El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, volvió a referirse al escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo -en los que se menciona a Eduardo “Lule” Menem como articulador y a Karina Milei como supuesta beneficiaria de una presunta maniobra de corrupción- y explicó cómo se dio la salida del abogado mientras que el sobrino de Carlos Menem sigue en su cargo.
“Tomar alguna decisión con Lule [Menem] era como señalarlo con la posibilidad de que haya cometido un hecho de corrupción y eso no está de ninguna manera en nuestra mirada”, planteó Francos, quien contrastó el caso del titular del Andis, a quien Javier Milei decidió despedir de su cargo tras la difusión de los audios.
“A Spagnuolo se lo cesó en su puesto porque se hicieron públicos audios de él y no dijo nada. No se presentó en la justicia para denunciar, no dijo a la opinión pública que eran falsos. El Presidente esperó 24 horas y luego, en una conversación que tuvimos, le di mi impresión de que debía ser cesado de manera inmediata y Milei coincidió”, reveló Francos en diálogo con radio Rivadavia.
Noticia en desarrollo
El funcionario volvió a hablar de la filtración de grabaciones privadas, aparentemente editas, y defendió al alfil de Karina Milei Política

