• 24 de agosto de 2025 01:02

Esta es la forma correcta de reírse por escrito, según la RAE (no, no es “jajaja”, ni “jijiji”)

Porradioplayjujuy

Jul 10, 2025

En redes sociales y plataformas de mensajería es habitual usar expresiones como “jajaja” o “jejeje” para representar la risa. Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) puso fin a la confusión con una explicación oficial que sorprendió a más de uno.

Lo correcto, según la entidad que vela por la unidad y correcta utilización del idioma español, lo correcto es escribir “ja, ja, ja”, con comas entre cada repetición y siempre con la letra j, no con “h” ni con letras juntas.

Por qué se escribe con comas

La institución lingüística explicó que cada “ja” funciona como una interjección independiente con acento propio. Es decir, al escribir “ja, ja, ja” se refleja mejor la forma natural de reírse en el habla.

En cambio, escribir “jajaja” daría lugar a una pronunciación incorrecta como (jajája), lo que no representa fielmente la risa en español.

Aunque parezca un simple juego de letras, la forma en que reímos por escrito también tiene reglas gramaticales. (Freepik)

Qué pasa con “jejeje”, “jijiji” o “hahaha”

También están mal, al menos desde el punto de vista normativo. La RAE aclaró que en español la risa se representa con la letra “j”, ya que la “h” es muda. Por lo tanto, expresiones como “hahaha”, propias del inglés o francés, no se consideran válidas en nuestra lengua.

Y si se usan otras sílabas como “je”, “ji”, “jo” o “ju”, también deben ir separadas por comas: “je, je, je”, “jo, jo, jo”.

Cuántas veces se repite

Para representar una risa “normal”, lo recomendado es repetir la interjección al menos tres veces. Si se usan una o dos, puede interpretarse como burla o ironía: “Ja, ja. No te lo crees ni tú”.

Además, la forma unida como “jajajá” puede utilizarse, pero sólo cuando actúa como sustantivo: por ejemplo, “se oyeron varios jajajás”.

La risa en otros idiomas

Cada idioma tiene su propia convención para escribir la risa.

  • En inglés se prefiere “hahaha”
  • En portugués, “kkkkkk”
  • En japonés, “wwwww”
  • En tailandés, “55555” (porque el número 5 se pronuncia “ja”)

Sin embargo, en español, al menos según la RAE, lo correcto es reír así: “ja, ja, ja”.

En redes sociales y plataformas de mensajería es habitual usar expresiones como “jajaja” o “jejeje” para representar la risa. Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) puso fin a la confusión con una explicación oficial que sorprendió a más de uno.Lo correcto, según la entidad que vela por la unidad y correcta utilización del idioma español, lo correcto es escribir “ja, ja, ja”, con comas entre cada repetición y siempre con la letra j, no con “h” ni con letras juntas.Por qué se escribe con comasLa institución lingüística explicó que cada “ja” funciona como una interjección independiente con acento propio. Es decir, al escribir “ja, ja, ja” se refleja mejor la forma natural de reírse en el habla. En cambio, escribir “jajaja” daría lugar a una pronunciación incorrecta como (jajája), lo que no representa fielmente la risa en español.Qué pasa con “jejeje”, “jijiji” o “hahaha”También están mal, al menos desde el punto de vista normativo. La RAE aclaró que en español la risa se representa con la letra “j”, ya que la “h” es muda. Por lo tanto, expresiones como “hahaha”, propias del inglés o francés, no se consideran válidas en nuestra lengua. Y si se usan otras sílabas como “je”, “ji”, “jo” o “ju”, también deben ir separadas por comas: “je, je, je”, “jo, jo, jo”.Cuántas veces se repitePara representar una risa “normal”, lo recomendado es repetir la interjección al menos tres veces. Si se usan una o dos, puede interpretarse como burla o ironía: “Ja, ja. No te lo crees ni tú”.Además, la forma unida como “jajajá” puede utilizarse, pero sólo cuando actúa como sustantivo: por ejemplo, “se oyeron varios jajajás”.La risa en otros idiomasCada idioma tiene su propia convención para escribir la risa. En inglés se prefiere “hahaha”En portugués, “kkkkkk”En japonés, “wwwww”En tailandés, “55555” (porque el número 5 se pronuncia “ja”)Sin embargo, en español, al menos según la RAE, lo correcto es reír así: “ja, ja, ja”.