Con algunas demoras en la constitución de las mesas, los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires comenzaron a las 8. Desde ese momento, varios de los principales candidatos a diputados y senadores, entre otros dirigentes, se acercaron a votar y dialogaron con la prensa en la puerta de las escuelas.
Uno de los primeros en hacerlo fue el diputado nacional Máximo Kirchner, que emitió su voto en La Plata poco después de las 9. El referente de Unión por la Patria reflexionó sobre la situación política y judicial de su madre, la expresidenta Cristina Kirchner y dijo: “A casi 100 días de que la presidenta del Partido Justicialista (PJ) esté presa, la sociedad se va a expresar y validar o no una forma de conducir el país”.
“Es la primera vez que se desdobla (una elección). Eso depende de la característica de cada dirigente. Aspiramos a un 60 por ciento [de participación] o más», agregó.
Al ser consultado por las denuncias de presuntas maniobras de corrupción que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el parlamentario evaluó: “A mí me preocupa la economía del país, me preocupa más lo que hace [Luis] Toto Caputo que lo que hace la hermana del Presidente”.
En la misma línea, el ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a senador provincial por Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, votó en San Martín alrededor de las 9. “La gente tiene ganas de decidir, no quiere que decidan por ellos. Todos estamos con el compromiso de trabajar mañana, sea cual sea el resultado, para que la gente pueda resolver sus problemas y vivir un poquito mejor”, sostuvo.
“La votación es el resultado de muchos factores. La campaña fue creciendo en intensidad, en pulso y en humor social de acuerdo al estado de la situación económica y de las cosas que pasaban”, añadió.
Más tarde, a las 10.30, fue el turno de Diego Valenzuela, candidato de La Libertad Avanza por la Primera Sección electoral, quien denunció que las demoras en el inicio de la votación se debieron a que “las autoridades de mesa no fueron anoticiadas”. Al mismo tiempo, elogió la gestión nacional: “Estoy muy feliz de lo que hicimos en la Provincia. El Gobierno llega fuerte a esta elección, transformando la economía y con un nuevo enfoque en seguridad”. También desestimó que el escándalo del caso $LIBRA pueda influir en el resultado: “La mayoría de los vecinos te hablan de sus temas: su calidad de vida, el bolsillo, el laburo”.
Minutos después, Julio Zamora -candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección- apeló a la “voluntad de la ciudadanía” y consideró que todo es parte del “juego de la democracia”. “Hubo mucha discusión desde lo público, desde el gobierno nacional y el de la provincia… Nosotros somos otra opción, buscamos ser una alternativa. Los temas que charlamos fueron los básicos: seguridad, salud y educación», indicó.
Otros dirigentes
Por otro lado, Diego Santilli -que buscará un lugar como diputado nacional junto a José Luis Espert en la boleta libertaria en las elecciones nacionales de octubre- también votó poco después de las ocho de la mañana. “Lo importante es que el ciudadano diga lo que quiere y que sea en paz”, deseó.
“Muchas veces vi que hubo ciudadanos que no tenían claro qué votaban, pero hay que expresarse. Para mi es importante la convocatoria. Que se tomen un rato del domingo en actitud de venir a votar. Si no vota mucha gente hay que analizar por qué, de qué manera, tal vez el desdoblamiento… Pero no es momento de hablar de política”, dijo.
El diputado nacional y armador de Pro Cristian Ritondo se alineó con este mensaje y ratificó: “Cuando uno se imagina cambios, cosas que quiere hacer, el día empieza hoy. La jornada va a ser más parecida a lo que pasó en Corrientes que lo que pasó en otros distritos”.
“Hay una provincia que se despierta, que entiende la responsabilidad que tiene hoy. Espero que los bonaerenses, cuando se despierten, agarren el documento y vayan a votar”, deseó. Por otro lado, se refirió al acuerdo entre el partido liderado por el expresidente Mauricio Macri y La Libertad Avanza (LLA): “El Pro está donde tiene que estar. Se decidió con Diego (Santilli) y con Macri estar en donde está el cambio sin especular, en donde la gente nos dice que tenemos que estar”.
Y añadió: “Trabajamos muchísimo. Trabajamos diariamente, nos sentimos conformes, contentos, construimos una relación política que nos permitió trabajar en conjunto. Es un ensamble difícil y lo hicimos junto con ellos”.
Minutos después de las 11, y acompañado de varios agentes de seguridad, se acercó a votar el candidato a diputado nacional Espert. Tras emitir su voto, habló sobre la importancia de mantener la democracia y consideró que la ve “sana, fuerte y feliz de que sigamos votando”. “La democracia también está en deuda con el pueblo argentino”, consideró.
“Ojalá concurra la mayor cantidad de gente. Para que la democracia siga fuerte es importante que cada vez más ciudadanos voten”, cerró antes de retirarse junto a su esposa, que lo había acompañado.
Por otro lado, la intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial de Fuerza Patria por la Tercera Sección electoral, Mayra Mendoza, también votó este domingo por la mañana en Ezpeleta. “La expectativa que tenemos es que la gente participe, que hoy los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires elijan, que nadie se quede enojado o frustrado en casa, sino que hagamos valer nuestro derecho a ejercer el voto, a elegir nuestros representantes”, reflexionó.
“Una apela siempre como militante política para que la sociedad se organice, participe y se involucre. Primero porque creo que los problemas siempre tienen una resolución o una salida colectiva y que ‘nadie se salva solo’, como lo dijo El Eternauta“, citó.
Apenas pasado el mediodía, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, votó en la localidad de Vicente López. Sin la habitual compañía de su padre, la funcionaria se mostró amigable y habló con los medios que la esperaban en la puerta. “La gente tiene que venir a votar, es muy importante”, ratificó. De esta forma, se alineó con el discurso de la mayoría de los dirigentes políticos, que subrayaron la importancia de asistir a los comicios de este domingo.
A la salida, la hermana del jefe de Estado protagonizó un curioso momento ya que no se subió a un vehículo en la puerta del colegio en donde votó sino que caminó varias cuadras acompañada de custodios y de una multitud de manifestantes a favor y en contra.
Mientras los bonaerenses renuevan sus bancas en la Legislatura, desde las ocho muchos de los nombres que se postulan se acercaron a votar Política