El gobernador agradeció el apoyo a Fuerza Patria y celebró la jornada electoral. “Quiero agradecer a Sergio, a Máximo, a toda la dirigencia, a los movimientos sociales. Especialmente, agradezco a alguien que debería estar acá pero está injustamente presa, a Cristina Fernández de Kirchner”, comenzó.
“Los resultados son muy ajustados, con una mínima diferencia en nuestra contra pero que nos han permitido renovar a los 15 diputados que teníamos y a uno más. 16 diputados al Congreso, a defender nuestras convicciones, nuestras ideas y a defender nuestra provincia”.
También, agradeció a la militancia “organizada a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
Durante su discurso, pasadas las 23, le envió un mensaje al Presidente. “Milei se equivoca, si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo del modelo que propone. También se equivoca si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo, donde ha caído la actividad, cierran empresas todos los días, donde los más vulnerables sufren cada día más”.
Y enfatizó: “Desde el día de hoy, Milei tiene más responsabilidad aún. Desde el día de mañana, tenemos que ver y observar si mejora en algo la situación de nuestra provincia, nuestra gente, los que laburan, emprenden y tienen un día a día cada vez peor y más complicado. Mañana van a seguir atentando contra la educación y salud pública, y la situación de nuestro pueblo no va a mejorar ni un milímetro mientras sigan estas políticas”.
El gobernador subió al escenario acompañado por el excandidato a presidente Sergio Massa; la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; y el candidato principal en la provincia, Jorge Taiana. Además, se hicieron presentes Máximo Kirchner, Juan Grabois y Alexis Guerrera. Sin embargo, Kicillof el único orador de la noche.
“Sería un hipócrita si no diera las gracias a todos los que apoyaron las ideas de la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente. Que linda que está la Argentina y que lindo le queda el violeta. Hoy ha sido un día histórico. El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, expresó el Presidente durante su discurso en el búnker de La Libertad Avanza en el Hotel Libertad.
Santilli, junto con la senadora electa Patricia Bullrich, celebró el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en todo el país desde el bunker de La Libertad Avanza.
“Quiero agradecer al Presidente, a Karina y a Santiago Caputo. La provincia de Buenos Aires y los bonaerenses eligieron cruzar el río, dar ese paso de confianza, a veces esquivo, difícil, como escalar el Everest en musculosa, pero fueron para adelante. Se puede. Hay un aprendizaje enorme que tenemos que dar todos”, expresó durante su discurso.
LA PLATA.- En el búnker de Fuerza Patria nadie esperaba esta noche una diferencia de trece puntos sobre La Libertad Avanza, tal como fue la marca histórica de los comicios provinciales del 7 de septiembre. Esperan, en el mejor de los casos, un muy ajustado triunfo sobre Javier Milei en el principal distrito electoral del país. Pero la posibilidad de una derrota comenzó a sonar como un invitado menos esperado.
Los tres gestores de Fuerza Patria, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, esperan los resultados juntos, por primera vez, desde que se armó la alianza que estuvo al borde de la ruptura varias veces, en todo el proceso electoral. Esta noche se encontraban encerrados, sin emitir ninguna declaración.
Los líderes del Movimiento Derecho al Futuro, de La Cámpora y del Frente Renovador se dieron cita esta noche para proyectar la unidad como alternativa hacia 2027. La expectativa de un triunfo cómodo se fue diluyendo y el socio minoritario, Juan Grabois fue el primero en mencionar la posibilidad de un resultado adverso.
Con el 90,88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza (LLA) se impone en la provincia de Buenos Aires al alcanzar el 41,53% de los votos en las elecciones 2025. El peronismo pelea el segundo lugar con el 40,83%.
Este domingo 26 de octubre se llevaron adelante las elecciones legislativas nacionales en todo el país para renovar parte de las bancas del Congreso. En total se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores. En la provincia de Buenos Aires —el distrito más poblado del país— se definieron 35 diputados nacionales, de los cuales 17 fueron para La Libertad Avanza, 16 Fuerza Patria y 2 para el Frente de Izquierda.
Minutos antes de conocerse los datos del escrutinio, la intendenta del municipio de Quilmes, Mayra Mendoza, envió un fuerte mensaje de cara a la interna del peronismo. “Cristina tenía razón”, escribió en su cuenta de X, en referencia a la discusión que hace meses protagonizan La Cámpora y el sector que respalda a Axel Kicillof sobre la conveniencia del desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires.
Gracias #Quilmes por votar con sentimiento nacional y por ser parte de la defensa del país. Gracias por no perder la solidaridad y la empatía con los jubilados, las personas con discapacidad, las mujeres, lxs niñxs y el pueblo trabajador.
El conurbano va a salvar a La Patria y… pic.twitter.com/ADRwL3qtkf
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) October 26, 2025
Con más del 90% de las mesas escrutadas, las cifras muestran que La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional. En provincia de Buenos Aires, donde el principal bloque opositor Fuerza Patria esperaba una victoria holgada, LLA recorta la diferencia más de lo esperado y pelea cabeza a cabeza.
El dirigente social y candidato a diputado por Fuerza Patria, Juan Grabois, habló desde el búnker del frente peronista en La Plata y se mostró cauteloso a la hora de hablar de los números en la provincia.
“No puedo hablar de números. Estaría incumpliendo las reglas electorales. Tengo mucha esperanza de que vamos a recuperar la patria de un gobierno de ocupación. Los planteamos desde el primer momento. Esta elección era mucho más difícil que la del 7 de septiembre. Más que nada porque el jefe de esta campaña fue Donald Trump. Es una lucha desigual que la damos con coraje”, apuntó.
“Si los números son favorables, hay que tener mucha humildad y no hay que entrar en triunfalismos. Si los resultados son adversos, no hay que entrar en derrotismos y depresiones”, señaló luego.
En el búnker de Fuerza Patria nadie espera esta noche una diferencia de trece puntos sobre La Libertad Avanza, tal como fue la marca histórica de los comicios provinciales del 7 de septiembre. Pero está todo dispuesto para celebrar un triunfo sobre Javier Milei en el principal distrito electoral del país.
Los tres gestores de Fuerza Patria se mostrarán juntos por primera vez desde que se armó la alianza que estuvo al borde de la ruptura en el cierre de listas tres meses atrás. Así lo acordaron el gobernador Axel Kicillof, el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
A la espera de los primeros resultados electorales, previstos para después de las 21, desde el Gobierno ya se muestran optimistas en relación con las cifras obtenidas en la provincia de Buenos Aires, donde el candidato de Pro Diego Santilli encabeza la nómina de diputados bonaerenses.
Cristian Ritondo, el presidente de la Cámara de Diputados de Pro y uno de los armadores de la alianza con La Libertad Avanza, se mostró entusiasta sobre los resultados de los comicios bonaerenses. “Vivimos en un país difícil, con los kirchneristas moviendo todo lo que pueden para que nos vaya peor. Pero creo que los argentinos reaccionaron. Esperemos haber recuperado una cantidad importante de votos que haga un aporte en lo nacional», expresó.
El candidato a diputado por La Libertad Avanza en territorio bonaerense, Diego Santilli, arribó esta noche al búnker del Hotel Libertador, donde se mostró optimisma acerca de la votación en la provincia de Buenos Aires. Creo que vamos a hacer una muy buena elección. Estoy contento porque los datos que me llegan es que estaríamos descontando en la Provincia. Vamos a recortar que es el objetivo que me puse».
Desde el búnker opositor en La Plata, el diputado Alexis Guerrera dijo: “Agradecer al pueblo bonaerense y anticipar que los resultados que estamos recibiendo de todos los rincones de la provincia auguran un muy buen resultado y demuestran que el apoyo del 55% que había recibido Javier Milei ha bajado notoriamente”.
A ello, Carlos Castagento sumó para completar: “Como dijo Alexis, fue una elección ejemplar. La provincia de Buenos Aires vuelve a reafirmar que tiene que haber un rechazo al Gobierno de Milei. Los resultados nos dan una expectativa muy importante. Agradecer a los presentes y al pueblo bonaerense”.
Fuerza Patria y La Libertad Avanza se midieron voto a voto en las urnas; el oficialismo se impuso sobre la alianza peronista Política

