Septiembre es el mes del Mundial de vóleibol masculino Filipinas 2025 donde la selección argentina competirá con el objetivo de ser protagonista y subirse al podio, más allá de que atraviesa un proceso de renovación después de lo que fueron los Juegos Olímpicos París 2024.
El campeonato tendrá lugar entre los días 12 y 28. La albiceleste conforma el grupo C y debutará el domingo 14 vs. Finlandia. Luego chocará, con un día de descanso entre medio, ante Corea del Sur y Francia, doble campeón olímpico y uno de los favoritos al título. En caso de lograr el primer o segundo puesto en su grupo, se clasificará a los octavos de final y enfrentará a un rival de la zona F que conforman Italia, Ucrania, Bélgica, Argelia.
Fixture de la selección argentina en el Mundial de Vóleibol
Grupo C
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
- Argentina vs. Finlandia – Domingo 14 de septiembre a las 10.30.
- Argentina vs. Corea del Sur – Martes 16 de septiembre a las 10.30.
- Francia vs. Argentina – Jueves 18 de septiembre a las 18.

En Filipinas debuta la nueva versión del Mundial de Vóleibol, un torneo cada dos años con 32 participantes y un formato de juego similar al de las últimas siete citas ecuménicas de fútbol. Es decir, una etapa de grupos con tres partidos para cada participante y, después, cruces de eliminación directa desde octavos de final.
Este fin de semana la Argentina participó del tradicional torneo Memorial H. Wagner en Polonia y logró el primer puesto con victorias sobre Brasil 3-0, Serbia 3-1 y el local 3-1. Se trató de una gran prueba de cara a la Copa del Mundo porque jugó contra dos potencias como lo son los combinados brasileños y polacos brillaron jugadores como Pablo Kukartsev -MVP del torneo-, Matías Sánchez -mejor armador- y Joaquín Gallego -mejor bloqueador-.
Su alegría es la nuestra 💙🤍💙
¡Desde el 13/9 se viene el Mundial en Filipinas 🙌!
Fotos @kamciography pic.twitter.com/bnNnXTEHc6
— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) August 31, 2025
El seleccionado dirigido por Marcelo Méndez fue cuartofinalista en Polonia-Eslovenia 2022 y afrontará la Copa del Mundo con mayoría de jóvenes que conforman la nueva generación. Tras el retiro de Bruno Lima del combinado nacional, el líder del plantel es un Luciano De Cecco que, en contrapartida a Lima, retornó tras su ausencia en la última Nations League. Si bien todavía el entrenador no definió la lista de jugadores para la cita ecuménica, el armador es una fija para liderar al equipo y disputará su sexto Mundial a los 37 años.
Los otros 14 jugadores que tiene el DT a disposición y con la que armará el plantel definitivo para Filipina 2025 son los también armadores Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Kukartsev y Germán Gómez; los centrales Agustín Loser, Nicolás Zerba, Gallego y Gustavo Maciel; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Jan Martínez, Manuel Armoa e Ignacio Luengas; y el líbero Santiago Danani.

El historial de la Argentina en la Copa del Mundo
De las 20 ediciones que tuvo hasta el momento la Copa del Mundo de vóleibol la Argentina participó en 12 y su mejor actuación fue el tercer puesto en 1982, certamen que se jugó en el país. Fue sexta en dos ocasiones (Brasil 1990 y Argentina 2002) y quedó séptima en Francia 1986, en la previa a los Juegos Olímpicos Seúl 1988, donde logró la medalla de bronce. En Polonia-Eslovenia 2022, la última ocasión, fue octava tras quedar eliminada en cuartos de final.
- Brasil 1960: 11° puesto.
- Italia 1978: 22°.
- Argentina 1982: 3°.
- Francia 1986: 7°.
- Brasil 1990: 6°.
- Grecia 1994: 13°.
- Japón 1998: 11°.
- Argentina 2002: 6°.
- Italia 2010: 9°.
- Polonia 2014: 11°.
- Italia-Bulgaria 2018: 15°.
- Polonia-Eslovenia 2022: 8°.
El combinado nacional conforma la zona C con Francia, Finlandia y Corea del Sur; su debut será el domingo 14 de septiembre Voley

