• 30 de octubre de 2025 12:25

Cuánto dinero recibirán los equipos que cedan sus jugadores para disputar el Mundial 2026

Porradioplayjujuy

Oct 30, 2025

El Mundial 2026 no solo genera ilusión entre los fanáticos del fútbol, sino también entre los clubes, que esta vez recibirán una compensación económica récord por ceder a sus futbolistas al certamen que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.

Según confirmó la FIFA, el organismo destinará 355 millones de dólares para distribuir entre las instituciones que aporten jugadores a la Copa del Mundo. Se trata de un incremento del 70% respecto de lo que se repartió en Qatar 2022, donde el monto total había sido de 209 millones de dólares.

Un acuerdo histórico entre la FIFA y la ECA

El aumento se enmarca en la renovación del memorando de entendimiento entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA), firmado en marzo de 2023 y con vigencia hasta 2030. El acuerdo se desarrolla dentro del Programa de Ayudas a Clubes, que busca reconocer el aporte de las instituciones al fútbol de selecciones.

Como novedad, los clubes que cedan jugadores durante la fase de clasificación también recibirán un pago, independientemente de si los futbolistas son convocados o no a la fase final del torneo.

Un Mundial con más equipos y partidos

El Mundial 2026 se jugará del 11 de junio al 19 de julio y tendrá su partido inaugural en el Estadio Azteca de México. Será la primera edición con 48 selecciones, lo que obligará a modificar el formato de competencia.

Habrá 12 grupos de cuatro equipos, y a los 16avos de final avanzarán los dos primeros de cada zona junto con los ocho mejores terceros. A partir de allí, comenzará la tradicional etapa de eliminación directa hasta llegar a la final.

En total se disputarán 104 partidos en 16 ciudades: 11 sedes en Estados Unidos, 3 en México y 2 en Canadá.

El aumento en la cantidad de equipos, partidos y días de competencia representa un desafío logístico inédito para la FIFA, pero también un negocio sin precedentes para clubes, federaciones y organizadores.

El Mundial 2026 no solo genera ilusión entre los fanáticos del fútbol, sino también entre los clubes, que esta vez recibirán una compensación económica récord por ceder a sus futbolistas al certamen que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.Según confirmó la FIFA, el organismo destinará 355 millones de dólares para distribuir entre las instituciones que aporten jugadores a la Copa del Mundo. Se trata de un incremento del 70% respecto de lo que se repartió en Qatar 2022, donde el monto total había sido de 209 millones de dólares.Un acuerdo histórico entre la FIFA y la ECAEl aumento se enmarca en la renovación del memorando de entendimiento entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA), firmado en marzo de 2023 y con vigencia hasta 2030. El acuerdo se desarrolla dentro del Programa de Ayudas a Clubes, que busca reconocer el aporte de las instituciones al fútbol de selecciones.Como novedad, los clubes que cedan jugadores durante la fase de clasificación también recibirán un pago, independientemente de si los futbolistas son convocados o no a la fase final del torneo.Un Mundial con más equipos y partidosEl Mundial 2026 se jugará del 11 de junio al 19 de julio y tendrá su partido inaugural en el Estadio Azteca de México. Será la primera edición con 48 selecciones, lo que obligará a modificar el formato de competencia.Habrá 12 grupos de cuatro equipos, y a los 16avos de final avanzarán los dos primeros de cada zona junto con los ocho mejores terceros. A partir de allí, comenzará la tradicional etapa de eliminación directa hasta llegar a la final.En total se disputarán 104 partidos en 16 ciudades: 11 sedes en Estados Unidos, 3 en México y 2 en Canadá.El aumento en la cantidad de equipos, partidos y días de competencia representa un desafío logístico inédito para la FIFA, pero también un negocio sin precedentes para clubes, federaciones y organizadores.