• 8 de septiembre de 2025 09:51

Más de 3 mil docentes en Congreso Provincial de Educación Inicial

Porradioplayjujuy

Sep 7, 2025
Más de 3 mil docentes en Congreso Provincial de Educación Inicial

La edición 2025 se realizó bajo el lema “Infancias, saberes y creatividad: desafíos para la Educación Inicial”. El evento, organizado por el Ministerio de Educación de Jujuy, tuvo como sedes la Federación de Básquet y el Complejo Educativo de la EET N°1 «Herminio Arrieta», donde se desarrollaron conferencias, talleres y espacios de intercambio profesional orientados a fortalecer la calidad educativa desde los primeros años.

Durante la jornada se ofrecieron conferencias y talleres a cargo de reconocidas especialistas. Mariana Salvalai, experta en Ciencias Sociales, abordó la enseñanza del pasado en el jardín desde una mirada sensible y crítica. También se profundizó en la articulación entre literatura y expresión corporal, así como en los “irrenunciables” de la educación inicial, con aportes valiosos de Karina Benchimol, Eliana Bratok y Laura Pitluk.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, fue la encargada de dar apertura al encuentro, destacando el rol protagónico de los docentes en la transformación de las prácticas educativas.

“Agradezco que hoy estén acá para aprender, fortalecer estrategias y compartir experiencias que les permitan mejorar su tarea en el aula. La educación pública inclusiva es fundamental para ofrecer oportunidades y es la base para la alfabetización y el desarrollo de nuestros estudiantes”, subrayó.

La directora de Educación Inicial, Carolina Lui Saravia, celebró la elección de Ledesma como sede y remarcó que»en esta zona se concentra el 40% de los docentes del nivel inicial. Apostamos a una educación de calidad, con equidad y compromiso”.

El Congreso reafirmó el fortalecimiento de la educación inicial desde la creatividad y la convicción que una educación pública de calidad comienza desde los primeros años de vida.

​La edición 2025 se realizó bajo el lema “Infancias, saberes y creatividad: desafíos para la Educación Inicial”. El evento, organizado por el Ministerio de Educación de Jujuy, tuvo como sedes la Federación de Básquet y el Complejo Educativo de la EET N°1 «Herminio Arrieta», donde se desarrollaron conferencias, talleres y espacios de intercambio profesional orientados a fortalecer la calidad educativa desde los primeros años.

Durante la jornada se ofrecieron conferencias y talleres a cargo de reconocidas especialistas. Mariana Salvalai, experta en Ciencias Sociales, abordó la enseñanza del pasado en el jardín desde una mirada sensible y crítica. También se profundizó en la articulación entre literatura y expresión corporal, así como en los “irrenunciables” de la educación inicial, con aportes valiosos de Karina Benchimol, Eliana Bratok y Laura Pitluk.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, fue la encargada de dar apertura al encuentro, destacando el rol protagónico de los docentes en la transformación de las prácticas educativas.

“Agradezco que hoy estén acá para aprender, fortalecer estrategias y compartir experiencias que les permitan mejorar su tarea en el aula. La educación pública inclusiva es fundamental para ofrecer oportunidades y es la base para la alfabetización y el desarrollo de nuestros estudiantes”, subrayó.
La directora de Educación Inicial, Carolina Lui Saravia, celebró la elección de Ledesma como sede y remarcó que»en esta zona se concentra el 40% de los docentes del nivel inicial. Apostamos a una educación de calidad, con equidad y compromiso”.
El Congreso reafirmó el fortalecimiento de la educación inicial desde la creatividad y la convicción que una educación pública de calidad comienza desde los primeros años de vida.  Locales