• 30 de octubre de 2025 17:13

En plena guerra: tres soldados argentinos murieron en Ucrania tras un ataque de drones rusos

Porradioplayjujuy

Oct 30, 2025

Tres soldados argentinos que se habían alistado al ejército de Ucrania a mediados de septiembre murieron en combate después de ser blanco de un ataque de Rusia con drones en la línea del frente de batalla. El ataque tuvo lugar en la región de Sumy, ubicada al noreste del país.

Según se detalla en las fuentes, esta era la primera misión de asalto que los combatientes argentinos realizaban sobre la llamada “línea cero”, el lugar donde se produce el mayor enfrentamiento con las tropas rusas.

Las identidades de los fallecidos

Los tres argentinos que perdieron la vida fueron identificados como:

  • Jose Adrián Gallardo, de 53 años, conocido por su alias de guerra “Rogy”.
  • Ariel Achor, de 25 años, con el alias “Merlo”.
  • Mariano Franco, de 47 años, identificado como “Sisu”.

El ataque letal durante la retirada

La unidad de asalto del ejército ucraniano, conocidos como equipos que se enfrentan cuerpo a cuerpo, había cumplido su misión y se encontraba en el proceso de retirada del campo de batalla. Además, se estaban retirando junto a dos prisioneros de guerra rusos.

En el momento en que se replegaban para permitir el relevo del nuevo equipo en el frente, las fuerzas rusas los identificaron y comenzaron a atacarlos con poderosos drones. En medio del asalto, uno de los soldados pisó una mina, muriendo a causa de la explosión. El ataque ruso fue de tal magnitud y letalidad que incluso mató a los propios prisioneros de guerra rusos.

De esta misma misión participaron otros dos soldados argentinos, quienes lograron sobrevivir, aunque terminaron con heridas causadas por las esquirlas y el impacto de los drones. Un combatiente de nacionalidad colombiana fue la cuarta víctima mortal de este ataque.

Antecedentes de muertes argentinas

Las fuentes señalan que no existen cifras oficiales sobre la cantidad de argentinos fallecidos en Ucrania, pero se conoce que no son los únicos que murieron en los más de tres años y medio de la invasión rusa a gran escala.

En el mes de julio anterior, un ataque también perpetrado por drones rusos había resultado en la muerte de Emmanuel “Coca” Vilte, de 39 años. Vilte luchaba con las fuerzas ucranianas desde 2022, participando en la gran contraofensiva lanzada por Kiev ese mismo año, la cual permitió la recuperación de múltiples zonas estratégicas en el este del país.

​Tres soldados argentinos que se habían alistado al ejército de Ucrania a mediados de septiembre murieron en combate después de ser blanco de un ataque de Rusia con drones en la línea del frente de batalla. El ataque tuvo lugar en la región de Sumy, ubicada al noreste del país.Según se detalla en las fuentes, esta era la primera misión de asalto que los combatientes argentinos realizaban sobre la llamada “línea cero”, el lugar donde se produce el mayor enfrentamiento con las tropas rusas.Las identidades de los fallecidosLos tres argentinos que perdieron la vida fueron identificados como:Jose Adrián Gallardo, de 53 años, conocido por su alias de guerra “Rogy”.Ariel Achor, de 25 años, con el alias “Merlo”.Mariano Franco, de 47 años, identificado como “Sisu”.El ataque letal durante la retiradaLa unidad de asalto del ejército ucraniano, conocidos como equipos que se enfrentan cuerpo a cuerpo, había cumplido su misión y se encontraba en el proceso de retirada del campo de batalla. Además, se estaban retirando junto a dos prisioneros de guerra rusos.En el momento en que se replegaban para permitir el relevo del nuevo equipo en el frente, las fuerzas rusas los identificaron y comenzaron a atacarlos con poderosos drones. En medio del asalto, uno de los soldados pisó una mina, muriendo a causa de la explosión. El ataque ruso fue de tal magnitud y letalidad que incluso mató a los propios prisioneros de guerra rusos.De esta misma misión participaron otros dos soldados argentinos, quienes lograron sobrevivir, aunque terminaron con heridas causadas por las esquirlas y el impacto de los drones. Un combatiente de nacionalidad colombiana fue la cuarta víctima mortal de este ataque.Antecedentes de muertes argentinasLas fuentes señalan que no existen cifras oficiales sobre la cantidad de argentinos fallecidos en Ucrania, pero se conoce que no son los únicos que murieron en los más de tres años y medio de la invasión rusa a gran escala.En el mes de julio anterior, un ataque también perpetrado por drones rusos había resultado en la muerte de Emmanuel “Coca” Vilte, de 39 años. Vilte luchaba con las fuerzas ucranianas desde 2022, participando en la gran contraofensiva lanzada por Kiev ese mismo año, la cual permitió la recuperación de múltiples zonas estratégicas en el este del país.  La Voz