• 19 de julio de 2025 15:14

A horas del cierre, LLA y Pro alcanzan un principio de tregua en Vicente López y Santilli salva a un intendente apuntado por Milei

Porradioplayjujuy

Jul 19, 2025

La tensión sacude al frente común que hicieron La Libertad Avanza (LLA) y Pro para competir contra el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país. Es que las enmarañadas negociaciones para conformar las listas bonaerenses rumbo a las legislativas del 7 de septiembre resumen el clima político en el que convivieron los aliados en el polo antiperonista en los últimos meses: se multiplican los reproches cruzados y prevalecen la desconfianza mutua o los desencuentros. En definitiva, más allá de que se dieron la mano la semana pasada para sellar la alianza en Buenos Aires, no hay affectio societatis entre libertarios y macristas.

Cuando restan menos de 24 horas para cierre de listas, Cristian Ritondo, a quien Mauricio Macri ungió como el encargado de cerrar el acuerdo de convergencia con Milei en el distrito más populoso, hace malabares para acercar posiciones con la Casa Rosada y evitar que más fugas de intendentes de Pro. “Todo está en manos de Cristian. Nunca pasó que a esta altura no tengamos definido nada”, repiten en los municipios donde el macrismo cuenta con estructura territorial.

El principal foco de atención estuvo en Vicente López, la fortaleza del macrismo en la primera sección electoral. En esa geografía del norte del conurbano gobierna Soledad Martínez, alter ego de Jorge Macri, a quien Milei le declaró la guerra tras la batalla porteña de mayo. Pese a que es un integrante fiel del grupo del jefe porteño, Martínez mostró su predisposición a lograr un entendimiento con Luis Palomino, el coordinador de LLA en el distrito y hombre de confianza de Sebastián Pareja.

Las conversaciones se habían estancado en las últimas horas, después de que el mileísmo exigiera cuatro lugares entre los primeros ocho de la lista de concejales. Martínez rechazó la propuesta y la tensión escaló. No obstante, este viernes hubo un giro y ambas partes alcanzaron un principio de tregua. Desde la mesa de conducción de LLA -donde se sientan Pareja, Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de la hermana del Presidente-, optaron por desactivar el conflicto en un municipio clave para Pro. Ahora aceptarían tener solo tres lugares en la nómina de concejales -a Pro le inquietaba perder el quórum y el manejo del cuerpo- a cambio de conseguir un reparto más generoso de los cargos ligados al control de la gestión, como el Defensor del Pueblo. En rigor, los libertarios hablan de un acuerdo integral, que excede la realidad de Vicente López.

Minutos antes de la medianoche del sábado, los libertarios aseguraron que el acuerdo estaba prácticamente cerrado. “Vamos a tener tres concejales entre los primeros ocho lugares y dos consejeros escolares”, señalaron. Además, Palomino, exfuncionario de Sandra Pettovello en Capital Humano, se quedaría con el quinto lugar de la nómina de senadores provinciales.

Allegados a Martínez, jefa municipal, eran más cautelosos. Reconocen que hubo avances en la tarde del viernes, pero anticipan que la definición se tomará recién durante la mañana del sábado.

Javier Milei y Jorge Macri

En la Casa Rosada, según fuentes al tanto de las tratativas, están pensando en el tablero de la Cámara de Diputados, donde Milei requerirá del apoyo de la bancada de Pro para blindar el veto al aumento de emergencia de las jubilaciones. Cuando el proyecto recibió la media sanción en la Cámara baja, nueve legisladores del macrismo –entre ellos, María Sotolano, del riñón de Jorge Macri, María Eugenia Vidal o Silvia Lospennato, se abstuvieron. “Esto es una cuestión de gobernabilidad. Vicente López estaba trabando todo”, dicen en el comando de LLA.

Martínez es una de las máximas referentes de Pro. Es vice del partido a nivel nacional e integra la conducción de Pro en Buenos Aires. “Nunca tuvimos una actitud rupturista, pero está trabado. No sabemos cuál será la demanda final”, remarcaban esta mañana. En rigor, la línea interna que responde a Jorge Macri sospecha que los libertarios modifican las condiciones del acuerdo para provocar una fractura. Se quejan de que los atacan en sus Concejos Deliberantes o exhiben una actitud intransigente a la hora de negociar las listas. “No hay nada concreto en ningún lugar. Pedimos que respeten la territorialidad de los intendentes y renovar un senador [Christian Gribaudo]”, insisten desde el macrismo. Hasta ahora no está asegurado que Pablo Petrecca (Junín), otro aliado de Jorge Macri, permanezca dentro del frente de LLA. Y María José Gentile (9 de Julio) tiene todo preparado para seguir el camino de Javier Martínez (Pergamino) o Diego Reyes (Puan) para competir por fuera del macrismo. Gentile, a quien los libertarios buscaron destituir, podría sellar un pacto con Somos Buenos Aires, la alianza que incluye a la UCR, peronistas disidentes, la Coalición Cívica, el GEN y el espacio de Emilio Monzó.

Gentile sería el tercer jefe municipal del macrismo que sale del frente con LLA. Hoy, Milei difundió una crítica del periodista Antonio Laje a la posición de los Macri. ¿El Presidente sospecha que tejen en las sombras para provocar quiebres?

Entre tanto, Diego Santilli, quien ratificó que está dispuesto a apoyar cualquier proyecto de ley que envíe Milei al Congreso, logró evitar una ruptura con Sebastián Abella (Campana). El exaliado de Horacio Rodríguez Larreta ya tenía encaminado su acuerdo con los libertarios. No obstante, el Presidente replicó anteayer un mensaje de Esteban Glavinich, alias @TraductorTeAma, uno de los referentes de las milicias digitales de Milei, contra Abella por su apoyo a Sergio Massa en el balotaje de 2023. Glavinich lo acusaba de haber girado $3.263.000 en pauta oficial a la periodista Julia Mengolini, de Futurock. “A este y su gente dejalos afuera de las listas”, reclamó.

Sebastián Abella, el intendente apuntado por Milei

En el entorno de Santilli provocó incredulidad el retuit de Milei. No es el primer aliado del expostulante a gobernador de JxC que fue vetado por los libertarios. Por caso, ya habían apuntado contra Martiniano Molina en Quilmes o Gastón Di Castelnuovo en Ituzaingó. “Es una operación del grupo de LLA que quedó relegado”, dijeron en las filas de Pro en Campana.

Pese al ataque, Santilli logró que Pareja cumpliera el pedido de Abella para la lista de concejales. Y esta tarde el intendente amarillo se encaminaba a rubricar el trato con el concejal y coordinador de LLA, Maximiliano Corio. “Nos respetaron el acuerdo”, se conformaron en el campamento de Abella.

En el núcleo duro del macrismo se encendieron las alarmas ante el estancamiento de las conversaciones para sellar los acuerdos en los 135 municipios y la falta de certezas sobre cuántos lugares contará Pro en las nóminas de diputados y senadores -serían alrededor de seis-. “Necesitamos saber qué sección nos van a dar y qué puesto. Puede ser hombre o mujer. No es un rompecabezas, sino un cubo mágico”, retratan.

Los leales a Jorge Macri detectaron que la firma vinculante de los apoderados de Pro y LLA solo podría ser aplicada en los municipios gestionados por el partido amarillo. “En el 70% de la provincia dependemos de la palabra de Pareja”, se lamentan.

Ritondo no solo debe hacer equilibrio a la hora de puntear lugares en las nóminas o recoger los pedidos de las distintas tribus de Pro. También debe apagar los focos de incendio que surgen en distritos donde sus seguidores ejercen influencia o tienen aspiraciones. Por caso, un pico de tensión se da en La Plata, octava sección. Allí, Juan Esteban Osaba es el lugarteniente de Pareja y Karina Milei. “Hay un posición suicida y radicalizada de los libertarios”, despotrican en el macrismo. Por ahora, el esquema de Julio Garro, exintendente de La Plata, quien fue echado de la Secretaría de Deportes por orden de Milei -después de la controversia por los insultos racistas de los jugadores de la selección argentina de fútbol-, se mantiene dentro de Pro. Y Juan Martínez Garmendia es el interlocutor de Ritondo en el distrito. ¿Habrá una tregua para evitar una ruptura en el terruño de Julio Alak? “Lo va a cerrar Cristian”, confían en el macrismo.

Pro también se fractura en Pilar, donde la concejal Adriana Cáceres anunció que competir por fuera del macrismo dentro de Nuevos Aires. En Lincoln, Adela Walberg lanzó duros cuestionamientos a los acuerdistas. “Irán a la lista algunos capaces de arrastrarse por una migaja. El Pro de Lincoln no participa de esa lista”, remarcó.En Tandil, Juan Manazzoni (Pro) se alió con el radical Marcos Nicolini y jugará con el sello de Hechos, de los hermanos Passaglia.

Julio Garro y Javier Milei: otros tiempos

El bullrichismo, en tanto, busca matizar un eventual revés del cierre de listas. Por ahora se conformaría con tener a Diego Valenzuela, que encabezaría la primera sección, Florencia Retamoso (en la tercera), Héctor Gay y María Luz Bambaci (en la sexta). La ministra de Seguridad, quien se retiró del desayuno con Milei en Olivos con la sensación de que será candidata a senadora nacional en octubre en la Capital, intentará asegurar que Javier Prida, impulsado por Ramón Lanús, intendente de San Isidro, consiga un puesto entrable en la lista de senadores de la primera.

En Tigre, terruño de Julio Zamora, exaliado de Massa, Pro y Bullrich chocan con Ramón “Nene” Vera, quien apalanca a Nicolás Scioli para liderar la boleta de concejales. Presumen que Massa espera esa maniobra para desgastar a LLA. En La Matanza, en tanto, Leila Gianni, exfuncionaria de Sandra Pettovello y exmilitante del kirchnerismo, se encamina a liderar la nómina de concejales en La Matanza. En la fortaleza del PJ, Alejandro Finocchiaro pudo acercar posiciones con Luis Ontiveros, el delegado de Pareja, y encarrilar el acuerdo para confeccionar las listas después de los cortocircuitos de la última semana. “Los libertarios se muestran duros porque tienen las llaves del acuerdo. Pasaron de ser punto a banca. Y no son razonables”, grafica un cacique de Pro con larga trayectoria en la política bonaerense.

​Pareja y Ritondo están cerca de sellar la paz en el bastión macrista de la primera sección; Abella (Campana) zafó del veto y Gentile (9 de Julio) prepara su salida  Política