en Illinois
De acuerdo con el Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS, por sus siglas en inglés), alrededor de 1,9 millones de residentes dejarían de recibir sus beneficios de cupones alimentarios a partir del 1° de noviembre, en caso de que el cierre parcial del Gobierno federal se prolongue.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó a todos los estados que no financiará los beneficios del SNAP correspondientes a noviembre si el cierre continúa, el cual ya supera las tres semanas en activo.
El IDHS recordó que el programa SNAP está financiado al 100% con fondos federales, por lo que la retención de recursos afectaría directamente a millones de personas. En Illinois, el estado administra más de 350 millones de dólares mensuales para alimentar a las familias beneficiarias.
Actualmente, 1,9 millones de personas —equivalentes a un millón de hogares— reciben ayuda del programa.
- El 37% de los hogares beneficiarios incluye adultos mayores.
- El 45% tiene hijos.
- El 44% cuenta con al menos una persona con discapacidad.
El beneficio promedio mensual en Illinois es de 370 dólares por familia. Las autoridades confían en que los pagos puedan reanudarse si el Gobierno reabre antes de que concluya octubre.
Piden en Illinois que se reabra el gobierno para garantizar el SNAP
Dulce M. Quintero, secretaria del IDHS, indicó que se ha comprobado que SNAP es un programa eficaz que protege a los niños y sus familias del hambre, por lo que el gobierno debe garantizar que reciban sus beneficios el 1 de noviembre para que sus medios de vida no se vean afectados.

Por su parte, Rob Karr, presidente de la Asociación de Comerciantes Minoristas de Illinois, advirtió que suspender los pagos del programa podría afectar no solo a las familias, sino también a los comercios locales:
“El programa SNAP garantiza que los beneficiarios no tengan que elegir entre alimentar a su familia o pagar medicamentos o servicios. Si se detienen los fondos, muchas comunidades perderán el acceso a alimentos frescos y saludables, y algunos supermercados locales podrían verse obligados a cerrar”, afirmó Karr.
Programa WIC también se quedará sin fondos
El Programa para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) también se quedará sin recursos en cuestión de semanas si continúa el cierre, según reportó Axios.

Según el medio, los fondos federales existentes podrían mantener el funcionamiento del programa WIC durante una o dos semanas más en noviembre, pero después de ese lapso, millones de mujeres embarazadas, madres primerizas y niños pequeños podrían perder el acceso a alimentos saludables.
Los fondos de WIC son asignados cada tres meses por el USDA a todos los estados del país, pero debido a que el cierre gubernamental comenzó a inicios del año fiscal, los estados se quedaron solo con 150 millones de dólares en fondos de contingencia para mantener el programa a flote.
Más de 2 millones de residentes de Illinois podrían quedar sin el beneficio del programa SNAP debido a los recientes ajustes federales, lo que genera preocupación sobre la continuidad de los pagos alimentarios Illinois

