“Quiero comunicarles que después de una larga reflexión, decidí dejar la conducción de Pro… Voy a dejar de romper los huevos con la política”. Esto no lo dijo Mauricio Macri, sino una recreación del expresidente generado con inteligencia artificial (IA). Es otro video falso creado por un tuitero libertario silvestre. Fue publicado esta madrugada, a las 4.18, por el usuario @GordoEdicion. Esta vez, el militante buscó burlarse por partida doble en la red social X. Al pie de la pieza audiovisual aclara: “Aclaración para mogólicos [sic], este es un meme generado con IA”.
Los tuiteros libertarios no se acobardaron por las denuncias judiciales del último fin de semana y siguieron difundiendo videos de contenido falso generados con inteligencia artificial para perjudicar a Macri y reírse de la polémica. El Presidente y la Casa Rosada convalidaron el primer video con IA (el que aseguraba que se bajaba la candidatura de Silvia Lospennato) en las horas previas a la elección porteña del último domingo. Se verá ahora si la cúpula del Gobierno sigue ratificando el modus operandi o si, por necesidad política, le pone un freno para lograr la adhesión ordenada de los referentes amarillos que La Libertad Avanza necesita en la provincia de Buenos Aires.
Lo que queda en claro es que, del Presidente para abajo, nadie se escandalizó por la movida digital ni se preocupó por la denuncia que Pro hizo ante el Tribunal Electoral porteño. Todo lo contrario. Javier Milei dijo que Macri “está grande” y que “no entiende” el fenómeno de la juventud que milita en su espacio en la arena digital.
VOLVIO MAURI pic.twitter.com/ec8QTzNf6S
— El gordo edición (@GordoEdicion) May 20, 2025
Su estratega, vértice del “triángulo de hierro”, Santiago Caputo, fue uno de los amplificadores del primer video posteado a las 19.07 del sábado 17 (en plena veda) por la cuenta @TTendenciax, que anunciaba que Lospennato se bajaba de su candidatura a horas de la apertura de las urnas.
Ninguno de los tuiteros-funcionarios que trabajan a diario en la Casa Rosada se arrepintió de lo ocurrido. Como réplica, en el oficialismo resaltan que Milei en su carrera hacia la Presidencia siempre fue víctima de una campaña sucia. El mandatario, además, cree que fue atacado primero porque Pro contrató como gurú al consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, que en 2023 había trabajado con Sergio Massa y que el jefe de Estado identifica como autor de una “campaña del miedo” que hace dos años buscaba que el electorado tuviera temor de votar al libertario.
Quién es quién
No se entiende al mileísmo sin el ecosistema digital de tuiteros. Ellos se autoperciben guardianes de la pureza del proyecto y habitan en las redes desde antes del triunfo de La Libertad Avanza (LLA). Tampoco se termina de interpretar al oficialismo si no se tiene en cuenta que, en parte, ese fenómeno pasó a ser comandado por funcionarios que tienen oficina en la Casa Rosada una vez que Milei llegó al poder.
El líder de ese sistema es Caputo, el consultor de Milei, que ya hacía un uso intensivo de X (antes Twitter) con la creación de cuentas anónimas con las que criticaba al político de turno con mensajes agresivos y políticamente incorrectos. Lo hacía incluso antes de conocer al líder libertario. El estratega, en los papeles un asesor presidencial contratado, trabaja en la oficina del primer piso de Balcarce 50, un despacho que en esta gestión fue rebautizado como “Salón Parravicini” porque tiene dos cuadros con profecías del “Nostradamus argentino”. Caputo elabora la estrategia discursiva central del Gobierno y de LLA. Y puede determinar con relativa facilidad qué líneas narrativas se bajan las redes sociales libertarias.
Por eso, cuando la cuenta que el sistema político le atribuye, @MileiEmperador (que él nunca reconoció como propia), replicó el primer video de Macri hecho con IA, todos comprendieron que la chanza electoral estaba convalidada por la cúpula.
Debajo de Caputo no son todos iguales: algunos son “jefes” de la estrategia en redes sociales. Otros son funcionarios (ocupan distintos cargos) que trabajan en el equipo digital emplazado en la Casa Rosada. Hay quienes, dentro del sistema, son “líderes de opinión” o celebrities y otros que, con amplio caudal de seguidores y capacidad de amplificación, son los tuiteros “amigos de la casa”. Por fuera, miles de cuentas libertarias silvestres y anónimas replican los mensajes minuto a minuto, sin control.
Agustín Romo, tuitero ultraliberal de San Miguel y jefe del bloque de diputados de LLA en la Legislatura bonaerense, es el director de comunicación del partido. Él tiene el contacto con muchos usuarios libertarios de X con cuentas grandes y la capacidad para instalar agenda en esa red social. Junto a él trabaja el director general de Comunicación Digital, Juan Pablo Carreira, que hasta su nombramiento estaba escondido detrás del seudónimo Juan Doe en X.
En los papeles, Carreira depende de Manuel Adorni. De esta jefatura derivan, no solo los comunicados oficiales de la cuenta Oficina del Presidente de la República Argentina (@OPRA), sino también las líneas discursivas que permean rápidamente en las redes, con la consecuente elección de amigos y enemigos de turno.
Hay un equipo que trabaja formalmente en la Casa Rosada y que frecuentemente circula por el despacho de Caputo o por las oficinas aledañas que se montaron en el Salón de los Próceres, que antes era el Salón de las Mujeres. Allí tallan Tomás Jurado, que en redes es @ElPelucaMilei y que de acuerdo a informes de Rating Streaming encabeza el ranking de “amplificadores oficiales” libertarios.
Lucas Luna (@SagazLuna) es mano derecha de Romo en el enlace con los tuiteros mileístas, además de tener un cargo en la empresa estatal Intercargo. El grupo se completa con Ezequiel Acuña (@ElPasanteok) que trabaja además en los medios públicos. Macarena Alifraco (que en X se identifica con su nombre) es la mano derecha de Caputo en Balcarce 50 y formó parte de la mesa de campaña de Adorni.
Todos ellos, además, integran Las Fuerzas del Cielo y se identifican con un pin, colocado en la solapa de sus trajes, con una cruz orlada.
La otra figura trascendental es Daniel Parisini (@GordoDan), íntimo amigo de Romo. Aunque algunos lo bautizaron “ministro de X”, él no tiene un cargo en el Gobierno, ni lo necesita. Resulta mucho más útil para la causa como líder de opinión y celebrity de YouTube, a través del canal ultraoficialista Carajo, donde todas las noches monta su programa, La Misa. Parisini es el principal referente de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación militante fiel a Milei que se mostró con sus estandartes escarlata en el acto de cierre de campaña de Adorni. A diario Parisini ingresa a la Casa Rosada y al despacho de Caputo. Fue otro de los que compartió y validó el video falso de Macri hecho con IA en la veda electoral.
Por debajo de estas figuras, que circulan a diario por los pasillos oficiales, están los tuiteros “amigos de la casa”, aquellos con amplio volumen de seguidores y gran capacidad viral y que -gracias a eso- están en contacto con la cúpula de tuiteros oficiales. Se ubica allí, por ejemplo, Franco Buoniconto, conocido como “El Buni” (su usuario es @TheRealBuni). Él, que reside en Rosario, fue uno de los primeros en compartir el video creado con IA de Mauricio Macri y está señalado en la denuncia hecha por “suplantación de identidad” que radicaron los apoderados de Pro. Según contó LA NACION, en septiembre del año pasado tuvo una audiencia con Caputo en Casa Rosada.
Son nueve las cuentas denunciadas por Pro ante la justicia porteña. Además de @TheRealBuni y @GordoDan figura @GordoEdicion (la cuenta que difundió el nuevo video de Macri realizado con IA horas atrás) figuran los usuarios @ElTrumpista y @TommyShelby_30, otros de los que tienen contacto con la Casa Rosada con cuentas amplificadoras con alto volumen de seguidores e interacciones.
La lista de denunciados se completa con @TTendenciax (uno de los primeros en publicar el video falso del sábado y una de las pocas cuentas que Karina Milei sigue en X), @TalibanMilei, @LaFuerzadeMilei y @ElPittttt.
Los militantes oficialistas no se acobardaron por las denuncias de Pro; dicen que Milei también fue víctima de campaña sucia; qué parte del ecosistema digital es comandado por funcionarios Política