
Mario Pizarro, candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece, advirtió que la bandera de la “anticasta” que enarboló Javier Milei durante su campaña, “se deshilacha ante las graves denuncias de corrupción vinculadas a la salud y la discapacidad que sacuden al gobierno libertario”.
Observó que “las acusaciones no provienen de la oposición, sino de su propio círculo íntimo y apuntan directamente a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y a su subsecretario de Gestión Institucional, Lule Menem, en una trama inmoral, antiética y voraz comparable con los antecedentes de Manuel Quintar y Ezequiel Atauche en Jujuy”.
En este sentido, puntualizó que “el caso adquiere una dimensión aún más oscura, por el hecho de que el robo se produce a costa del sufrimiento de las personas con discapacidad” y recordó que “la denuncia habla de retornos, coimas y sobreprecios en un área sensible y con recursos supuestamente escasos”.
“El silencio del clan Milei alimenta las sospechas de que este no es un caso aislado, sino el reflejo de una cultura de negociados en el corazón del poder”, resaltó Pizarro.
En otro orden, enfatizó que “la situación de la Agencia Nacional de Discapacidad afecta a la gente común, porque su misión es implementar políticas públicas que garanticen derechos, como el acceso a prestaciones y beneficios estatales, a través del Certificado Único de Discapacidad” y agregó que “esto impacta en la vida diaria al facilitar o dificultar la inclusión educativa, laboral y social de personas con alguna discapacidad, así como el acceso a salud y asistencia”.
“El escenario denunciado eleva la corrupción a un nivel despreciable”, remarcó finalmente.
Mario Pizarro, candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece, advirtió que la bandera de la “anticasta” que enarboló Javier Milei durante su campaña, “se deshilacha ante las graves denuncias de corrupción vinculadas a la salud y la discapacidad que sacuden al gobierno libertario”.
Observó que “las acusaciones no provienen de la oposición, sino de su propio círculo íntimo y apuntan directamente a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y a su subsecretario de Gestión Institucional, Lule Menem, en una trama inmoral, antiética y voraz comparable con los antecedentes de Manuel Quintar y Ezequiel Atauche en Jujuy”.
En este sentido, puntualizó que “el caso adquiere una dimensión aún más oscura, por el hecho de que el robo se produce a costa del sufrimiento de las personas con discapacidad” y recordó que “la denuncia habla de retornos, coimas y sobreprecios en un área sensible y con recursos supuestamente escasos”.
“El silencio del clan Milei alimenta las sospechas de que este no es un caso aislado, sino el reflejo de una cultura de negociados en el corazón del poder”, resaltó Pizarro.
En otro orden, enfatizó que “la situación de la Agencia Nacional de Discapacidad afecta a la gente común, porque su misión es implementar políticas públicas que garanticen derechos, como el acceso a prestaciones y beneficios estatales, a través del Certificado Único de Discapacidad” y agregó que “esto impacta en la vida diaria al facilitar o dificultar la inclusión educativa, laboral y social de personas con alguna discapacidad, así como el acceso a salud y asistencia”.
“El escenario denunciado eleva la corrupción a un nivel despreciable”, remarcó finalmente. Locales