• 25 de octubre de 2025 17:13

Condenaron a un legislador por su vinculación con un grupo ligado a Sendero Luminoso

Porradioplayjujuy

Oct 25, 2025

LIMA. La justicia peruana condenó el viernes a 15 años de cárcel al legislador izquierdista Guillermo Bermejo, quien también era precandidato para las elecciones presidenciales de 2026, por el delito de afiliación al terrorismo con un grupo vinculado a Sendero Luminoso que opera en zonas remotas de la Amazonía.

La sentencia de la Tercera Sala Penal indicó que, entre 2008 y 2009, Bermejo estuvo en dos campamentos en esa selva de un grupo liderado por sobrevivientes de Sendero Luminoso “para recibir instrucción ideológica y política” y captar nuevos milicianos. Según los jueces, la sentencia fue forjada con base en el testimonio de testigos, fotos y videos.

Los remanentes de Sendero Luminoso, que se hacen llamar “Militarizado Partido Comunista del Perú”, surgieron años después de la captura en 1992 de su líder histórico Abimael Guzmán, quien murió en prisión en 2021. Según la policía se dedican a brindar seguridad a cargamentos de cocaína en la Amazonía. La policía y los militares los combaten desde hace más de dos décadas, pero no han logrado capturar a sus líderes.

Perú y otros países consideran a Sendero Luminoso una organización terrorista.

El caso de Bermejo

Bermejo, de 50 años, era precandidato presidencial por el partido político Voces del Pueblo, que en la actualidad conformaba una alianza electoral con el partido Nuevo Perú por el Buen Vivir.

Antes de ingresar a la audiencia, el legislador declaró a la prensa que esperaba ser absuelto, tal como había ocurrido en dos ocasiones anteriores. “Esto ha sido un circo demasiado largo. Son diez años de persecusión política. He sido absuelto por dos salas, dos veces, en dos momentos distintos”, manifestó.

Bermejo fue absuelto en 2017 y 2022. En su última absolución los jueces indicaron que los testimonios de personas que colaboraron con la fiscalía a cambio de ciertos beneficios no pudieron ser corroborados con otras pruebas.

Sin embargo, esta vez los magistrados de otro tribunal ordenaron sea internado de inmediato en una cárcel, de la que saldrá al culminar su condena en 2040.

El abogado del legislador, Ronald Atencio, apeló la decisión, y posteriormente dijo a la prensa: “hemos visto por primera vez a un político que se somete a dos procesos, a dos sentencias, a dos absoluciones y hoy, sin ninguna prueba nueva, sin ningún dato diferente, hoy lamentablemente es condenado”.

En septiembre, una encuesta de la firma Ipsos-Perú ubicaba a Bermejo en el noveno lugar de las preferencias para los comicios presidenciales, con 2%.

Las elecciones generales están programadas para abril de 2026. En ellas se elegirá al presidente de la república, a 130 diputados y a 60 senadores.

​LIMA. La justicia peruana condenó el viernes a 15 años de cárcel al legislador izquierdista Guillermo Bermejo, quien también era precandidato para las elecciones presidenciales de 2026, por el delito de afiliación al terrorismo con un grupo vinculado a Sendero Luminoso que opera en zonas remotas de la Amazonía.La sentencia de la Tercera Sala Penal indicó que, entre 2008 y 2009, Bermejo estuvo en dos campamentos en esa selva de un grupo liderado por sobrevivientes de Sendero Luminoso “para recibir instrucción ideológica y política” y captar nuevos milicianos. Según los jueces, la sentencia fue forjada con base en el testimonio de testigos, fotos y videos.Los remanentes de Sendero Luminoso, que se hacen llamar “Militarizado Partido Comunista del Perú”, surgieron años después de la captura en 1992 de su líder histórico Abimael Guzmán, quien murió en prisión en 2021. Según la policía se dedican a brindar seguridad a cargamentos de cocaína en la Amazonía. La policía y los militares los combaten desde hace más de dos décadas, pero no han logrado capturar a sus líderes.Perú y otros países consideran a Sendero Luminoso una organización terrorista.El caso de BermejoBermejo, de 50 años, era precandidato presidencial por el partido político Voces del Pueblo, que en la actualidad conformaba una alianza electoral con el partido Nuevo Perú por el Buen Vivir.Antes de ingresar a la audiencia, el legislador declaró a la prensa que esperaba ser absuelto, tal como había ocurrido en dos ocasiones anteriores. “Esto ha sido un circo demasiado largo. Son diez años de persecusión política. He sido absuelto por dos salas, dos veces, en dos momentos distintos”, manifestó.Bermejo fue absuelto en 2017 y 2022. En su última absolución los jueces indicaron que los testimonios de personas que colaboraron con la fiscalía a cambio de ciertos beneficios no pudieron ser corroborados con otras pruebas.Sin embargo, esta vez los magistrados de otro tribunal ordenaron sea internado de inmediato en una cárcel, de la que saldrá al culminar su condena en 2040.El abogado del legislador, Ronald Atencio, apeló la decisión, y posteriormente dijo a la prensa: “hemos visto por primera vez a un político que se somete a dos procesos, a dos sentencias, a dos absoluciones y hoy, sin ninguna prueba nueva, sin ningún dato diferente, hoy lamentablemente es condenado”.En septiembre, una encuesta de la firma Ipsos-Perú ubicaba a Bermejo en el noveno lugar de las preferencias para los comicios presidenciales, con 2%.Las elecciones generales están programadas para abril de 2026. En ellas se elegirá al presidente de la república, a 130 diputados y a 60 senadores.  La Voz