• 30 de octubre de 2025 12:21

Elecciones en La Rioja: terminó el escrutinio definitivo y el peronismo le ganó a LLA por solo 782 votos

Porradioplayjujuy

Oct 30, 2025

CÓRDOBA.- Terminado el escrutinio definitivo en La Rioja, se confirmó en la noche del miércoles que, por una mínima diferencia, ganó el oficialismo peronista de Ricardo Quintela la elección. El resultado es uno de los más ajustados de la historia de la provincia. En términos de bancas, de las dos de diputados nacionales en juego, una quedó para Federales (Gabriela Pedrali) y otra para La Libertad Avanza (Gino Visconti). La diferencia final fue de solo 782 votos.

El interés generado por La Rioja -que representa 0,86% del padrón- pasa no solo porque Quintela es uno de los gobernadores más críticos y enfrentados con el presidente Javier Milei, sino porque el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue candidato a gobernador por los libertarios en 2023 y todo indica que repetiría en 2027. El escenario que dejó abierta esta elección le es propicio.

Quintela intentó enfrentar a Cristina Kirchner en la interna del PJ, que finalmente fue suspendida por la Justicia y continúa con su movimiento “Federales”. Lo ajustado del resultado abre una incógnita sobre el futuro de la provincia en la que última victoria de un partido diferente al PJ fue en 1963, cuando se impuso la UCR.

“Fue una excelente elección para LLA -dijo a LA NACION el libertario Amado Menem, titular del Pami en la provincia-. Ingresamos un diputado nacional y cuatro provinciales”. La fuerza se impuso en la ciudad capital, donde se concentra la mayor cantidad de votantes; ganó en todas las zonas, excepto en una. El intendente es Armando Molina, integrante del círculo chico del Gobernador. En Chilecito, el segundo distrito electoral, el peronismo local apenas sacó un punto de diferencia.

Escrutinio definitivo en La Rioja.

Diego Molina Gómez, diputado provincial electo por LLA y exsecretario administrativo en la Cámara de Diputados, adelantó que en 2027 el candidato a gobernador tiene que ser Martín Menem “porque se puso la campaña al hombro, recorrió todo el interior. El objetivo de todos nosotros es que sea candidato a gobernador, es nuestro líder”.

Sostuvo que el triunfo en la ciudad capital se explica porque “los bolsones ya no dan resultados”, sugiriendo que las prácticas clientelares del peronismo se concentraron en el interior.

En 2023 Quintela fue reelecto; le sacó 20 puntos de diferencia a Juntos por el Cambio, mientras que Martín Menem -el primer candidato en el país que logró el aval explícito de Javier Milei, quien incluso hizo campaña en La Rioja- sumó 15,6%.

A nueve meses de ese triunfo y a días de la asunción de Milei -con quien protagonizó varios cruces mediáticos-, Quintela logró la autorización legislativa para emitir cuasimoneda fundamentando la decisión en la “crisis” que le provoca la deuda por coparticipación por la que terminó con una presentación en la Corte Suprema de Justicia.

La provincia -que es la única del país que está en default- es altamente dependiente de los recursos que le transfiere la Nación y la situación se complicó porque en la gestión libertaria directamente le cortaron los giros discrecionales.

Además, el año pasado el Gobernador reformó la Constitución provincial, la que incluye nuevos derechos universales para los habitantes de la provincia y modificó la duración de los mandatos en todos los estamentos del Estado, incluido el judicial.

​La lista del gobernador Quintela se impuso en la provincia norteña, pero se quedó con un diputado; el otro fue para los libertarios  Política