• 30 de octubre de 2025 05:13

“Nunca vi algo tan fuerte en mi vida”: el testimonio de un cordobés en el ojo del huracán Melissa

Porradioplayjujuy

Oct 29, 2025

Este martes por la mañana, los habitantes de Jamaica sintieron la fuerza del ciclón más grande registrado en el país: el huracán Melissa. Con un lento y fuerte paso, el fenómeno transita por distintas zonas del Caribe, con lluvias torrenciales y ráfagas de viento de más de 300k/h.

En diálogo con La Voz, Alexis Piovano y se pareja Florencia, dos cordobeses que se encuentran de vacaciones con su mellizos en Jamaica, contaron cómo fue la experiencia de presenciar en primera persona la fuerza de la naturaleza: un huracán de categoría 5.

La joven pareja junto a sus niños de dos años, Valentino y Lorenzo, vivieron el acontecimiento más catastrófico que sufrió el país caribeño en la historia. El viaje fue pensado como unas vacaciones familiares en un hotel all inclusive. Sin embargo, la naturaleza tenía otros planes.

Ya en la parte final de su paseo por el país caribeño, comenzaron a escuchar rumores. “Se empezó a hablar de que el fin de semana iba a llegar una tormenta tropical. Después, se transformó en huracán clase uno, pasó a clase dos, hasta que llegó a ser categoría cinco”, recordó el cordobés sobre el anuncio del ciclón.

Melissa ya tocó tierra en Jamaica como huracán de categoría 5. (AP)

“Nunca vi algo tan fuerte en mi vida, se registraron vientos de más de 320 kms/h”, contó Alexis, que trata de asimilar lo vivido en sus vacaciones.

Melissa es el tercer huracán de categoría 5 en la temporada de 2025 en el Caribe, que marca un nuevo récord de ciclones registrados en tan poco tiempo. Como mencionó Alexis sobre Melissa, su particularidad fue su paso lento, lo que explica los destrozos provocados en su recorrido.

De un “all inclusive” a un centro de evacuación

Alexis comentó que, a medida que se acercaba el fin de semana, el hotel comenzó a seguir las recomendaciones del gobierno, como cubrir las ventanas y acondicionar espacios comunes para alojar a todos los huéspedes en sectores reducidos.

Ventanas cubiertas y placas del revestimiento destruidas por el paso del huracán. (Alexis Piovano).

Todos los pasajeros se encontraban en zonas con ventanas cubiertas, por lo que no se veía hacia el exterior, pero se escuchaba el ruido esterior. “Se volaba todo, desde paneles solares hasta árboles”, recordó Alexis.

Cuando se acercó la llegada del huracán, el hotel reunió a los huéspedes en la sala de convenciones y en el teatro. “Quedamos al resguardo con comida y agua hasta que pasó lo más grave”, contó el cordobés.

“Miedo no, era incertidumbre lo que sentía. Veíamos muy poco para fuera,” fueron las sensaciones de Alexis mientras trascurría la peor parte de la tormenta.

El paso del fenomeno duró aproximadamente 12 horas, comentó la pareja.

La experiencia de la familia, a pesar de no ser la deseada, fue considerablemente agradable gracias al protocolo de seguridad y aseguraron haberse sentido la prioridad de la administración en todo momento.

Alexis dijo que los daños que sufrió el hotel no son de gran consideración a comparación de cómo quedaron las zonas de viviendas tras el paso del huracán.

Un retorno incierto

Por el momento, Alexis y su familia siguen en Jamaica, sin novedades sobre la reprogramación de su vuelo. El aeropuerto de Montego Bay permanece cerrado por ahora.

El viernes 24, antes del paso de Melissa por el país, la aerolínea les reprogramó el vuelo. El aeropuerto tiene zonas destruidas e inhabilitadas, por lo que la familia sigue a la espera de la confirmación de su regreso.

​Este martes por la mañana, los habitantes de Jamaica sintieron la fuerza del ciclón más grande registrado en el país: el huracán Melissa. Con un lento y fuerte paso, el fenómeno transita por distintas zonas del Caribe, con lluvias torrenciales y ráfagas de viento de más de 300k/h.En diálogo con La Voz, Alexis Piovano y se pareja Florencia, dos cordobeses que se encuentran de vacaciones con su mellizos en Jamaica, contaron cómo fue la experiencia de presenciar en primera persona la fuerza de la naturaleza: un huracán de categoría 5. La joven pareja junto a sus niños de dos años, Valentino y Lorenzo, vivieron el acontecimiento más catastrófico que sufrió el país caribeño en la historia. El viaje fue pensado como unas vacaciones familiares en un hotel all inclusive. Sin embargo, la naturaleza tenía otros planes. Ya en la parte final de su paseo por el país caribeño, comenzaron a escuchar rumores. “Se empezó a hablar de que el fin de semana iba a llegar una tormenta tropical. Después, se transformó en huracán clase uno, pasó a clase dos, hasta que llegó a ser categoría cinco”, recordó el cordobés sobre el anuncio del ciclón.“Nunca vi algo tan fuerte en mi vida, se registraron vientos de más de 320 kms/h”, contó Alexis, que trata de asimilar lo vivido en sus vacaciones. Melissa es el tercer huracán de categoría 5 en la temporada de 2025 en el Caribe, que marca un nuevo récord de ciclones registrados en tan poco tiempo. Como mencionó Alexis sobre Melissa, su particularidad fue su paso lento, lo que explica los destrozos provocados en su recorrido.De un “all inclusive” a un centro de evacuaciónAlexis comentó que, a medida que se acercaba el fin de semana, el hotel comenzó a seguir las recomendaciones del gobierno, como cubrir las ventanas y acondicionar espacios comunes para alojar a todos los huéspedes en sectores reducidos. Todos los pasajeros se encontraban en zonas con ventanas cubiertas, por lo que no se veía hacia el exterior, pero se escuchaba el ruido esterior. “Se volaba todo, desde paneles solares hasta árboles”, recordó Alexis. Cuando se acercó la llegada del huracán, el hotel reunió a los huéspedes en la sala de convenciones y en el teatro. “Quedamos al resguardo con comida y agua hasta que pasó lo más grave”, contó el cordobés.“Miedo no, era incertidumbre lo que sentía. Veíamos muy poco para fuera,” fueron las sensaciones de Alexis mientras trascurría la peor parte de la tormenta. El paso del fenomeno duró aproximadamente 12 horas, comentó la pareja. La experiencia de la familia, a pesar de no ser la deseada, fue considerablemente agradable gracias al protocolo de seguridad y aseguraron haberse sentido la prioridad de la administración en todo momento.Alexis dijo que los daños que sufrió el hotel no son de gran consideración a comparación de cómo quedaron las zonas de viviendas tras el paso del huracán. Un retorno inciertoPor el momento, Alexis y su familia siguen en Jamaica, sin novedades sobre la reprogramación de su vuelo. El aeropuerto de Montego Bay permanece cerrado por ahora. El viernes 24, antes del paso de Melissa por el país, la aerolínea les reprogramó el vuelo. El aeropuerto tiene zonas destruidas e inhabilitadas, por lo que la familia sigue a la espera de la confirmación de su regreso.  La Voz