La Copa Argentina 2025 ya tiene final confirmada. El pasado jueves, Argentinos Juniors superó 2-1 a Belgrano en Rosario y se convirtió en el primer finalista. Este viernes, en una noche histórica, Independiente Rivadavia de Mendoza eliminó por penales a River Plate, completando así el cuadro de la gran definición del certamen federal.
Fecha sin confirmar
Aunque el duelo decisivo ya tiene protagonistas, la fecha de la final todavía no fue confirmada. Según pudo saber Bolavip, la intención inicial de la organización era disputar el encuentro durante la primera semana de noviembre, aunque las demoras en la logística del torneo ponen en duda esa posibilidad.No se descarta, por lo tanto, que la definición se traslade a principios de diciembre, tal como ocurrió en la mayoría de las ediciones recientes —excepto en 2023, cuando Patronato y Talleres se enfrentaron en octubre—.
Sede en análisis
Tampoco está definida la sede que albergará el partido. En los últimos años, la final se disputó en distintos estadios del país:
- Malvinas Argentinas de Mendoza (2019 y 2022)
- Madre de Ciudades de Santiago del Estero (2021)
- Ciudad de Lanús (2023)
- 15 de Abril de Santa Fe (2024)
Sin embargo, este año Mendoza parece descartada por la localía de Independiente Rivadavia, y también se evitaría Buenos Aires para mantener la neutralidad.
Posibles escenarios
Con ese panorama, emergen como principales opciones el Mario Alberto Kempes de Córdoba, el Gigante de Arroyito en Rosario y el Madre de Ciudades de Santiago del Estero. También aparecen alternativas de menor capacidad, como el 15 de Abril (Unión de Santa Fe) o el Gigante de Alberdi (Belgrano).
La confirmación oficial tanto de la fecha como del estadio se dará en los próximos días, en lo que promete ser una final histórica entre el Bicho de La Paternal y la Lepra mendocina, dos equipos con estilos distintos, pero el mismo sueño: levantar la Copa Argentina por primera vez.
La Copa Argentina 2025 ya tiene final confirmada. El pasado jueves, Argentinos Juniors superó 2-1 a Belgrano en Rosario y se convirtió en el primer finalista. Este viernes, en una noche histórica, Independiente Rivadavia de Mendoza eliminó por penales a River Plate, completando así el cuadro de la gran definición del certamen federal.Fecha sin confirmarAunque el duelo decisivo ya tiene protagonistas, la fecha de la final todavía no fue confirmada. Según pudo saber Bolavip, la intención inicial de la organización era disputar el encuentro durante la primera semana de noviembre, aunque las demoras en la logística del torneo ponen en duda esa posibilidad.No se descarta, por lo tanto, que la definición se traslade a principios de diciembre, tal como ocurrió en la mayoría de las ediciones recientes —excepto en 2023, cuando Patronato y Talleres se enfrentaron en octubre—.Sede en análisisTampoco está definida la sede que albergará el partido. En los últimos años, la final se disputó en distintos estadios del país:Malvinas Argentinas de Mendoza (2019 y 2022)Madre de Ciudades de Santiago del Estero (2021)Ciudad de Lanús (2023)15 de Abril de Santa Fe (2024)Sin embargo, este año Mendoza parece descartada por la localía de Independiente Rivadavia, y también se evitaría Buenos Aires para mantener la neutralidad.Posibles escenariosCon ese panorama, emergen como principales opciones el Mario Alberto Kempes de Córdoba, el Gigante de Arroyito en Rosario y el Madre de Ciudades de Santiago del Estero. También aparecen alternativas de menor capacidad, como el 15 de Abril (Unión de Santa Fe) o el Gigante de Alberdi (Belgrano).La confirmación oficial tanto de la fecha como del estadio se dará en los próximos días, en lo que promete ser una final histórica entre el Bicho de La Paternal y la Lepra mendocina, dos equipos con estilos distintos, pero el mismo sueño: levantar la Copa Argentina por primera vez.

