• 27 de octubre de 2025 14:08

La Voz del Interior alcanza los 200.000 suscriptores en YouTube: el streaming no para de crecer

Porradioplayjujuy

Oct 27, 2025

La Voz alcanza un nuevo récord en su expansión digital: nuestro canal de YouTube superó los 200.000 suscriptores, uno de los objetivos que nos habíamos propuesto alcanzar en este 2025.

Este logro llega después del lanzamiento de “La Voz en Vivo”, el 30 de junio pasado. Nuestro innovador streaming matutino ha impulsado un crecimiento exponencial en la audiencia audiovisual del medio, con picos superiores a los 13 mil usuarios en simultáneo.

Por caso, durante las elecciones legislativas, la transmisión trepó a 8.000 usuarios concurrentes, un hecho destacado para un producto audiovisual periodístico considerado el segundo más visto del país en su rango, que además se transmite por Canal C y su red de señales distribuidas en toda la provincia, por la plataforma Flow para todo el país y Uruguay (canal 539) y por la 93.5 FM, de Córdoba Capital.

La suscripción a YouTube es gratuita, pero facilita a quien la realiza acceder a todos los contenidos que ofrece el medio, ya que estos aparecen en la pantalla de inicio de la aplicación, como favoritos.

El hito se produce en un contexto de consolidación para el diario, fundado en 1904, que ya se posiciona como el segundo medio con mayor alcance digital en Argentina, según datos de Comscore de septiembre pasado, con 17,2 millones de visitantes únicos mensuales.

En YouTube, el canal alcanzó este lunes los 200 mil seguidores, un avance que refleja la estrategia multiplataforma del medio para conectar con audiencias jóvenes y globales desde Córdoba.

En el canal vas a encontrar el streaming, pero también notas, documentales y hasta música con artistas que pasan por nuestra redacción.

“La Voz en Vivo”, catalizador del boom

Este programa diario de cuatro horas –de 7 a 11 de la mañana, de lunes a viernes– combina información en tiempo real, análisis profundos y entretenimiento, con un equipo de conductores como Mariano Bergero, Virginia Guevara, Federico Giammaría y Florencia Ripoll, además de un nutrido grupo de columnistas.

El streaming ha atraído a miles de espectadores que buscan una “ventana directa” a las noticias locales, nacionales e internacionales.

Elecciones legislativas 2025, operativo electoral en el streaming de La Voz en Vivo.  Carlos Jornet, director periodístico.  (Nicolás Bravo / La Voz)

El departamento Audiovisual incluyó un renovado estudio, con una pantalla única para un programa de estas características.

El crecimiento en YouTube se suma a otros éxitos digitales de La Voz: más de 196 mil suscriptores en su modelo de pago (con proyecciones a 200 mil para fin de año), 1,6 millones de seguidores en Facebook, 1,4 millones en TikTok y 520 mil en X (antes Twitter).

Estas cifras posicionan al medio como líder indiscutido del interior argentino, superando incluso a algunos jugadores nacionales en engagement multiplataforma.

La Voz alcanza un nuevo récord en su expansión digital: nuestro canal de YouTube superó los 200.000 suscriptores, uno de los objetivos que nos habíamos propuesto alcanzar en este 2025.Este logro llega después del lanzamiento de “La Voz en Vivo”, el 30 de junio pasado. Nuestro innovador streaming matutino ha impulsado un crecimiento exponencial en la audiencia audiovisual del medio, con picos superiores a los 13 mil usuarios en simultáneo.Por caso, durante las elecciones legislativas, la transmisión trepó a 8.000 usuarios concurrentes, un hecho destacado para un producto audiovisual periodístico considerado el segundo más visto del país en su rango, que además se transmite por Canal C y su red de señales distribuidas en toda la provincia, por la plataforma Flow para todo el país y Uruguay (canal 539) y por la 93.5 FM, de Córdoba Capital.La suscripción a YouTube es gratuita, pero facilita a quien la realiza acceder a todos los contenidos que ofrece el medio, ya que estos aparecen en la pantalla de inicio de la aplicación, como favoritos.El hito se produce en un contexto de consolidación para el diario, fundado en 1904, que ya se posiciona como el segundo medio con mayor alcance digital en Argentina, según datos de Comscore de septiembre pasado, con 17,2 millones de visitantes únicos mensuales.En YouTube, el canal alcanzó este lunes los 200 mil seguidores, un avance que refleja la estrategia multiplataforma del medio para conectar con audiencias jóvenes y globales desde Córdoba.En el canal vas a encontrar el streaming, pero también notas, documentales y hasta música con artistas que pasan por nuestra redacción.“La Voz en Vivo”, catalizador del boomEste programa diario de cuatro horas –de 7 a 11 de la mañana, de lunes a viernes– combina información en tiempo real, análisis profundos y entretenimiento, con un equipo de conductores como Mariano Bergero, Virginia Guevara, Federico Giammaría y Florencia Ripoll, además de un nutrido grupo de columnistas. El streaming ha atraído a miles de espectadores que buscan una “ventana directa” a las noticias locales, nacionales e internacionales.El departamento Audiovisual incluyó un renovado estudio, con una pantalla única para un programa de estas características.El crecimiento en YouTube se suma a otros éxitos digitales de La Voz: más de 196 mil suscriptores en su modelo de pago (con proyecciones a 200 mil para fin de año), 1,6 millones de seguidores en Facebook, 1,4 millones en TikTok y 520 mil en X (antes Twitter). Estas cifras posicionan al medio como líder indiscutido del interior argentino, superando incluso a algunos jugadores nacionales en engagement multiplataforma.