• 26 de octubre de 2025 08:04

Los riesgos que tiene el GP de Singapur y los desafíos para Franco Colapinto

Porradioplayjujuy

Sep 30, 2025

Después de lo vivido en Azerbaiyán, la Fórmula 1 se traslada a Asia para disputar el Gran Premio de Singapur, una de las citas más desafiantes de la temporada. Allí, Franco Colapinto tendrá una nueva oportunidad de mostrar su talento al volante del Alpine y seguir sumando argumentos para asegurarse la continuidad en 2026.

El circuito urbano de Marina Bay es sinónimo de desgaste extremo. La humedad supera habitualmente el 70% y las temperaturas oscilan entre 24°C y 31°C, pero dentro del habitáculo la sensación térmica llega hasta los 60°C. En ese contexto, los pilotos pueden perder hasta tres kilos a lo largo de las 62 vueltas, lo que convierte a la carrera en una de las más exigentes del calendario.

En 2023, el trazado sufrió modificaciones: se eliminaron cuatro curvas y pasó de 23 a 19 curvas en sus 4.940 metros de extensión. El cambio incluyó una recta de 400 metros después de la curva 16, lo que mejoró en parte las posibilidades de adelantamiento, aunque las chances de sobrepaso siguen siendo limitadas incluso con las cuatro zonas de DRS disponibles.

El piloto argentino guarda un recuerdo particular de Marina Bay. En 2024, todavía con el Williams, sorprendió en la largada con una maniobra jugadísima en la primera curva: se tiró por adentro, ganó tres posiciones de un solo movimiento y saltó del 12º al 9º puesto. Su compañero Alexander Albon no ocultó la queja posterior, pero Colapinto terminó el GP en la 11ª posición, rozando los puntos.

Este fin de semana, el desafío es aún mayor: la combinación de calor, humedad, un circuito trabado y pocas oportunidades de sobrepaso pondrán a prueba tanto al argentino como a la estrategia de Alpine.

Horarios GP de Singapur

Viernes 3 de octubre

Práctica Libre 1: 6.30 (Argentina) / 17.30 (Singapur)

Práctica Libre 2: 10.00 (Argentina) / 21.00 (Singapur)

Sábado 4 de octubre

Práctica Libre 3: 6.30 (Argentina) / 17.30 (Singapur)

Clasificación: 10.00 (Argentina) / 21.00 (Singapur)

Domingo 5 de octubre

Carrera principal a 51 vueltas: 9.00 (Argentina) / 20.00 (Singapur)

Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia) / Sky Sports (Reino Unido)

Después de lo vivido en Azerbaiyán, la Fórmula 1 se traslada a Asia para disputar el Gran Premio de Singapur, una de las citas más desafiantes de la temporada. Allí, Franco Colapinto tendrá una nueva oportunidad de mostrar su talento al volante del Alpine y seguir sumando argumentos para asegurarse la continuidad en 2026.El circuito urbano de Marina Bay es sinónimo de desgaste extremo. La humedad supera habitualmente el 70% y las temperaturas oscilan entre 24°C y 31°C, pero dentro del habitáculo la sensación térmica llega hasta los 60°C. En ese contexto, los pilotos pueden perder hasta tres kilos a lo largo de las 62 vueltas, lo que convierte a la carrera en una de las más exigentes del calendario.En 2023, el trazado sufrió modificaciones: se eliminaron cuatro curvas y pasó de 23 a 19 curvas en sus 4.940 metros de extensión. El cambio incluyó una recta de 400 metros después de la curva 16, lo que mejoró en parte las posibilidades de adelantamiento, aunque las chances de sobrepaso siguen siendo limitadas incluso con las cuatro zonas de DRS disponibles.El piloto argentino guarda un recuerdo particular de Marina Bay. En 2024, todavía con el Williams, sorprendió en la largada con una maniobra jugadísima en la primera curva: se tiró por adentro, ganó tres posiciones de un solo movimiento y saltó del 12º al 9º puesto. Su compañero Alexander Albon no ocultó la queja posterior, pero Colapinto terminó el GP en la 11ª posición, rozando los puntos.Este fin de semana, el desafío es aún mayor: la combinación de calor, humedad, un circuito trabado y pocas oportunidades de sobrepaso pondrán a prueba tanto al argentino como a la estrategia de Alpine.Horarios GP de SingapurViernes 3 de octubrePráctica Libre 1: 6.30 (Argentina) / 17.30 (Singapur)Práctica Libre 2: 10.00 (Argentina) / 21.00 (Singapur)Sábado 4 de octubrePráctica Libre 3: 6.30 (Argentina) / 17.30 (Singapur)Clasificación: 10.00 (Argentina) / 21.00 (Singapur)Domingo 5 de octubreCarrera principal a 51 vueltas: 9.00 (Argentina) / 20.00 (Singapur)Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia) / Sky Sports (Reino Unido)