• 26 de octubre de 2025 03:38

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre

Porradioplayjujuy

Oct 21, 2025

La divisa paralela sube este martes. En ese sentido, el dólar blue se ubica en los $1505 para la compra y $1525 para la venta.

El dólar oficial sube $10 y se vende a $1505.

Sube el dólar oficial

Un swap es un intercambio de monedas entre dos países. En este caso, el Banco Central recibirá dólares y le entregará pesos al gobierno estadounidense, con el compromiso de devolverlos en un plazo determinado. Si el BCRA utiliza los dólares, deberá pagar una tasa de interés.

Este lunes, el Banco Central anunció la firma del acuerdo de estabilización cambiaria —que establece los términos para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas— con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El monto establecido es de hasta US$20.000 millones y busca reforzar la posición de reservas internacionales del país. El anuncio se realizó una semana antes de las elecciones legislativas nacionales.

Por el momento no se dieron detalles con respecto a los costos financieros, ni de los plazos.

Luis Caputo y Scott Bessent

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1943,5.

A cuánto está el dólar tarjeta hoy

El dólar oficial no presenta cambios en la apertura de la jornada cambiaria de este martes. La divisa estadounidense cotiza a $1445 para la compra y $1495 para la venta, en el Banco Nación.

Cuál es el precio del dólar oficial

En referencia a las críticas internas que Bessent y el presidente Trump reciben por el swap de US$20.000 millones, y luego de las declaraciones del mandatario estadounidense sobre la situación argentina, el secretario del Tesoro comunicó a través de X un mensaje en el que se justifica: “No queremos otro estado fallido en América Latina”.

“Los esfuerzos del presidente Milei para dar marcha atrás con décadas decadencia, como consecuencia de la extrema izquierda de los gobiernos peronistas, son de extrema importancia. La Argentina tiene la oportunidad de llevar adelante la libertad económica, y nuestro plan de estabilización es un puente para un mejor futuro económico en la Argentina, no un rescate”, escribió Bessent.

Luego de afirmar que el gobierno de Estados Unidos apoya el plan de Milei, Bessent cierra parafraseando el eslogan republicano: “Make Argentina Great Again”.

El comunicado de Bessent

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

A qué hora abre el dólar

En la previa electoral, el IPC (Índice de Precios al Consumidor) del mes de septiembre traspasó el techo simbólico del 2% luego de cinco meses, y se ubicó en 2,1%Se trata del índice más alto desde abril, cuando llegó a 2,8%. La suba de precios acumuló 22% en lo que va del año y fue de 31,8% en los últimos doce meses según informó el Indec.

La inflación de septiembre 2025 fue del 2,1%

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

Qué es el dólar cripto

Un swap es un intercambio de monedas entre dos países. En este caso, el Banco Central recibirá dólares y le entregará pesos al gobierno estadounidense, con el compromiso de devolverlos en un plazo determinado. Si el BCRA utiliza los dólares, deberá pagar una tasa de interés.

Este lunes, el Banco Central anunció la firma del acuerdo de estabilización cambiaria —que establece los términos para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas— con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El monto establecido es de hasta US$20.000 millones y busca reforzar la posición de reservas internacionales del país. El anuncio se realizó una semana antes de las elecciones legislativas nacionales.

Por el momento no se dieron detalles con respecto a los costos financieros, ni de los plazos.

Luis Caputo explicó el apoyo de Estados Unidos a la Argentina

La divisa minorista cerró ayer a $1444,28 para la compra y a $1495,61 para la venta.

​La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal opera a $1525 para la venta; en tanto, el oficial se ubica en $1505 para la misma operación  Dólar Hoy