• 8 de octubre de 2025 13:40

La Fifa publicó detalles del fraude que incluye a tres jugadores argentinos en Malasia

Porradioplayjujuy

Oct 7, 2025

Días después de la durísima sanción impuesta a siete futbolistas, entre ellos los argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, la Comisión Disciplinaria de la FIFA publicó este lunes un informe con los detalles de la suspensión por un año aplicada a los jugadores de la selección de Malasia.

El ente rector del fútbol mundial había determinado que los involucrados —junto a los extranjeros Gabriel Palmero, João Figueiredo, Jon Irazábal y Héctor Hevel— violaron el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA, referido a la falsificación de documentos. Además, la Federación de Fútbol de Malasia (FAM) fue sancionada por manipular la documentación que permitió su alineación.

Los argentinos, bajo la lupa

Machuca (ex Unión y hoy en Vélez), Garcés (ex Colón, actualmente en Alavés) y Holgado (ex San Lorenzo, jugador de América de Cali) fueron suspendidos por un año, luego de haber representado al seleccionado malasio en un partido ante Vietnam, el pasado 10 de junio de 2025, por la tercera ronda de las Eliminatorias para la Copa Asiática de 2027.

En su nuevo comunicado, la FIFA ratificó la sanción de 12 meses para toda actividad futbolística por el uso de “documentación manipulada en las solicitudes de elegibilidad”, en relación con certificados de nacimiento y ascendencia presentados en junio.

En el caso de Machuca, la FAM utilizó un certificado de nacimiento falso de su abuela, Concepción Águeda Alaniz, donde figuraba como nacida en Penang, Malasia, el 16 de agosto de 1954. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Roldán, Santa Fe.

Una situación similar se dio con el abuelo de Garcés, Carlos Rogelio Garcés Fernández, registrado en los documentos como nacido en Penang, aunque en realidad nació en Villa María, Córdoba. En tanto, el abuelo de Holgado, Omar Eli Holgado Gardón, figuraba como oriundo de George Town, pero su verdadero lugar de nacimiento fue Caseros, Buenos Aires.

Las sanciones económicas y los plazos

Por estas irregularidades, los tres futbolistas argentinos quedan inhabilitados hasta el 26 de septiembre de 2025. Además, la FAM recibió una multa de 350.000 francos suizos (unos 440.000 dólares) y fue señalada como principal responsable del caso, tras comprobarse las falsificaciones mediante actas originales de federaciones extranjeras.

La defensa que no prosperó

El Comité de la FIFA rechazó los descargos presentados por la Federación Malasia, que argumentaba que las naturalizaciones habían sido realizadas conforme a la Constitución del país. Sin embargo, el organismo consideró que existió una clara infracción y ratificó tanto las sanciones deportivas como las económicas.

Cada uno de los futbolistas también deberá abonar 2.000 francos suizos y permanecerá apartado de toda competencia hasta cumplir la sanción completa.

Días después de la durísima sanción impuesta a siete futbolistas, entre ellos los argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, la Comisión Disciplinaria de la FIFA publicó este lunes un informe con los detalles de la suspensión por un año aplicada a los jugadores de la selección de Malasia.El ente rector del fútbol mundial había determinado que los involucrados —junto a los extranjeros Gabriel Palmero, João Figueiredo, Jon Irazábal y Héctor Hevel— violaron el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA, referido a la falsificación de documentos. Además, la Federación de Fútbol de Malasia (FAM) fue sancionada por manipular la documentación que permitió su alineación.Los argentinos, bajo la lupaMachuca (ex Unión y hoy en Vélez), Garcés (ex Colón, actualmente en Alavés) y Holgado (ex San Lorenzo, jugador de América de Cali) fueron suspendidos por un año, luego de haber representado al seleccionado malasio en un partido ante Vietnam, el pasado 10 de junio de 2025, por la tercera ronda de las Eliminatorias para la Copa Asiática de 2027.En su nuevo comunicado, la FIFA ratificó la sanción de 12 meses para toda actividad futbolística por el uso de “documentación manipulada en las solicitudes de elegibilidad”, en relación con certificados de nacimiento y ascendencia presentados en junio.En el caso de Machuca, la FAM utilizó un certificado de nacimiento falso de su abuela, Concepción Águeda Alaniz, donde figuraba como nacida en Penang, Malasia, el 16 de agosto de 1954. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Roldán, Santa Fe.Una situación similar se dio con el abuelo de Garcés, Carlos Rogelio Garcés Fernández, registrado en los documentos como nacido en Penang, aunque en realidad nació en Villa María, Córdoba. En tanto, el abuelo de Holgado, Omar Eli Holgado Gardón, figuraba como oriundo de George Town, pero su verdadero lugar de nacimiento fue Caseros, Buenos Aires.💣 La FIFA certificó que la abuela de Imanol Machuca, Concepción Agueda Alaniz, nació en la ciudad de Roldán (Santa Fe) en Argentina y no en la ciudad de Penang, en Malasia, como habían asegurado.👉 Este es el argumento para SUSPENDER durante un año al extremo de #Velezℹ️… pic.twitter.com/knl8UkvzIg— Martin Etcheverry (@metcheverry99) October 6, 2025Las sanciones económicas y los plazosPor estas irregularidades, los tres futbolistas argentinos quedan inhabilitados hasta el 26 de septiembre de 2025. Además, la FAM recibió una multa de 350.000 francos suizos (unos 440.000 dólares) y fue señalada como principal responsable del caso, tras comprobarse las falsificaciones mediante actas originales de federaciones extranjeras.La defensa que no prosperóEl Comité de la FIFA rechazó los descargos presentados por la Federación Malasia, que argumentaba que las naturalizaciones habían sido realizadas conforme a la Constitución del país. Sin embargo, el organismo consideró que existió una clara infracción y ratificó tanto las sanciones deportivas como las económicas.Cada uno de los futbolistas también deberá abonar 2.000 francos suizos y permanecerá apartado de toda competencia hasta cumplir la sanción completa.