Dominando claramente la prueba de los 400 metros combinado individual femenino, Agostina Hein y Magdalena Portela Walter ganaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en las pruebas de natación de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La posta femenina en los 4 x 200m relevo estilo libre se llevó la medalla de plata.
Hein, quien en la mañana del miércoles había superado en récord panamericano junior, hasta entonces en poder de su compatriota María Selene Alborzen, en los Juegos de Cali-Valle (4:52:22, el 29 de noviembre de 2021), volvió a mejorar su marca en la final, cronometrando 4:38:41, lo que le aseguró subir al escalón más alto del podio y la clasificación automática para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
La medalla de plata fue para Portela, que marcó 4:49:44 (en la clasificación hizo 4:59:02).
Argentina se encuentra en el sexto puesto en el medallero con cuatro oros, 18 medallas de plata y 12 de bronce. Brasil manda con 45 doradas, 21 plateadas y 26 de bronce.
Agostina Hein-Malena Santillán-Magdalena Portela Walter-Lucía Gauna se quedaron con la medalla de plata en los 4 x 200m relevo estilo libre femenino, con un tiempo de 8:10:84, siendo superadas por Brasil (oro, 8:08:49). Completó el podio Colombia (bronce, 8:14:66).
Por la mañana, Martina Ureguelles-Gauna-Santillán-Cecilia Dieleke habían clasificado segundas en la Serie 1, con 8:33:71.
En la posta masculina de 4 x 200m relevo estilo libre, José Materano-Máximo Aguilar-Matías Chaillou-Matías Santiso, que había pasado a la final sin tener que hacer la clasificación, terminaron quintos, con un tiempo de 7:39:12. Los medallistas fueron Brasil (oro, 7:18:49), México (plata, 7:22:12) y Chile (bronce, 7:26:26).
Marcos D´Aurizio, en la carrera de los 400 m combinado individual masculino, terminó en el séptimo lugar, con 4:32:47. (en la clasificación había terminado tercero en la Serie 2, con 4:31:87). Las medallas quedaron en poder de los brasileros Stephan Steverink (oro, 4:16:06) y Guilherme Gustavo Kanzler (plata, 4:18:15), y el mexicano Maximiliano Vega (bronce, 4:22:24).
Por último, Matías Santiso no logró clasificar en la prueba de los 50m estilo libre masculino, al terminar séptimo en Serie 3 clasificatoria, con un tiempo de 25:89.
Ciclismo. Julieta Benedetti obtuvo la medalla de plata en la prueba Omnium femenina y Alejo Betique ganó la de bronce en velocidad masculino.
Para llevarse la presea plateada en el ómnium, la mendocina Benedetti se ubicó tercera en la carrera de scratch, acumulando 36 puntos; en la carrera tempo (donde compiten por acumular puntos en sprints cada ciertas vueltas) sumó otros 38 puntos; en carrera de eliminación (donde cada dos vueltas se elimina al último ciclista en cruzar la meta) se ubicó tercera y se llevó otros 36 puntos y en la carrera por puntos (donde pueden sumar puntos adicionales en sprints y por ganar vueltas) se impuso para quedarse con otros 18, para hacer un total de 131. La acompañaron en el podio la colombiana Luciana Osorio (oro, 134) y la chilena Javiera Garrido (bronce, 121).
En tanto, en su recorrido para llegar al bronce, el santafecino Betique había logrado el cuarto mejor tiempo en la clasificación (10:194), lo que le permitió enfrentar y vencer (10:844) el mexicano Etan Nuño (11:099) en la serie 4 de octavos de final. En semifinales perdió ante el colombiano Nicolás Olivera y de esa manera fue a la definición por la medalla ante el colombiano Francisco Jaramillo, a quien venció. Los otros medallistas fueron el colombiano Olivera (oro) y el venezolano Alberto Torres (plata).
En esta prueba participó otro argentino, Iñaqui Serrano, quién terminó séptimo (10:405) en la clasificación y en la serie 2 de octavos de final (repechaje), Serrano se impuso (10:690) al trinitense Jelani Nedo (10:713) y al cubano Maikel Cifran (10:743), pero en semifinales perdió con el colombiano Nicolás Olivera.
Remo. Santino Menin logró la medalla de plata en la prueba de un par de remos cortos masculino (M1X), en la jornada de cierre de las competencias de remo en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El porteño Menin empleó un tiempo de 7 minutos, 09 segundos y 66 centésimas. En el primer puesto se ubicó el uruguayo Luciano García (oro, 7:06:95), mientras que el brasilero Marcelo De Almeida (bronce, 7:11:35) fue tercero.
Carmela Molina-Elena Cerrudo-Julieta Ricciuti-Carmen Zárate fueron cuartas en el cuatro pares de remos cortos femenino (W4X), con un registro de 6:57:35. Subieron al podio las representantes de Chile (oro, 6:46:54), Brasil (plata, 6:49:29) y Paraguay (bronce, 6:50:83).
En cuatro pares de remos cortos masculino (M4X), Emilio Battilana-Juan Jijon-Máximo Pacheco-Santino Menin, también ocuparon el cuarto lugar en la final, dejando un tiempo de 6:04:42. Los medallistas fueron Cuba (oro, 6:01:64), Brasil (plata, 6:01:75) y Chile (bronce, 6:02:93).
Agustín Annese-Ingrid Marcipar-Guadalupe Louzao-Fernando Álvarez-Elena Cerrudo-Catalina Deandrea-Florencia Duarte-Marcos Rojas-Martín Mansilla, por último, ocuparon la cuarta ubicación en el ocho mixto (Mix8+). Hicieron podio los representantes de Chile (oro, 6:03:21), Brasil (plata, 6:08:52) y Paraguay (bronce, 6:09:42).
Hockey. Con un contundente 6-0 ante Canadá, Las Leoncitas lograron su segunda victoria en el torneo y se aseguraron un lugar en las semifinales, que se jugarán el domingo 17 de agosto. Las autoras de los goles del equipo dirigido por Juan Manuel López fueron Milagros Alastra, en tres oportunidades, Pilar Pisthon Santos, en dos, y Sol Guignet.
El seleccionado junior femenino cerrará su participación en la fase clasificatoria (Grupo A) el viernes, desde las 19:30, ante Paraguay.
Dominando claramente la prueba de los 400 metros combinado individual femenino, Agostina Hein y Magdalena Portela Walter ganaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en las pruebas de natación de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.La posta femenina en los 4 x 200m relevo estilo libre se llevó la medalla de plata.Hein, quien en la mañana del miércoles había superado en récord panamericano junior, hasta entonces en poder de su compatriota María Selene Alborzen, en los Juegos de Cali-Valle (4:52:22, el 29 de noviembre de 2021), volvió a mejorar su marca en la final, cronometrando 4:38:41, lo que le aseguró subir al escalón más alto del podio y la clasificación automática para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. La medalla de plata fue para Portela, que marcó 4:49:44 (en la clasificación hizo 4:59:02).Argentina se encuentra en el sexto puesto en el medallero con cuatro oros, 18 medallas de plata y 12 de bronce. Brasil manda con 45 doradas, 21 plateadas y 26 de bronce.Agostina Hein-Malena Santillán-Magdalena Portela Walter-Lucía Gauna se quedaron con la medalla de plata en los 4 x 200m relevo estilo libre femenino, con un tiempo de 8:10:84, siendo superadas por Brasil (oro, 8:08:49). Completó el podio Colombia (bronce, 8:14:66). Por la mañana, Martina Ureguelles-Gauna-Santillán-Cecilia Dieleke habían clasificado segundas en la Serie 1, con 8:33:71.En la posta masculina de 4 x 200m relevo estilo libre, José Materano-Máximo Aguilar-Matías Chaillou-Matías Santiso, que había pasado a la final sin tener que hacer la clasificación, terminaron quintos, con un tiempo de 7:39:12. Los medallistas fueron Brasil (oro, 7:18:49), México (plata, 7:22:12) y Chile (bronce, 7:26:26).Marcos D´Aurizio, en la carrera de los 400 m combinado individual masculino, terminó en el séptimo lugar, con 4:32:47. (en la clasificación había terminado tercero en la Serie 2, con 4:31:87). Las medallas quedaron en poder de los brasileros Stephan Steverink (oro, 4:16:06) y Guilherme Gustavo Kanzler (plata, 4:18:15), y el mexicano Maximiliano Vega (bronce, 4:22:24).Por último, Matías Santiso no logró clasificar en la prueba de los 50m estilo libre masculino, al terminar séptimo en Serie 3 clasificatoria, con un tiempo de 25:89.Ciclismo. Julieta Benedetti obtuvo la medalla de plata en la prueba Omnium femenina y Alejo Betique ganó la de bronce en velocidad masculino. Para llevarse la presea plateada en el ómnium, la mendocina Benedetti se ubicó tercera en la carrera de scratch, acumulando 36 puntos; en la carrera tempo (donde compiten por acumular puntos en sprints cada ciertas vueltas) sumó otros 38 puntos; en carrera de eliminación (donde cada dos vueltas se elimina al último ciclista en cruzar la meta) se ubicó tercera y se llevó otros 36 puntos y en la carrera por puntos (donde pueden sumar puntos adicionales en sprints y por ganar vueltas) se impuso para quedarse con otros 18, para hacer un total de 131. La acompañaron en el podio la colombiana Luciana Osorio (oro, 134) y la chilena Javiera Garrido (bronce, 121).En tanto, en su recorrido para llegar al bronce, el santafecino Betique había logrado el cuarto mejor tiempo en la clasificación (10:194), lo que le permitió enfrentar y vencer (10:844) el mexicano Etan Nuño (11:099) en la serie 4 de octavos de final. En semifinales perdió ante el colombiano Nicolás Olivera y de esa manera fue a la definición por la medalla ante el colombiano Francisco Jaramillo, a quien venció. Los otros medallistas fueron el colombiano Olivera (oro) y el venezolano Alberto Torres (plata).En esta prueba participó otro argentino, Iñaqui Serrano, quién terminó séptimo (10:405) en la clasificación y en la serie 2 de octavos de final (repechaje), Serrano se impuso (10:690) al trinitense Jelani Nedo (10:713) y al cubano Maikel Cifran (10:743), pero en semifinales perdió con el colombiano Nicolás Olivera.Remo. Santino Menin logró la medalla de plata en la prueba de un par de remos cortos masculino (M1X), en la jornada de cierre de las competencias de remo en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.El porteño Menin empleó un tiempo de 7 minutos, 09 segundos y 66 centésimas. En el primer puesto se ubicó el uruguayo Luciano García (oro, 7:06:95), mientras que el brasilero Marcelo De Almeida (bronce, 7:11:35) fue tercero.Carmela Molina-Elena Cerrudo-Julieta Ricciuti-Carmen Zárate fueron cuartas en el cuatro pares de remos cortos femenino (W4X), con un registro de 6:57:35. Subieron al podio las representantes de Chile (oro, 6:46:54), Brasil (plata, 6:49:29) y Paraguay (bronce, 6:50:83).En cuatro pares de remos cortos masculino (M4X), Emilio Battilana-Juan Jijon-Máximo Pacheco-Santino Menin, también ocuparon el cuarto lugar en la final, dejando un tiempo de 6:04:42. Los medallistas fueron Cuba (oro, 6:01:64), Brasil (plata, 6:01:75) y Chile (bronce, 6:02:93).Agustín Annese-Ingrid Marcipar-Guadalupe Louzao-Fernando Álvarez-Elena Cerrudo-Catalina Deandrea-Florencia Duarte-Marcos Rojas-Martín Mansilla, por último, ocuparon la cuarta ubicación en el ocho mixto (Mix8+). Hicieron podio los representantes de Chile (oro, 6:03:21), Brasil (plata, 6:08:52) y Paraguay (bronce, 6:09:42).Hockey. Con un contundente 6-0 ante Canadá, Las Leoncitas lograron su segunda victoria en el torneo y se aseguraron un lugar en las semifinales, que se jugarán el domingo 17 de agosto. Las autoras de los goles del equipo dirigido por Juan Manuel López fueron Milagros Alastra, en tres oportunidades, Pilar Pisthon Santos, en dos, y Sol Guignet.El seleccionado junior femenino cerrará su participación en la fase clasificatoria (Grupo A) el viernes, desde las 19:30, ante Paraguay.