A pesar de su rostro eternamente juvenil, Abel Pintos ha recorrido suficiente camino como para emprender una gira de shows con los que celebrará 30 años de carrera. Y mientras termina de delinear el itinerario de ciudades y funciones, anuncia las dos primeras que realizara en los próximos meses.
Abel, 30 años en la música (ese será el título) comenzará el 24 de noviembre en el Anfiteatro de Rosario. La siguiente parada será el 6 de diciembre en Buenos Aires, en el predio de Ciudad Universitaria. En ambos casos las localidades pueden ser adquiridas en abel.art y enigmatickets.com.
Según informa su productora, con este show, en el que realizará un recorrido por grandes éxitos desde sus inicios hasta la actualidad, “Abel vuelve a una propuesta masiva, donde todo será fiesta y celebración”. Y agrega: “Abel 30 Años será un nuevo hito en su carrera que quedará guardado para siempre en la memoria y en el corazón no sólo de cada uno de sus más fieles seguidores, sino también del propio Abel”.
De los teatros pequeños en Ingeniero White a los grandes estadios y las series de funciones que parecen interminables. Así fueron estos 30 años. Cuando se grabó su primer álbum, en un teatro de White (se publicó en 1997), la mamá de Abel hacía sándwiches de milanesa. “Sí, era más barato que contratar un catering para una grabación -recordaba hace un par de años, durante una charla con LA NACIÓN-. Eran épocas en las que se hacía todo de manera muy casera para que el presupuesto no se vaya al demonio. Fue durante muchos años así. De alguna manera, hay cosa que siguen funcionando de esa manera. Tiene que ver con que, aun trabajando con una multinacional o tener una compañía propia, como Plan Divino, hay un trasfondo muy artesanal. Necesito estar presente en todo lo que haga. No para bajar línea o tomar decisiones como único opinólogo, porque respeto a quienes contrato. Pero necesito que cada cosa que hago represente lo que quiero comunicar. Luego, que cada persona que contrato lo haga con su talento”.
También contaba cómo se fue convirtiendo en un profesional de la música: “Me ha emocionado cumplir mis compromisos a rajatabla. Dándolo todo. Una anécdota sencilla. Una vez terminamos de tocar en San Juan y salimos porque al día siguiente tocábamos cerca de La Plata. Creo que íbamos a Ensenada. Se nos rompió el bondi a los 100 kilómetros. Entonces nos miramos con mi manager y mi hermano: ¿Qué hacemos? Nos vamos en remís. Si la banda arregla el micro y llega, mejor. Si no, tocamos solo nosotros dos. En el remís dejamos lo que íbamos a ganar. Pero teníamos que tocar. Y me acuerdo la cara del tipo, cuando le dijimos: ¿Vamos a Ensenada, nos podés llevar hasta allá? Y en el viaje le explicamos lo que había pasado. Al revés pasó justamente en River. En una de las funciones, que estaban agotadas, dimos puerta a las cinco de la tarde y para las seis y media había trescientas personas en el estadio. Todos los accesos estaban cortados. Había manifestaciones y piquetes. Y lo que pensé fue: va a ser rarísimo tener el show agotado y tocar solo para unos 4000 porque los demás no pudieron llegar. Pero los piquetes se abrieron y la gente comenzó a aparecer. La gente salió de la casa para llegar y llegó. Y se hizo en horario. A lo largo de los años tengo muchas anécdotas de ese compromiso que tiene el público por estar y acompañar, a como dé“.
El cantante comenzó a diseñar un tour para celebrar el aniversario Música

