Tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el diputado electo Diego Santilli se refirió a la cena que mantuvo este lunes por la noche con el presidente Javier Milei y su hermana Karina en la residencia de Olivos. El dirigente de Pro, que encabezó la lista de los violetas en territorio bonaerense, contó que el mandatario lo “agasajó” por la victoria en ese distrito y dejó entrever que durante la conversación manifestó su intención de postularse a gobernador en 2027. “La vocación y las ganas están”, afirmó.
“A mí me gustan las charlas con él. No fueron muchas, pero las que tuve fueron muy esclarecedoras. En plena campaña me invitó a estudiar durante una hora de dónde veníamos, dónde estamos y hacia dónde vamos, y me pareció extraordinario. Ayer fue lo mismo: una charla en la que [Milei] habló de por qué está convencido de que la Argentina crece, avanza y sale adelante de una manera muy importante”, señaló Santilli en diálogo con LN+.

Un gesto vale más que mil palabras, y Máximo Kirchner lo sabe. Cerca de la medianoche del domingo, mientras Axel Kicillof brindaba su discurso tras conocerse la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del domingo, el hijo de la expresidenta dejó entrever su malestar y desconcierto en dos oportunidades.
El primer gesto llegó cuando el gobernador bonaerense saludó a los funcionarios provinciales. “Quiero agradecer, primero, a quienes andan por ahí, a los intendentes y a las intendentas de la provincia de Buenos Aires por cuidar a su gente”, fueron las palabras de Kicillof. Al terminar la frase, Máximo se ajustó el cinturón y arqueó las cejas.

CÓRDOBA.- Esta vez no hubo demoras. Desde la Casa Rosada comenzaron a convocar a los gobernadores para una reunión el jueves próximo a las 17 con el presidente Javier Milei y los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior Lisandro Catalán. Lo hicieron luego de la contundente victoria electoral del oficialismo en las elecciones legislativas del último domingo.
Envalentonado por el triunfo electoral del domingo último, el oficialismo inició negociaciones con gobernadores afines y sectores opositores para postergar hasta diciembre próximo la sanción del proyecto de presupuesto 2026 que envió el Poder Ejecutivo. El objetivo es que la ley se apruebe antes de fin de año pero con la nueva composición de ambas cámaras, que tendrá una mayor representación libertaria.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Política

