• 30 de octubre de 2025 14:56

Río de Janeiro: el gobernador calificó al operativo como un “éxito” y minimizó las víctimas

Porradioplayjujuy

Oct 29, 2025

Rio de Janeiro vivió el martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la historia de la ciudad. El ataque ya dejó más de 130 muertos.

Este miércoles, el gobernador del Estado, Claudio Castro, calificó como un “éxito” a el megaoperativo de las fuerzas policiales en las favelas. Además, aseguró que “las únicas víctimas fueron policías”.

Tras reunirse con funcionarios y gobernadores aliados, Castro defendió la ofensiva como una acción de defensa estatal. “La operación tiene muy poco que ver con la seguridad pública”, dijo. “Es una guerra que trasciende los límites de la seguridad pública. Río está sólo en esta guerra”, agregó.

Además, el dirigente, identificado con el ala conservadora y cercano al expresidente Jair Bolsonaro, cuestionó la falta de apoyo del Gobierno nacional y denunció que su solicitud de asistencia con vehículos blindados de la Marina y el Ejército fue rechazada tres veces, según un informe del diario La Nación.

Respuesta del Gobierno de Lula

Desde Brasilia, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, rechazó las acusaciones y afirmó que el Gobierno federal está dispuesto a intervenir si el Estado lo solicita formalmente.

“Si el gobernador de Río de Janeiro siente que no tiene condiciones, tiene que tirar la toalla y pedir la activación de la Garantía de Ley y Orden (GLO) o una intervención federal. Si él no logra enfrentar el delito será tragado por el crimen organizado,” expresó Lewandowski, según la agencia de noticias Xinhua.

El número de víctimas oficiales

Sin embargo, los reportes oficiales mencionan a 136 muertos, 287 detenidos y 54 desaparecidos. Durante las horas más críticas se registraron incendios, enfrentamientos armados y autopistas colapsadas por familias que intentaban huir de las zonas de combate.

​Rio de Janeiro vivió el martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la historia de la ciudad. El ataque ya dejó más de 130 muertos. Este miércoles, el gobernador del Estado, Claudio Castro, calificó como un “éxito” a el megaoperativo de las fuerzas policiales en las favelas. Además, aseguró que “las únicas víctimas fueron policías”.Tras reunirse con funcionarios y gobernadores aliados, Castro defendió la ofensiva como una acción de defensa estatal. “La operación tiene muy poco que ver con la seguridad pública”, dijo. “Es una guerra que trasciende los límites de la seguridad pública. Río está sólo en esta guerra”, agregó.Además, el dirigente, identificado con el ala conservadora y cercano al expresidente Jair Bolsonaro, cuestionó la falta de apoyo del Gobierno nacional y denunció que su solicitud de asistencia con vehículos blindados de la Marina y el Ejército fue rechazada tres veces, según un informe del diario La Nación.Respuesta del Gobierno de LulaDesde Brasilia, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, rechazó las acusaciones y afirmó que el Gobierno federal está dispuesto a intervenir si el Estado lo solicita formalmente.“Si el gobernador de Río de Janeiro siente que no tiene condiciones, tiene que tirar la toalla y pedir la activación de la Garantía de Ley y Orden (GLO) o una intervención federal. Si él no logra enfrentar el delito será tragado por el crimen organizado,” expresó Lewandowski, según la agencia de noticias Xinhua.El número de víctimas oficialesSin embargo, los reportes oficiales mencionan a 136 muertos, 287 detenidos y 54 desaparecidos. Durante las horas más críticas se registraron incendios, enfrentamientos armados y autopistas colapsadas por familias que intentaban huir de las zonas de combate.  La Voz