• 27 de octubre de 2025 15:18

Milei hará solo los cambios obligados en el gabinete y ratifica a su equipo a pesar de la interna entre Karina y Santiago Caputo

Porradioplayjujuy

Oct 27, 2025

“¿Cuándo cambia la Cámara (de Diputados)? Algo de tiempo tengo”, buscó descomprimir el presidente Javier Milei la urgencia por los cambios de gabinete que él mismo había anticipado para después de las elecciones legislativas. Con esa frase, en la mañana siguiente del resonante triunfo de la Libertad Avanza, el Presidente dejó en claro que congelará los cambios drásticos en su equipo, pensados para una coyuntura de crisis que finalmente no se produjo.

De esta manera, Milei solo se limitará a los cambios obligados ante las salidas de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), que asumirán en el Senado y en Diputados, respectivamente. En los próximos días, además, tiene previsto tomarle juramento al nuevo canciller Pablo Quirno, exnúmero dos de Luis Caputo en el Ministerio de Economía. La decisión de no modificar el gabinete más allá de lo obligado se interpreta como una ratificación del “triángulo de hierro” que componen Karina Milei y Santiago Caputo, quienes salieron fortalecidos por el resultado electoral, aunque la interna entre ambos esté lejos de resolverse.

“Seguridad ya lo tengo resuelto, y Defensa lo tengo que ver con Luis Petri”, dijo Milei en su entrevista matinal con América 24. Según fuentes oficiales, la posibilidad de que la actual secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, ocupe el lugar de Bullrich a la cabeza del ministerio, se convirtió en una realidad concreta.

En relación con el Ministerio de Defensa, aún no circularon nombres, aunque la tradición de ubicar allí a algún referente de la UCR abre la chance para que Petri sugiera alguien de su partido político de origen.

El otro cambio que parecía obligado, el del ministro de Justicia, también quedó congelado. Mariano Cúneo Libarona pasó de dejar trascender que ya había presentado su renuncia por cuestiones personales y de salud, la semana pasada, a condicionar su renuncia en una entrevista pública. “Veremos”, dijo ayer al ser consultado sobre su posible salida. Por el momento, el número 2 del ministerio, Sebastián Amerio, es el elegido para reemplazarlo, en el caso de que efectivamente Cúneo Libarona deje ese puesto, algo que quedó entre paréntesis por un pedido que llegó desde la Casa Rosada.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, había sido mencionado como posible ministro de Justicia y Seguridad, en caso de una fusión de las áreas. “Va a asumir como legislador bonaerense en diciembre”, aseguraron a LA NACION desde el entorno de Montenegro, que anoche estuvo en el búnker libertario para celebrar el triunfo de los violetas.

La situación de Francos y el acercamiento con Macri

En una situación intermedia y algo ambigua quedó el jefe de gabinete, Guillermo Francos, a quien hoy Milei elogió, al decir que “tiene un rol muy destacado, dentro del Gobierno”, aunque de inmediato afirmó: “Veremos cómo queda a la luz del nuevo gabinete”.

Francos no subió anoche al escenario triunfal, en el búnker del hotel Libertador. Estuvo en la primera fila, mientras Santiago Caputo y el portavoz Manuel Adorni se ubicararon cerca del Presidente. La situación le generó algo de incomodidad, según reconstruyó LA NACION.

La situación de Francos dependerá, en gran medida, del lugar que ocupe Santiago Caputo en el nuevo esquema. El rol del asesor presidencial está aún sin definir, más allá de que Karina Milei-y sus referentes-se adjudicaron gran parte del triunfo de anoche.

El grito de “Pareja conducción” se escuchó fuerte en el primer piso del hotel Libertador, en referencia al armador karinista bonaerense Sebastián Pareja, enemistado de modo irremediable con los “celestiales”, algunos de los cuales-como Daniel Parisini, alias el Gordo Dan-no se hicieron ver ayer en el escenario del triunfo. Los “celestiales” son los militantes que responden a Caputo.

A Caputo, multifacético consejero, se lo menciona como eventual jefe de gabinete o ministro del Interior en el nuevo esquema, que por decisión presidencial se postergó hasta después de la asunción de los nuevos legisladores, el 10 de diciembre.

Distintas fuentes oficiales dijeron que también que quedó congelado el ingreso al Gobierno de referentes vinculados al expresidente Mauricio Macri, como se venía conversando hasta el sorpresivo resultado electoral. “Parece que deberán esperar”, afirmó uno de los ganadores de la jornada del domingo, en la que los referentes de Pro, incluso los diputados electos como Fernando de Andreis, no aparecieron por el búnker de la avenida Córdoba, algo ajenos al triunfo violeta en todo el país.

​Monteoliva reemplazaría a Bullrich en Seguridad; Cúneo Libarona seguiría en Justicia y Petri conversará con el Presidente sobre su sucesor en Defensa; la situación de Francos y el acercamiento con Macri  Política