• 30 de octubre de 2025 19:04

Jugador de hockey denunció agresión homoodiante y falta de protección de las autoridades

Porradioplayjujuy

Oct 30, 2025

Nicolás Mardones (24), exjugador de hockey masculino del Club Bajo Palermo, denunció ante la Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped la falta de tratamiento y respuesta por parte del organismo de los hechos de discriminación por su orientación sexual que sufrió en un partido oficial de la división intermedia del torneo regular.

Según su relato, el 10 de octubre algunos jugadores del Córdoba Athletic Club le habrían propiciando “insultos y amenazas que cruzaban límites metiéndose con la sexualidad”.

Ante esto el jugador intentó advertir a la árbitra del partido, pero no obtuvo respuesta. Minutos más tarde y mientras continuaban los comentarios de esa índole, insistió en dar aviso a la autoridad del juego pero fue infructuoso.

Finalmente, “impulsado por la impotencia y el malestar acumulado reaccioné de manera incorrecta al dirigirme a la árbitra con un comentario ofensivo”, sostuvo. Por esa última acción fue expulsado.

Nicolás Mardones con la camiseta del Club Bajo Palermo.

En el descargo elevado a la Federación hace dos semanas, Mardones aceptó su error final y pidió disculpas pero al mismo tiempo advirtió que deben tomarse medidas frente a los comportamientos que padeció, “que lamentablemente no son un hecho aislado, sino que se repiten en distintos partidos”.

La denuncia reabre el debate sobre la violencia simbólica y verbal en el deporte y la necesidad de promover espacios libres de discriminación y con perspectiva de género y diversidad dentro de las canchas.

“Solicito que esta situación sea tratada y que quien corresponda asuma también las consecuencias, para que no se se toleren ni normalicen este tipo de situaciones”, pidió Mardones.

El jugador también publicó un mensaje en sus redes sociales en el que pidió apoyo y visibilización. “Tengo un grupito de compañeros muy cercanos a mí que me apoyaron cuando les conté la situación. Y me dieron el empujón de hacerlo público”, contó a La Voz.

Falta de apoyo y renuncia

Afectado por lo sucedido, y por la falta de apoyo institucional, Mardones decidió recientemente presentar su baja del club.

Luego de dejar de ser socio y no pertenecer más al club, la presidenta se comunicó con él. “Me dijo no me sintiera mal y que me iban apoyar”, contó.

“Tras las vacaciones volveré a otro club que quiera recibirme”, concluyó.

La Federación repudia los hechos

A más de dos semanas del hecho, y tras tomar estado público, desde la Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped decidieron emitir un comunicado sobre el caso.

“Repudiamos lo ocurrido y emitiremos un documento en las próximas horas”, dijo una fuente de la organización.

En paralelo recordó que la institución tiene una política antidiscriminatoria en todas las competencias.

Nicolás Mardones (24), exjugador de hockey masculino del Club Bajo Palermo, denunció ante la Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped la falta de tratamiento y respuesta por parte del organismo de los hechos de discriminación por su orientación sexual que sufrió en un partido oficial de la división intermedia del torneo regular.Según su relato, el 10 de octubre algunos jugadores del Córdoba Athletic Club le habrían propiciando “insultos y amenazas que cruzaban límites metiéndose con la sexualidad”. Ante esto el jugador intentó advertir a la árbitra del partido, pero no obtuvo respuesta. Minutos más tarde y mientras continuaban los comentarios de esa índole, insistió en dar aviso a la autoridad del juego pero fue infructuoso.Finalmente, “impulsado por la impotencia y el malestar acumulado reaccioné de manera incorrecta al dirigirme a la árbitra con un comentario ofensivo”, sostuvo. Por esa última acción fue expulsado. En el descargo elevado a la Federación hace dos semanas, Mardones aceptó su error final y pidió disculpas pero al mismo tiempo advirtió que deben tomarse medidas frente a los comportamientos que padeció, “que lamentablemente no son un hecho aislado, sino que se repiten en distintos partidos”.La denuncia reabre el debate sobre la violencia simbólica y verbal en el deporte y la necesidad de promover espacios libres de discriminación y con perspectiva de género y diversidad dentro de las canchas.“Solicito que esta situación sea tratada y que quien corresponda asuma también las consecuencias, para que no se se toleren ni normalicen este tipo de situaciones”, pidió Mardones.El jugador también publicó un mensaje en sus redes sociales en el que pidió apoyo y visibilización. “Tengo un grupito de compañeros muy cercanos a mí que me apoyaron cuando les conté la situación. Y me dieron el empujón de hacerlo público”, contó a La Voz. View this post on Instagram A post shared by Nicolas Mardones (@nicomardones_okk)Falta de apoyo y renunciaAfectado por lo sucedido, y por la falta de apoyo institucional, Mardones decidió recientemente presentar su baja del club. Luego de dejar de ser socio y no pertenecer más al club, la presidenta se comunicó con él. “Me dijo no me sintiera mal y que me iban apoyar”, contó.“Tras las vacaciones volveré a otro club que quiera recibirme”, concluyó.La Federación repudia los hechosA más de dos semanas del hecho, y tras tomar estado público, desde la Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped decidieron emitir un comunicado sobre el caso.“Repudiamos lo ocurrido y emitiremos un documento en las próximas horas”, dijo una fuente de la organización. En paralelo recordó que la institución tiene una política antidiscriminatoria en todas las competencias.