La historia de Nicolás Varrone dio un giro decisivo gracias a la intervención de un nombre inesperado pero de enorme peso: Sergio “Kun” Agüero. El exfutbolista de la Selección Argentina, apasionado por el automovilismo, fue mucho más que un simple admirador: se convirtió en el gran respaldo detrás del salto del piloto argentino al programa de General Motors (GM) y su desembarco en la Fórmula 2, el paso previo a la Fórmula 1.
El Kun, que desde su retiro del fútbol profesional volcó buena parte de su energía al mundo motor, fue clave para que Cadillac, la marca de GM que debutará en F1 en 2026, pusiera los ojos en Varrone. Su apoyo, tanto en la gestión como en la difusión mediática, fue determinante para que el joven de Ingeniero Maschwitz consiguiera una oportunidad que pocos argentinos han tenido: integrarse a la estructura de una escudería con proyección directa hacia la Máxima.
CLARO NICOOOOOOOOOOOOOOOOO
Nuestro Coach Técnico en KRÜ Motorsports va a estar corriendo en Formula 2 el próximo año! LOCURA!
Felicidades papá @NicoVarrone, represente querido 🤟🩷🇦🇷 https://t.co/G0EAW0HQhh pic.twitter.com/StWKOk5zhC
— KRÜ (@KRUesports) October 23, 2025
Un respaldo de peso
Todo comenzó con una publicación en redes sociales. Cuando Varrone reavivó los rumores sobre un posible vínculo con Cadillac, Agüero no tardó en reaccionar con un comentario cargado de complicidad: “Epa, ¿qué pasó, Nico? ¿Es lo que imagino?”. Detrás de ese mensaje público había algo más profundo: un acompañamiento que se venía gestando hace meses.
El exdelantero del Manchester City utilizó sus contactos y su influencia para abrir puertas en General Motors y potenciar la exposición de Varrone, quien venía destacándose en el automovilismo de resistencia, donde logró títulos y victorias internacionales. Su figura mediática y su compromiso con el deporte motor ayudaron a darle visibilidad y credibilidad al proyecto del joven argentino ante los ojos de los ejecutivos de GM.
De la incertidumbre al salto internacional
La historia de Varrone no fue sencilla. En plena pandemia de COVID-19 estuvo cerca de abandonar su carrera por falta de apoyo económico. Sin embargo, se reinventó, conquistó campeonatos en la resistencia y atrajo la atención de Cadillac. La aparición del Kun Agüero como aliado fue el punto de inflexión: un argentino ayudando a otro argentino a cumplir su sueño.
Gracias a esa gestión, Varrone formará parte en 2025 del Van Amersfoort Racing en Fórmula 2, con un calendario que incluirá 14 fechas y participaciones especiales con Corvette en IMSA, en competencias como las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring y el Petit Le Mans.
La conexión argentina que ilusiona
El plan de Cadillac es claro: en 2026 debutará en la Fórmula 1 con Valtteri Bottas y Sergio “Checo” Pérez como pilotos principales y motores Ferrari, antes de pasar a propulsores Chevrolet en 2029, cuando General Motors tenga participación plena. En ese contexto, el crecimiento de Varrone podría llevarlo a convertirse en el representante argentino del proyecto norteamericano, una posibilidad que Agüero sigue de cerca y promueve activamente.
“Lo ayudé porque se lo merece, tiene talento y actitud. Es un pibe que la peleó mucho”, habría comentado el exjugador en su entorno, reforzando el vínculo de camaradería y admiración mutua que ambos mantienen.
Hoy, Varrone no solo disfruta de un presente soñado, sino también del respaldo de un ídolo nacional que decidió apostar por él. En un deporte donde el talento muchas veces no alcanza sin apoyo financiero o mediático, el Kun Agüero se convirtió en la pieza clave que transformó un deseo en una oportunidad real.
La historia de Nicolás Varrone dio un giro decisivo gracias a la intervención de un nombre inesperado pero de enorme peso: Sergio “Kun” Agüero. El exfutbolista de la Selección Argentina, apasionado por el automovilismo, fue mucho más que un simple admirador: se convirtió en el gran respaldo detrás del salto del piloto argentino al programa de General Motors (GM) y su desembarco en la Fórmula 2, el paso previo a la Fórmula 1.El Kun, que desde su retiro del fútbol profesional volcó buena parte de su energía al mundo motor, fue clave para que Cadillac, la marca de GM que debutará en F1 en 2026, pusiera los ojos en Varrone. Su apoyo, tanto en la gestión como en la difusión mediática, fue determinante para que el joven de Ingeniero Maschwitz consiguiera una oportunidad que pocos argentinos han tenido: integrarse a la estructura de una escudería con proyección directa hacia la Máxima.CLARO NICOOOOOOOOOOOOOOOOO Nuestro Coach Técnico en KRÜ Motorsports va a estar corriendo en Formula 2 el próximo año! LOCURA! Felicidades papá @NicoVarrone, represente querido 🤟🩷🇦🇷 https://t.co/G0EAW0HQhh pic.twitter.com/StWKOk5zhC— KRÜ (@KRUesports) October 23, 2025Un respaldo de pesoTodo comenzó con una publicación en redes sociales. Cuando Varrone reavivó los rumores sobre un posible vínculo con Cadillac, Agüero no tardó en reaccionar con un comentario cargado de complicidad: “Epa, ¿qué pasó, Nico? ¿Es lo que imagino?”. Detrás de ese mensaje público había algo más profundo: un acompañamiento que se venía gestando hace meses.El exdelantero del Manchester City utilizó sus contactos y su influencia para abrir puertas en General Motors y potenciar la exposición de Varrone, quien venía destacándose en el automovilismo de resistencia, donde logró títulos y victorias internacionales. Su figura mediática y su compromiso con el deporte motor ayudaron a darle visibilidad y credibilidad al proyecto del joven argentino ante los ojos de los ejecutivos de GM.De la incertidumbre al salto internacionalLa historia de Varrone no fue sencilla. En plena pandemia de COVID-19 estuvo cerca de abandonar su carrera por falta de apoyo económico. Sin embargo, se reinventó, conquistó campeonatos en la resistencia y atrajo la atención de Cadillac. La aparición del Kun Agüero como aliado fue el punto de inflexión: un argentino ayudando a otro argentino a cumplir su sueño.Gracias a esa gestión, Varrone formará parte en 2025 del Van Amersfoort Racing en Fórmula 2, con un calendario que incluirá 14 fechas y participaciones especiales con Corvette en IMSA, en competencias como las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring y el Petit Le Mans.La conexión argentina que ilusionaEl plan de Cadillac es claro: en 2026 debutará en la Fórmula 1 con Valtteri Bottas y Sergio “Checo” Pérez como pilotos principales y motores Ferrari, antes de pasar a propulsores Chevrolet en 2029, cuando General Motors tenga participación plena. En ese contexto, el crecimiento de Varrone podría llevarlo a convertirse en el representante argentino del proyecto norteamericano, una posibilidad que Agüero sigue de cerca y promueve activamente.“Lo ayudé porque se lo merece, tiene talento y actitud. Es un pibe que la peleó mucho”, habría comentado el exjugador en su entorno, reforzando el vínculo de camaradería y admiración mutua que ambos mantienen.Hoy, Varrone no solo disfruta de un presente soñado, sino también del respaldo de un ídolo nacional que decidió apostar por él. En un deporte donde el talento muchas veces no alcanza sin apoyo financiero o mediático, el Kun Agüero se convirtió en la pieza clave que transformó un deseo en una oportunidad real.

