• 26 de octubre de 2025 10:29

La estrategia de Los Ángeles para ayudar a millones de personas que podrían perder el beneficio de Medi-Cal

Porradioplayjujuy

Oct 26, 2025

El condado de Los Ángeles se prepara para ayudar a millones de residentes que podrían perder el beneficio de Medi-Cal. La estrategia de las autoridades está dirigida a que las personas que reciben el apoyo cumplan con los nuevos requisitos que impuso el proyecto de ley HR 1.

Por qué millones podrían perder el beneficio de Medi-Cal

La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó este martes una moción presentada por la supervisora ​​del primer distrito, Hilda L. Solis, que tiene como finalidad salvaguardar el acceso a los programas de asistencia pública: Medi-Cal y CalFresh.

Medi-Cal es el programa de atención médica Medicaid de California

De acuerdo con el documento, en el condado se estima que 1,5 millones de personas podrían perder Medi-Cal debido a las medidas impuestas en la ley HR 1, que promulgó el presidente Trump en julio.

La legislación estableció nuevos requisitos laborales más amplios, que se aplicarán a los beneficiarios de la expansión de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) y entrarán en vigor el 1º de enero de 2027.

Solis, quien patrocinó la moción junto con la supervisora ​​Lindsey Horvath, explicó para Los Angeles Daily News: “Con la aprobación de HR 1, nuestros vecinos más vulnerables, incluyendo familias trabajadoras, veteranos, exjóvenes en hogares de acogida, personas sin hogar y personas con graves afecciones de salud subyacentes, corren ahora el riesgo de perder el acceso a los sistemas básicos de apoyo de los que dependen”.

El plan del condado de Los Ángeles para que los residentes conserven Medi-Cal

La supervisora del condado, indicó que la moción se centra en actuar con prontitud y asegurar que los angelinos no se queden atrás. Esto al ampliar el trabajo y las oportunidades de voluntariado para cumplir con los requisitos de la legislación conocida como One Big Beautiful Bill Act.

La supervisora del condado, Hilda Solis, presentó la moción

La moción instruye al Departamento de Servicios Sociales Públicos (DPSS, por sus siglas en inglés) y a otras agencias locales a comenzar los preparativos inmediatos para garantizar que los residentes afectados puedan cumplir con los nuevos requerimientos sin perder el acceso a atención médica vital y asistencia nutricional.

También exige la expansión de las oportunidades de trabajo y voluntariado con los departamentos del condado y las organizaciones comunitarias.

“Tenemos la responsabilidad de reducir ese daño, ampliando el acceso al apoyo, minimizando las barreras y asegurándonos de que las personas comprendan los cambios”, comentó Horvath en un comunicado.

El nuevo requisito para no perder Medi-Cal

La ley HR 1 exige que los beneficiarios comprueben participación comunitaria/servicio comunitario, con al menos 80 horas al mes. Con esto en mente, el DPSS trabaja para desarrollar oportunidades que vayan con las regulaciones federales y estatales y permitan a las personas cumplir con los requisitos a través de una única actividad.

Medicaid es la principal fuente de cobertura médica en Estados Unidos

La moción precisa que se ordene a todos los departamentos del condado que se coordinen con el DPSS para crear oportunidades de trabajo social dentro de cada una de sus operaciones actuales y con sus respectivos socios comunitarios, y que la agencia informe por escrito en 90 días sobre el progreso en la expansión.

La moción también instruye al condado a colaborar con el estado para promover un proceso de verificación flexible y mínimamente restrictivo que cumpla con las regulaciones federales sin crear barreras innecesarias a la atención y la asistencia.

Qué es Medi-Cal y quiénes son elegibles

Medi-Cal es el programa de atención médica Medicaid de California. Este cubre diversos servicios médicos para niños y adultos con ingresos y recursos limitados. Algunas personas que solicitan Covered California podrían calificar.

La elegibilidad se basa en varios factores, como: ingresos, otros programas de asistencia ya utilizados, residencia en el estado y situación social.

De acuerdo a los ingresos del solicitante, se puede obtener atención médica gratuita o de bajo costo. También ofrece programas gratuitos o asequibles para comenzar la cobertura de embarazo de inmediato.

​Los Ángeles lanza una estrategia para que millones de beneficiarios no pierdan Medi-Cal. Te explicamos los nuevos requisitos laborales de la One Big Beautiful Bill Act.  California