• 25 de agosto de 2025 08:41

La Unión Argentina de Rugby y su posición en relación a las casas de apuestas deportivas

Por

Sep 12, 2024

La Unión Argentina de Rugby emitió un comunicado en el que brinda su postura en relación a las casas de apuestas deportivas. En la actualidad, este tipo de empresas tiene una fuerte presencia con la modalidad online a través de distintas campañas publicitarias y de marketing con diferentes disciplinas.

Sin embargo, el ente rector del rugby en nuestro país confirmó que no tendrá ningún tipo de relación con esa actividad. A continuación, la razón.

El comunicado de la UAR

“La Unión Argentina de Rugby (UAR) como entidad que nuclea a todas las uniones de rugby del país y en adhesión a las regulaciones internacionales de World Rugby, reafirma su compromiso con la integridad del deporte y rechaza cualquier tipo de asociación con empresas que promuevan las apuestas deportivas.

Esta decisión refleja el fuerte compromiso social para contribuir a la prevención y el tratamiento de la ludopatía, considerando que estas empresas podrían tener un impacto negativo en nuestros seguidores y jugadores, especialmente en los más jóvenes y menores de edad.

Desde la UAR priorizamos la salud y el bienestar de nuestra comunidad”.

La Unión Argentina de Rugby emitió un comunicado en el que brinda su postura en relación a las casas de apuestas deportivas. En la actualidad, este tipo de empresas tiene una fuerte presencia con la modalidad online a través de distintas campañas publicitarias y de marketing con diferentes disciplinas.Sin embargo, el ente rector del rugby en nuestro país confirmó que no tendrá ningún tipo de relación con esa actividad. A continuación, la razón.El comunicado de la UAR“La Unión Argentina de Rugby (UAR) como entidad que nuclea a todas las uniones de rugby del país y en adhesión a las regulaciones internacionales de World Rugby, reafirma su compromiso con la integridad del deporte y rechaza cualquier tipo de asociación con empresas que promuevan las apuestas deportivas.Esta decisión refleja el fuerte compromiso social para contribuir a la prevención y el tratamiento de la ludopatía, considerando que estas empresas podrían tener un impacto negativo en nuestros seguidores y jugadores, especialmente en los más jóvenes y menores de edad.Desde la UAR priorizamos la salud y el bienestar de nuestra comunidad”.