Pese a haber caído 21-18 ante Chile este sábado en el estadio Charrúa por el partido de “vuelta” del Campeonato Sudamericano de Rugby A, Uruguay quedó arriba en el global de la serie (en la “ida” el resultado había sido un 28-16 en favor de Los Teros) y se clasificó a la Copa del Mundo de rugby por sexta vez en su historia.
“Nos quedamos con la ventaja que conseguimos allá (Santiago de Chile), que no estuvo en duda en ningún momento”, dijo Manuel Leindekar, capitán del equipo uruguayo, tras finalizar el partido.
No iremos en trencito pero vamos. 🇦🇺🏆
PD: gracias Juango por salvar la 📸. pic.twitter.com/7HQYFNy3fc
— Los Teros (@TerosXV) September 7, 2025
De esta manera, Uruguay se sumó a las otras 20 naciones que ya se aseguraron un lugar en el Mundial de Australia 2027.
Por otro lado, pese a la derrota, como Chile terminó segundo en el Sudamericano, todavía cuenta con dos chances para meterse en el Mundial. En primera instancia, los dirigidos por Pablo Lemoine enfrentarán al último equipo de la Pacific Nations Cup 2025 (torneo que juegan Canadá, Estados Unidos, Samoa, Tonga y Japón) en una serie a dos partidos (los encuentros están previstos para el 20 y 27 de este mes, en Salt Lake City (EE.UU.) y Santiago de Chile, respectivamente), cuyo ganador clasificará directamente a Australia 2027.
En caso de no triunfar en esos playoff, Los Cóndores entrarán en el Final Qualification Tournament junto a otros tres equipos, donde lucharán por la última plaza disponible para el torneo.
Esta será la primera vez que el sorteo de la fase de grupos se realice con todos los equipos ya clasificados (se llevará a cabo en Dubái, en noviembre, una vez terminado el torneo clasificatorio final, a disputarse entre el 8 y el 18 de dicho mes en la ciudad antes mencionada).
La lista con los equipos que ya se aseguraron un lugar en el Mundial de Australia 2027: Argentina, Nueva Zelanda, Fiyi, Japón, Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia, Escocia, Gales, Australia, Sudáfrica (último campeón), Georgia, España, Portugal, Rumania, Uruguay, Hong Kong, Zimbabue, Tonga y Canadá.
Pese a haber caído 21-18 ante Chile este sábado en el estadio Charrúa por el partido de “vuelta” del Campeonato Sudamericano de Rugby A, Uruguay quedó arriba en el global de la serie (en la “ida” el resultado había sido un 28-16 en favor de Los Teros) y se clasificó a la Copa del Mundo de rugby por sexta vez en su historia.“Nos quedamos con la ventaja que conseguimos allá (Santiago de Chile), que no estuvo en duda en ningún momento”, dijo Manuel Leindekar, capitán del equipo uruguayo, tras finalizar el partido.No iremos en trencito pero vamos. 🇦🇺🏆PD: gracias Juango por salvar la 📸. pic.twitter.com/7HQYFNy3fc— Los Teros (@TerosXV) September 7, 2025De esta manera, Uruguay se sumó a las otras 20 naciones que ya se aseguraron un lugar en el Mundial de Australia 2027.Por otro lado, pese a la derrota, como Chile terminó segundo en el Sudamericano, todavía cuenta con dos chances para meterse en el Mundial. En primera instancia, los dirigidos por Pablo Lemoine enfrentarán al último equipo de la Pacific Nations Cup 2025 (torneo que juegan Canadá, Estados Unidos, Samoa, Tonga y Japón) en una serie a dos partidos (los encuentros están previstos para el 20 y 27 de este mes, en Salt Lake City (EE.UU.) y Santiago de Chile, respectivamente), cuyo ganador clasificará directamente a Australia 2027.En caso de no triunfar en esos playoff, Los Cóndores entrarán en el Final Qualification Tournament junto a otros tres equipos, donde lucharán por la última plaza disponible para el torneo.Esta será la primera vez que el sorteo de la fase de grupos se realice con todos los equipos ya clasificados (se llevará a cabo en Dubái, en noviembre, una vez terminado el torneo clasificatorio final, a disputarse entre el 8 y el 18 de dicho mes en la ciudad antes mencionada).La lista con los equipos que ya se aseguraron un lugar en el Mundial de Australia 2027: Argentina, Nueva Zelanda, Fiyi, Japón, Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia, Escocia, Gales, Australia, Sudáfrica (último campeón), Georgia, España, Portugal, Rumania, Uruguay, Hong Kong, Zimbabue, Tonga y Canadá.