• 24 de agosto de 2025 13:25

Es cubano, se autodeportó con la app CBP Home y asegura que EE.UU. no le entregó los US$1000: “Es un engaño”

Porradioplayjujuy

Ago 24, 2025

Un cubano que decidió autodeportarse a través de la aplicación CBP Home denunció que el gobierno de Estados Unidos no cumplió con darle los 1000 dólares que le habían prometido. El migrante relató que, tras ingresar al país norteamericano en agosto de 2024, perdió su permiso de trabajo y optó por registrarse en el sistema de retorno voluntario. Sin embargo, aseguró que al llegar a Cuba no recibió el pago ofrecido y calificó el programa como un “engaño”.

El proceso de autodeportación con la aplicación CBP Home

El hombre afirmó que entró a EE.UU. mediante un parole de reunificación familiar. En junio, dos semanas después de perder su permiso de trabajo, se registró en CBP Home. “El 16 de junio, un mes después desde que había entrado a la aplicación, me llega un correo donde me decían que debía llamar a un número de teléfono para organizar la logística de mi salida”, comentó el cubano en una entrevista con el periodista Mario J. Pentón.

El ciudadano cubano, quien había ingresado a EE.UU mediante un parole de reunificación familiar, se registró en CBP Home tras dos semanas después de perder su permiso de trabajo

Luego de que las autoridades le proporcionaran una fecha para su regreso y le pidieran que enviara una foto válida de su pasaporte, el migrante consultó cómo iban a enviarle el pago si el gobierno de EE.UU. y Cuba no tienen convenios bancarios. “Me respondieron que estaba a cargo de un equipo financiero y que me lo iban a pagar cuando llegara a mi país”, indicó el cubano.

Antes de su viaje, los agentes se comunicaron para recordarle la hora en la que tenía que estar en el aeropuerto. Además, por medio de un correo electrónico, le dieron los pasos que debía seguir.

“El día del vuelo me llamaron para que reportara mis ubicaciones por WhatsApp: al entrar al aeropuerto, durante el check-in, al pasar por inmigración y al abordar el avión. Cuando llegué a Miami, continué dando detalles”, afirmó el cubano. Asimismo, indicó que las autoridades se contactaban desde varios números telefónicos.

Al aterrizar en La Habana, el migrante fue apartado en el control de inmigración y las autoridades lo sometieron a una serie de preguntas: “Con mi pasaporte ellos buscaron en una base de datos si tenía algo pendiente en el país. Me preguntaron si tenía permiso de trabajo, dónde había estado trabajando en EE.UU. y cuál era mi ocupación antes de salir de Cuba. Sentí un momento incómodo, hasta llegué a pensar que no me querían ahí. Al final de ese mal rato, pude salir del aeropuerto”.

“No recibí respuesta alguna, solo silencio. Supuestamente, aplicaba para recibir ese dinero”, indicó el cubano

Cuando pudo conectarse a internet, el migrante cubano intentó comunicarse con los agentes de Estados Unidos para recibir el dinero. “No recibí respuesta alguna, solo silencio. Supuestamente, aplicaba para recibir ese dinero”, indicó.

Según su experiencia, advirtió sobre los riesgos del programa: “Quería decirles a todos los que no se inscribieron en la aplicación que lo piensen mejor. Realmente es un engaño, por lo menos con los cubanos”.

Qué migrantes que se autodeportan son elegibles para recibir los US$1000

A través de su cuenta oficial de X, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) explicó qué migrantes pueden recibir el dinero: “Quienes usen la aplicación CBP Home recibirán US$1000 una vez que hayan regresado a su país de origen y lo hayan confirmado a través de la aplicación”.

El migrante denuncia que desde que llegó a Cuba, las autoridades de EE.UU. no le responden sus consultas

Existen dos formas en que los individuos puedan recibir un comprobante de salida:

  1. Para consultar la información de viaje, acceder a “Viajero” y seleccionar la opción “Aéreo”, “Terrestre” o “Marítimo”. Luego, hacer clic en “Ver mi historial de viajes”, ingresar la información requerida y la aplicación mostrará los registros de salida que CBP tiene registrados.
  2. Si los participantes desean confirmar su salida mediante CBP Home, pueden elegir “Viajero que sale” y luego “Ver mi salida”.

​Un migrante cubano que se autodeportó usando la app CBP Home denuncia no haber recibido los mil dólares prometidos por EE.UU. Desde su llegada a Cuba, afirma que las autoridades estadounidenses no le han dado respuesta, calificando la situación como un engaño  Migraciones